Claves de los diferentes tipos de depuradora compacta

Fecha: 2021-02-05 16:03:03

Autor: Netjet

Qué significa el término “depuradora compacta”

La definición de lo que es una depuradora “compacta” es bastante amplia, pero en términos generales se puede referir a la gama de diferentes estaciones de depuración de aguas residuales diseñadas para proporcionar un saneamiento independiente de viviendas, hoteles rurales o pequeños núcleos. Se trata de los equipos más sencillos y más compactos en materia de depuración biológica que cumple con las exigencias de vertido con cargas contaminantes 5, 30, 120 o hasta 1000 o 2000 habitantes.
A continuación, detallaremos algunas características de los principales modelos de depuradora compacta disponibles en el mercado actual.

Depuradoras compactas para el tratamiento de aguas grises

Estos equipos compactos son estaciones de tratamiento y reutilización de las aguas procedentes de duchas, bañeras y lavamanos.  Estas denominadas “aguas grises”, se instalan principalmente en los sótanos o buhardillas con los correspondientes depósitos que acumularán por un lado las aguas grises y, por otro, las aguas ya tratadas mediante el sistema de filtración y desinfección. Una vez tratadas las aguas grises son conducidas hacia los lavabos y jardines donde tienen como finalidad básicamente su reutilización para cisternas de inodoros y riego.

Depuradoras compactas de oxidación total

En las depuradoras de oxidación total, la mezcla de agua residual y fango recirculado se distribuye uniformemente en todo el volumen del reactor donde se airea de forma prolongada mediante una bomba soplante. Este fango biológico recirculado, al ser propiamente colonias microbianas en fase de activación, permite la presencia continua en el recinto de aireación de las suficientes colonias necesarias para la eliminación eficaz de la materia orgánica.

Depuradora compacta (Fosa + Filtro Biológico Aerobio)

Estos equipos pueden considerarse como la evolución de las fosas sépticas, pero mucho más limpios y seguros, además de cumplir con la normativa actual de vertido. Combinan la acción de las bacterias anaerobias en la fosa séptica y la de las bacterias aerobias en el filtro biológico. Así, se consigue la degradación de la materia orgánica contaminante, permitiendo un vertido limpio.
Las depuradoras compactas (fosa séptica con filtro biológico) realizan un tratamiento anaerobio de aguas residuales urbanas. Está formada por tres compartimentos: en el primero se produce una decantación de los sólidos y una digestión anaerobia. Por gravedad el agua pasa al segundo compartimento, donde sigue la digestión y se evita el paso de espumas. Finalmente, el agua libre de sólidos entra en el tercer compartimento, el filtro biológico, compuesto por un material con una superficie específica muy elevada, donde los microorganismos aeróbicos se adhieren. El agua atraviesa todo el filtro por gravedad, mientras la flora adherida al relleno del filtro va degradando la materia orgánica disuelta.

Depuradoras de lecho móvil (MBBR)

Al igual que las depuradoras de aireación total, están basadas en un proceso de depuración aeróbico con decantación y recirculación de fangos, si bien el fango biológico, además de encontrarse en suspensión se deposita sobre un soporte plástico o relleno biológico. Esto permite un mayor rendimiento en el proceso de depuración, o lo que es lo mismo, una reducción en el volumen de la cámara aeróbica en más de 5 veces.
En NETET somos especialistas en el mantenimiento integral y limpieza de fosas sépticas, pozos de bombeo, depuradoras compactas y todos los elementos cruciales de tu red de saneamiento. Si necesitas información sobre dichos servicios, no dudes en contactarnos

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram