Cómo desatascar el fregadero de cocina: trucos y herramientas

Fecha: 2025-10-13 10:17:53

Autor: Netjet

Tener el fregadero atascado es uno de los problemas domésticos más comunes. Ya sea por restos de comida, grasa acumulada o productos de limpieza, un atasco puede provocar malos olores, lentitud en el desagüe o incluso fugas de agua.

En este artículo te explicamos cómo desatascar el fregadero paso a paso, tanto con métodos caseros como con soluciones profesionales, y te damos consejos para evitar que vuelva a ocurrir.

¿Por qué se atasca el fregadero?

Antes de saber cómo desatascar un fregadero, es importante entender por qué se atasca. En la mayoría de los casos, el problema está en el mal uso diario del fregadero y la acumulación progresiva de residuos.

Causas más comunes de un fregadero atascado

  • Grasa y aceites: se solidifican al enfriarse, creando una capa que atrapa restos de comida.
  • Restos de alimentos: trozos de comida, cáscaras o café pueden quedarse atrapados en el sifón.
  • Objetos pequeños: cubiertos, tapones o utensilios pueden obstruir el paso del agua.
  • Acumulación de jabón o cal: en zonas con agua dura, la cal puede reducir el diámetro de las tuberías.

Para prevenir atascos, evita verter aceite usado o restos de comida por el fregadero. Usa un colador o rejilla protectora para filtrar posibles residuos.

Cómo desatascar el fregadero con métodos caseros

Un paso previo a llamar a una empresa de desatascos puede ser probar algunos remedios caseros eficaces para desatascar el fregadero.

Desatascar el fregadero con bicarbonato y vinagre

Este método es uno de los trucos caseros más populares y ecológicos y ayuda a eliminar grasa y residuos orgánicos sin dañar las tuberías. Pasos a seguir:

  1. Vierte media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe.
  2. Añade media taza de vinagre blanco.
  3. Cubre el desagüe con un tapón o paño húmedo durante 15 minutos.
  4. Enjuaga con agua caliente.

Desatascar el fregadero con agua caliente y sal

Aunque este método quizás no sea tan popular, es ideal para solucionar atascos leves. Pasos a seguir:

  1. Echa media taza de sal por el desagüe.
  2. Añade lentamente 2 litros de agua hirviendo.
  3. Espera 10 minutos y abre el grifo para comprobar si fluye el agua.

Desatascar el fregadero con desatascador de ventosa

Si los métodos anteriores no funcionan, se puede recurrir al método más tradicional, desatascar con ventosa:

  1. Llena el fregadero con un poco de agua.
  2. Coloca la ventosa sobre el desagüe y bombea varias veces.
  3. Retira la ventosa y comprueba el flujo de agua.

Este método genera presión que puede desprender el atasco físico dentro del tubo.

Cómo desatascar el fregadero desmontando el sifón

Si los remedios caseros no funcionan, puede que el problema esté en el sifón del fregadero y que haya que actuar directamente desde allí. Pasos para limpiarlo:

  1. Coloca un cubo bajo el sifón para recoger el agua.
  2. Desenrosca el sifón con cuidado.
  3. Limpia los restos de comida y grasa.
  4. Vuelve a montar el sifón y comprueba el flujo.

Si el problema persiste, es probable que el atasco esté más profundo en la tubería, y sea necesario usar una serpiente o cable desatascador profesional.

Cuándo llamar a una empresa de desatascos profesional

Hay situaciones en las que intentar desatascar el fregadero por tu cuenta puede empeorar el problema, y este es el momento de contactar con empresas profesionales como NETJET.

Señales de que necesitas ayuda profesional

  • El fregadero sigue atascado después de varios intentos.
  • El agua regresa o sale por otros desagües.
  • Se perciben malos olores persistentes.
  • Hay filtraciones de agua debajo del fregadero.

En estos casos, lo mejor es contactar con una empresa de desatascos urgente. Los profesionales contamos con cámaras de inspección, máquinas de agua a presión y herramientas especializadas para eliminar el atasco sin dañar las tuberías.

Cómo evitar que el fregadero se atasque de nuevo

Una vez solucionado el problema, conviene mantener las tuberías limpias y evitar hábitos que favorecen los atascos.

Mantenimiento preventivo periódico:

  • Vierte agua caliente con sal una vez a la semana.
  • Usa bicarbonato y vinagre una vez al mes.
  • Limpia el tapón o rejilla del fregadero con frecuencia.

Productos que debes evitar:

  • Grasas o aceites usados.
  • Restos de pintura o productos químicos fuertes.
  • Café molido o cáscaras de huevo.

Instala un filtro o triturador

Un colador de fregadero o un triturador de alimentos puede reducir mucho los atascos, evitando que restos sólidos lleguen a las tuberías.

Beneficios de mantener el fregadero limpio y sin atascos

  • Mantener tu fregadero libre de atascos no solo evita molestias, sino que también aporta beneficios importantes:
  • Mayor durabilidad de las tuberías.
  • Menos gastos en reparaciones o servicios urgentes.
  • Ambiente más higiénico y sin malos olores.
  • Ahorro de agua gracias al flujo constante.

Un buen mantenimiento puede ahorrarte mucho tiempo y dinero a largo plazo. Saber cómo desatascar el fregadero correctamente puede ahorrarte tiempo, dinero y molestias. Los métodos caseros son eficaces en muchos casos, pero ante un atasco persistente, contar con profesionales es la opción más segura. Si necesitas ayuda urgente, contacta con una empresa de desatascos profesional como NETJET, disponible las 24 horas del día para solucionar cualquier problema en tu hogar.

Preguntas frecuentes sobre cómo desatascar el fregadero

¿Cuál es el mejor método para desatascar un fregadero?

Depende del tipo de atasco. Para casos leves, el bicarbonato con vinagre es ideal. Si el problema persiste, lo mejor es llamar a una empresa de desatascos profesional.

¿Puedo usar productos químicos para desatascar el fregadero?

No se recomienda abusar de ellos. Aunque algunos son eficaces, pueden corroer las tuberías o dañar el medio ambiente. Opta por métodos naturales siempre que sea posible.

¿El agua caliente ayuda a desatascar el fregadero?

Sí, especialmente cuando el atasco se debe a grasa solidificada. Combinada con sal o vinagre, puede ser muy eficaz.

¿Cada cuánto debería limpiar el sifón del fregadero?

Al menos una vez cada seis meses, o antes si notas malos olores o desagüe lento.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram