5 pasos claves a realizar si se produce la rotura de una bajante

Fecha: 2020-05-06 09:05:41

Autor: Netjet

¿Qué importancia tienen las bajantes?

Las bajantes son tuberías que recogen las aguas residuales y pluviales del edificio de una comunidad de vecinos. Son una piezas claves para garantizar la higiene de las viviendas, y se encargan de recoger y evacuar las aguas residuales y pluviales.

Una avería en las bajantes puede desembocar en desagradables olores y filtraciones de agua en tu vivienda. Y, cuando se encuentran en esa situación, la mayoría de gente no sabe qué hacer.

Además de los temas económicos implicados, una avería de bajante puede conllevar muchas consecuencias que suelen afectar a la convivencia de los vecinos como el corte del suministro de agua, las humedades e incluso daños a elementos comunes de alguna vivienda.

Pasos claves a tener en cuenta

Antes de entrar en los detalles, si pretendes reparar bajantes tú mismo, debes saber que el costo económico podría llegar a ser bastante elevado. Además, al implicar obras en la vivienda, si vives en un edificio comunitario esto podría traerte problemas con los vecinos, tanto para conseguir el permiso de obras como por los ruidos implicados.

Si no tienes los conocimientos adecuados, podrías correr el riesgo de acabar causando más inconvenientes de los que estarías solucionando al intentar reparar bajantes.

Lo primero que hay que tener en cuenta antes de acometer cualquier obra de reparación y/o sustitución en cualquier tramo de una bajante es que las bajantes son un elemento común del edificio y no un elemento privativo de nuestra vivienda, aunque pasen por ella.

Luego, habría que averiguar si la comunidad de propietarios es el legítimo propietario. Por lo tanto, como elemento común, las averías o desperfectos que se produzcan en las bajantes generales del edificio han de ser reparadas por la comunidad de propietarios que, además, será responsable de los daños que se causen a los propietarios de pisos o locales.

Si la bajante forma parte del sistema comunitario

En el caso de que la rotura de bajante forme parte de un sistema comunitario, a continuación detallaremos algunos de los pasos que debes realizar:

  • Comunicar la incidencia de la avería al administrador de fincas y/o al presidente de la comunidad para que se lo comunique al seguro de la comunidad. El seguro comunitario cuenta con una póliza de responsabilidad civil que cubrirá cualquier tipo de daños que puedan producirse en elementos privativos.
  • Informar al administrador de fincas y/o al presidente de la comunidad acerca de si la comunidad tiene contratado un contrato de mantenimiento de la instalación de agua con una empresa especializada. Esto es importante porque en caso afirmativo, se harán cargo de los costes derivados de la reparación o sustitución de la bajante.
  • Ponerse en manos de profesionales que conozcan los diferentes métodos que existen para la reparación de las bajantes, ya que antes de iniciar la reparación realizarán un estudio previo para localizar las patologías y valorar los trabajos de reparación.
  • Valorar la contratación de un mantenimiento preventivo. En todo caso, como las roturas o averías en las bajantes son uno de los problemas recurrentes en las comunidades de vecinos, un mantenimiento preventivo serviría para optimizar el funcionamiento de las tuberías de la comunidad y garantizar su reparación urgente en caso de incidencia.

Si quieres más información sobre nuestros servicios de inspección, mantenimiento y rehabilitación de bajantes no dudes en contactarnos.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram