¿Cómo puedo detectar arquetas ocultas?

Fecha: 2018-05-09 12:13:32

Autor: Netjet

Cuando un edificio sufre atascos en bajantes o aparecen malos olores en las cañerías, muchas veces la causa está en una arqueta oculta. Estas arquetas son pozos de registro del sistema de saneamiento que permiten acceder a las tuberías para limpiarlas, inspeccionarlas o repararlas.

El problema es que, en muchos edificios, estas arquetas no son visibles porque están enterradas, mal señalizadas o ni siquiera aparecen en los planos. En estos casos, es fundamental saber cómo detectarlas para evitar obras innecesarias y solucionar el problema de raíz.

A continuación, te explicamos qué son las arquetas ocultas, por qué se producen problemas cuando no están localizadas y cuáles son los métodos más eficaces para detectarlas.

¿Qué es una arqueta oculta?

Una arqueta oculta es una cámara subterránea, generalmente de ladrillo, hormigón o plástico, situada en puntos estratégicos de la red de tuberías. Su función es:

  • Facilitar el acceso al sistema de alcantarillado.

  • Permitir la limpieza y mantenimiento de tuberías.

  • Localizar y solucionar atascos y filtraciones.

El problema surge cuando la arqueta no está visible ni señalizada. Esto provoca que durante meses (o incluso años) se acumulen desperdicios, se generen malos olores y aumente el riesgo de un colapso en el sistema de saneamiento.

Principales características de las arquetas ocultas

  • Se encuentran bajo tierra, en sótanos, patios, garajes o zonas comunes.

  • Pueden estar cubiertas por suelos, baldosas o cemento.

  • No siempre aparecen en los planos del edificio.

  • Disponen de una tapa de registro (a veces enterrada), que debería permitir el acceso para su limpieza.

¿Por qué es importante localizar una arqueta oculta?

Cuando no se localiza a tiempo una arqueta, los problemas se agravan:

  • Atascos recurrentes en bajantes y cañerías.

  • Malos olores persistentes en viviendas y locales.

  • Filtraciones que pueden dañar estructuras y suelos.

  • Obras más costosas al no poder acceder de manera directa a las tuberías.

Detectar la arqueta permite intervenir de forma rápida, económica y sin romper más de lo necesario.

Métodos profesionales para detectar arquetas ocultas

Localizar una arqueta sin dañar el pavimento requiere experiencia y herramientas específicas. Hoy en día, las empresas especializadas en fontanería y saneamiento utilizan tecnología avanzada para realizar esta tarea con precisión.

1. Localización de arquetas con ultrasonidos

El uso de ultrasonidos es uno de los métodos más eficaces.

  • Se introduce en la red de tuberías un emisor de ultrasonidos acoplado a la manguera de limpieza.

  • Este emisor envía ondas que rebotan y generan un “mapa” del terreno circundante.

  • Gracias a este sistema, se localiza con exactitud la arqueta sin necesidad de abrir grandes zanjas.

Este método es muy similar al que utilizan los murciélagos para orientarse en la oscuridad o los submarinos para detectar obstáculos bajo el mar.

Ventajas del sistema de ultrasonidos

  • Localización precisa de la arqueta.

  • Menor necesidad de obras.

  • Ideal para arquetas enterradas a baja o media profundidad.

  • Rapidez en la detección.

Además de los emisores en manguera, también se utilizan bastones de ultrasonidos, muy útiles cuando se sospecha que la arqueta está situada cerca de la superficie.

2. Inspección con cámaras de alta definición

Otra técnica avanzada es la inspección con cámaras de TV (CCTV).

  • Se introduce una cámara en el sistema de tuberías.

  • El técnico observa en tiempo real el interior de las cañerías.

  • Se identifica la ubicación exacta de la arqueta y también el estado de las tuberías.

Beneficios de la inspección con cámara

  • Permite detectar la arqueta y, al mismo tiempo, comprobar si hay obstrucciones o daños estructurales.

  • Minimiza la necesidad de excavaciones.

  • Es útil tanto para arquetas de fácil acceso como para aquellas más profundas.

Este método también permite grabar imágenes en alta definición, lo que facilita un análisis más detallado y un informe técnico para los propietarios.

3. Robots de inspección de tuberías

En casos más complejos, se utilizan robots de inspección robotizada.

  • Son vehículos a control remoto equipados con cámaras de alta definición.

  • Se introducen en tuberías de diferentes diámetros y avanzan de forma autónoma.

  • Transmiten imágenes en directo al técnico, mostrando la ubicación exacta de la arqueta y posibles incidencias.

Ventajas de los robots de inspección

  • Localización de arquetas en tuberías largas o de difícil acceso.

  • Precisión máxima sin necesidad de romper suelos.

  • Posibilidad de trabajar en tuberías de gran diámetro.

Beneficios de detectar arquetas ocultas con tecnología avanzada

La combinación de ultrasonidos, cámaras de inspección y robots robotizados ofrece numerosas ventajas:

  • Localización exacta sin necesidad de obras invasivas.

  • Ahorro económico al evitar excavaciones innecesarias.

  • Rapidez en la intervención y solución del problema.

  • Mayor durabilidad del sistema de saneamiento al poder realizar un mantenimiento más eficaz.

  • Prevención de problemas mayores, como filtraciones o roturas.

¿Necesitas localizar una arqueta oculta?

Si sospechas que bajo tu edificio o vivienda puede haber una arqueta enterrada que provoca atascos o malos olores, lo mejor es recurrir a profesionales especializados en saneamiento.

En NetJet contamos con:

  • Tecnología de última generación para detectar arquetas ocultas.

  • Equipos de ultrasonidos, cámaras de inspección y robots robotizados.

  • Técnicos expertos en saneamiento, desatascos y rehabilitación de tuberías.

Contacta con nosotros y recupera el buen funcionamiento de tu red de tuberías sin necesidad de obras innecesarias.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram