Cómo desatascar un WC: causas, soluciones rápidas y prevención de atascos

Fecha: 2016-05-04 10:04:36

Autor: Netjet

Cómo desatascar un WC: causas, soluciones y prevención 

El uso incorrecto del váter es la principal causa de atascos en el baño y de malos olores en las viviendas. Aunque hoy en día existe una mayor concienciación sobre el cuidado medioambiental y el buen uso de los recursos, aún son muchas las personas que utilizan el inodoro como una papelera, arrojando residuos que nunca deberían ir al desagüe. 

Esto no solo afecta al medio ambiente, sino que provoca que necesites desatascar el WC con frecuencia y que tus tuberías sufran daños a largo plazo. 

Problemas comunes de un WC atascado 

Un inodoro atascado genera molestias inmediatas que pueden convertirse en problemas graves: 

  • Desbordamiento de agua por los bordes del váter. 

  • Acumulación de agua en la taza. 

  • Malos olores y problemas de higiene. 

Si bien algunos atascos son fáciles de solucionar, cuando el tapón es grave, desatascar un WC puede convertirse en una tarea complicada que requiere ayuda profesional. 

Causas más comunes de los atascos en WC 

El atasco de un váter suele deberse a arrojar residuos que el sistema no está preparado para descomponer ni transportar. Entre los más frecuentes encontramos: 

  • Toallitas húmedas no degradables. 

  • Papel higiénico en exceso. 

  • Productos de higiene íntima. 

  • Restos de basura. 

  • Jabones, detergentes o medicamentos. 

  • Aceites, pinturas y disolventes. 

Estos residuos no solo generan obstrucciones, sino que también deterioran las tuberías y ralentizan el proceso de depuración del agua, provocando malos olores y atascos recurrentes. 

Consejo: coloca siempre una papelera en el baño para evitar tirar al inodoro residuos que lo atasquen. 

Cómo desatascar un WC: métodos caseros 

Cuando el atasco es leve, puedes probar con estas técnicas para desatascar el váter en casa: 

1. Usar un desatascador de ventosa 

Coloca el desatascador en la boca del inodoro y realiza movimientos rápidos para generar vacío. Después, vierte un cubo de agua y tira de la cadena para arrastrar el residuo. 

2. Productos desatascadores químicos 

Vierte el producto por el WC y déjalo actuar según las instrucciones del envase. Disolverá el tapón y permitirá el paso del agua. 

3. Método de la fregona 

Coloca una fregona en la entrada del inodoro (envuelta en una bolsa si es posible) y repite los movimientos de presión y vacío hasta eliminar la obstrucción. 

Cuándo acudir a un profesional 

Si después de varios intentos no consigues desatascar el WC, lo más recomendable es acudir a un servicio profesional de desatascos. Los especialistas pueden comprobar si tus tuberías cumplen con el diámetro y la pendiente mínima para evacuar residuos correctamente. 

En Netjet ofrecemos: 

  • Limpieza con agua a presión mediante bombas de succión. 

  • Eliminación de residuos en tuberías, dejándolas como nuevas. 

Prevención: la clave para no tener el WC atascado 

Más allá de aprender a desatascar un inodoro, lo más importante es prevenir los atascos: 

  • No arrojes toallitas, plásticos ni productos de higiene íntima al váter. 

  • Evita el uso excesivo de papel higiénico. 

  • Coloca una papelera en el baño para residuos no degradables. 

  • Realiza limpiezas preventivas de tuberías si tu vivienda es antigua. 

Con un uso responsable, evitarás atascos, malos olores y reparaciones costosas. 

Un WC atascado puede convertirse en un gran problema si no se trata a tiempo. Existen métodos caseros eficaces para desatascar el váter, pero en los casos graves lo mejor es confiar en profesionales como Netjet, expertos en desatascar WC y limpiar tuberías con agua a presión. 

Desde Netjet ofrecemos un servicio de limpieza con agua a presión gracias a nuestras bombas de succión que eliminan los residuos dejando el interior de las tuberías como nuevo. A pesar de esto, es importante que cada uno de nosotros hagamos un uso responsable de nuestro váter para evitar sorpresas que puedan acabar repercutiendo a nuestro bolsillo. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram