¿Cómo actuar ante inundaciones en casa?

Fecha: 2016-04-11 09:18:39

Autor: Netjet

Las inundaciones en casa son uno de los incidentes más comunes y a la vez más dañinos para cualquier vivienda. Pueden surgir sin previo aviso y provocar desde simples desperfectos en suelos y paredes hasta graves problemas estructurales, humedad persistente o daños eléctricos. Ya se deban a la rotura de una tubería, a fuertes lluvias o a un desbordamiento de desagües, es fundamental saber cómo actuar con rapidez para reducir al máximo los daños. 

Además, la prevención juega un papel esencial: el mantenimiento preventivo, la instalación de una válvula antirretorno y la revisión de desagües y tuberías pueden evitar muchos incidentes antes de que ocurran. 

En este artículo te mostramos los pasos clave para reaccionar ante una inundación en el hogar, así como una guía completa con recomendaciones para evitar futuros contratiempos.

 

Primeros pasos ante una inundación en casa

Cuando notes que el agua empieza a acumularse en cualquier área de tu vivienda, la prioridad es actuar con rapidez y seguridad. Una inundación puede extenderse en cuestión de minutos, por lo que los primeros movimientos son cruciales.

Lo primero que debes hacer es cortar el suministro eléctrico y el gas. El contacto del agua con la electricidad puede provocar un grave riesgo de electrocución, y una acumulación de agua cerca de calderas u otros equipos puede generar explosiones o fugas de gas. Localiza tu cuadro eléctrico y cierra el interruptor general. Si no es seguro acceder a él, sal de la vivienda y espera ayuda profesional. 

Localizar el origen del agua

Identificar de dónde procede la inundación es clave para minimizar los daños. Las causas más habituales son: 

  • Rotura o fuga en una tubería interna 

  • Filtraciones por paredes o techos debido a lluvias intensas 

  • Fuga de agua en electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas 

  • Desbordamiento de desagües o alcantarillas 

Si detectas que el agua proviene de una tubería, procede al siguiente paso.

Cerrar la llave de paso

La llave de paso principal corta toda la entrada de agua de la red a tu hogar. Cerrarla de inmediato puede evitar que la inundación siga creciendo y reducir considerablemente los daños.

Llamar a profesionales de urgencia

Si la situación es grave o el origen no puede controlarse, contacta con un servicio profesional de desatascos o fontanería. Empresas especializadas como Netjet disponen de equipos capaces de actuar rápidamente, incluso en zonas muy inundadas, evitando que la situación empeore.

 

Cómo minimizar los daños en tu vivienda

Una vez controlado el origen del agua, es momento de actuar para reducir el impacto en suelos, paredes y mobiliario. 

Utiliza cubos, trapos, escobas de goma o fregonas para eliminar el agua acumulada. Cuanto más rápido se retire, menor será el riesgo de que el agua penetre en el suelo, provoque levantamientos del parqué o cause humedades estructurales. 

En situaciones más graves o cuando la cantidad de agua es elevada, es recomendable emplear una bomba de agua. Estas bombas permiten extraer grandes volúmenes de agua en poco tiempo. Los equipos profesionales de emergencia suelen utilizar bombas de alta capacidad para agilizar la extracción. 

Si la inundación proviene del exterior por fuertes lluvias, coloca sacos de arena, maderas u otros elementos que actúen como barrera. De esta forma evitarás que el agua siga entrando por puertas, ventanas o garajes. 

Ventilar y deshumidificar los espacios 

Una vez retirada el agua visible, es imprescindible evitar que la humedad permanezca en la vivienda. 
Para ello: 

  • Abre ventanas para favorecer la ventilación. 

  • Utiliza deshumidificadores o ventiladores. 

  • Si dispones de aire acondicionado con función “dry”, úsalo para acelerar el proceso. 

La humedad acumulada puede generar moho, malos olores y daños en la estructura, por lo que un secado adecuado es fundamental. 

Documentar los daños para el seguro 

Realiza fotos y vídeos de todo lo afectado: suelos, muebles, paredes, electrodomésticos, etc. Esta documentación será esencial a la hora de presentar un parte al seguro y justificar los daños sufridos. 

 

Consejos de prevención ante futuras inundaciones

Muchas inundaciones se pueden evitar o minimizar con un buen mantenimiento preventivo. A continuación, te presentamos medidas esenciales para proteger tu vivienda. 

Revisar periódicamente tuberías y desagües 

El desgaste natural, las obstrucciones o la corrosión pueden provocar fugas repentinas. Realiza revisiones anuales o cada vez que notes ruidos, mal olor o drenaje lento en tus desagües. 

Evitar arrojar elementos no aptos por el inodoro o el fregadero

Las obstrucciones suelen ser una de las causas principales de inundaciones. Evita tirar:

  • Toallitas húmedas

  • Aceites o grasas

  • Bastoncillos

  • Papel que no sea higiénico

  • Restos de comida

Un simple atasco puede provocar desbordamientos difíciles de controlar.

Instalar válvula antirretorno

Especialmente en sótanos, garajes o plantas bajas, una válvula antirretorno evitaa que el agua de la red pública o de lluvias vuelva hacia el interior de la vivienda.
Son económicas, fáciles de instalar y altamente efectivas para prevenir inundaciones por reflujo.

Realizar mantenimiento preventivo en la red de saneamiento

El mantenimiento preventivo es la mejor herramienta para evitar grandes reparaciones y gastos innecesarios. Un técnico puede detectar pequeñas fugas, deterioros o puntos débiles antes de que se conviertan en un problema serio.

Instalar una bomba de agua en zonas propensas a inundarse

Si vives en un área con riesgo recurrente de inundaciones o tienes sótanos, contar con una bomba de agua sumergible puede ayudarte a evacuar el agua de manera inmediata. Existen bombas automáticas que se activan cuando detectan cierto nivel de agua, siendo una solución excelente para proteger tu vivienda incluso cuando no estás en casa. 

 

Saber reaccionar ante una inundación puede marcar la diferencia entre un daño leve y un perjuicio grave en la vivienda. Interrumpir el suministro, retirar el agua y contactar con profesionales cualificados es fundamental para mantener tu hogar seguro.

En Netjet disponemos de vehículos y equipos especializados para acceder a zonas inundadas con máquinas de alta capacidad de aspiración y almacenamiento, ofreciendo un servicio rápido, económico y eficaz para cualquier situación de emergencia.

 

Preguntas frecuentes sobre inundaciones en casa 

¿Cómo puedo evitar inundaciones en casa? 

La mejor opción es el mantenimiento preventivo de tuberías, desagües y alcantarillado, junto con la instalación de válvulas antirretorno y bombas de agua en zonas de riesgo. 

¿Qué hago si mi casa se está inundando por una tubería rota? 

Primero corta la llave de paso y la electricidad. Después retira el agua y llama a un profesional para reparar la fuga. 

¿Cuánto tiempo tarda en secarse una casa tras una inundación? 

Depende de la magnitud. Con buena ventilación y deshumidificadores puede tardar entre 24 horas y varios días. En casos graves se requieren equipos profesionales. 

¿El seguro cubre las inundaciones en vivienda? 

Generalmente sí, especialmente si están documentadas. Es importante tomar fotos y vídeos del daño ocurrido. 

¿Sirve una bomba de agua doméstica para evitar daños? 

Sí, una bomba de agua sumergible es muy útil para evacuar agua rápidamente en sótanos, garajes o zonas bajas de la casa. 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram