Fecha: 2022-07-01 10:21:00
Autor: Netjet
Los diferentes sistemas de saneamiento o alcantarillado surgieron en las ciudades de Europa en el siglo XIX para dar respuesta a los inconvenientes de insalubridad y epidemias generadas por la salida de las aguas fecales.
Antes de que se crearan dichas redes de alcantarillado, las personas vertían las aguas de tipo residual en las calles y la lluvia las transportaba hasta las cloacas.
Actualmente, todas las ciudades de Europa que tengan más de 5.000 habitantes está en la obligación de contar con un mecanismo de alcantarillado que haga la canalización de las aguas residuales que se generan en las viviendas.
¿Qué es un sistema de saneamiento o alcantarillado?
Un sistema de alcantarillado es una red de diferentes construcciones y tuberías que se utilizan para recoger y trasladar las aguas industriales, pluviales y residuales desde el sitio de origen hasta el lugar donde son vertidas para llevar a cabo su respectivo tratamiento.
Dichos sistemas de alcantarillado o saneamiento son estructuras de tipo hidráulicas que funcionan con presión atmosférica cumpliendo la ley de gravedad. Se consideran como un servicio básico. Sin embargo, pese a esta consideración, varios países en vías de desarrollo no cuentan con esta elemental forma de salubridad en las ciudades.
Una de las principales intenciones de desarrollo sostenible que tiene la ONU, es la disminución del porcentaje de personas que no tienen acceso sostenible al agua potable y a un alcantarillado o saneamiento básico.
Diferentes componentes fundamentales en un sistema de saneamiento o alcantarillado
Para que un sistema de alcantarillado o saneamiento cumpla completamente con la función para la que es realizado, debe tener los componentes que se mencionan a continuación:
Acometidas
Las acometidas son aquellos elementos a través de los cuales se vierten las aguas residuales de origen doméstico generadas por las construcciones en la red general pública.
Alcantarillas
Es un tipo de transporte subterráneo que se sitúa debajo de las vías de las ciudades, las cuales hacen la canalización del agua, llevándola hasta un colector.
Colectores
Los colectores son aquellos conductos de sección más grandes, encargados de almacenar las aguas de los drenajes para transportarlas a los colectores principales.
Aliviaderos de tormentas
Estos componentes hacen referencia a los depósitos donde se retiene el agua generada de los colectores, cuando por la acción de las aguas de lluvia es bastante caudalosa, evitando así inundaciones.
Emisarios interceptores
Son aquellos componentes que transportan las aguas reunidas llevándolas por los colectores hacia el sistema de depuración o hasta esparcirlas en un ambiente natural.
Aunque estos son los cinco principales elementos que forman un sistema de alcantarillado, existen otros componentes que no deben dejarse atrás, entre ellos están los siguientes:
Cunetas
Son huecos que concentran las aguas pluviales en las carreteras y los terrenos colindantes con las mismas.
Imbornales
Son algunas estructuras encargadas de almacenar de las vías el agua de la lluvia y del baldeo.
Pozos de inspección
Dichos componentes son cámaras verticales, las cuales permiten el acceso a los colectores y a las alcantarillas para que se pueda realizar de manera fácil su mantenimiento.
Des de Netjet tenemos toda la información que necesites sobre alcantarillados, no dudes en contactarnos.