¿Cuándo puedo hacer una reparación sin obra de los bajantes?

Fecha: 2022-07-07 10:00:00

Autor: Netjet

¿Cuándo puedo hacer una reparación sin obra de los bajantes?

La reparación sin obra de los bajantes se ha convertido en una solución eficiente, rápida y económica frente a las reparaciones tradicionales. Gracias a las nuevas tecnologías de rehabilitación de tuberías sin zanja, es posible solucionar fugas, grietas y problemas de filtraciones sin necesidad de obras molestas.

En este artículo te contamos en qué casos es viable este tipo de intervención, sus ventajas y cuándo es más recomendable.

 

¿Qué son los bajantes y por qué requieren reparación?

Los bajantes de agua y desagües son tuberías verticales encargadas de evacuar aguas residuales y pluviales en edificios. Con el paso del tiempo, sufren desgaste, fisuras, corrosión o atascos, lo que puede derivar en:

  • Filtraciones de agua en paredes y techos.

  • Malos olores en la vivienda o comunidad.

  • Riesgo de humedades y daños estructurales.

Tradicionalmente, estas reparaciones implicaban obras invasivas: romper paredes o suelos para sustituir la tubería. Sin embargo, hoy en día existen alternativas sin obra mucho más cómodas.

 

¿Cuándo es posible reparar los bajantes sin obra?

La rehabilitación de bajantes sin obras es una opción válida en numerosos casos, siempre que la tubería conserve una estructura básica. Los principales escenarios son:

1. Fisuras y pequeñas grietas en bajantes

Mediante sistemas de encamisado interior o manga continua, se aplica una resina que sella las fisuras desde dentro, sin necesidad de sustituir toda la tubería.

2. Corrosión interna o desgaste por el uso

Cuando los bajantes metálicos presentan oxidación o pérdida de material, la técnica de revestimiento con resinas epoxi permite recuperar su estanqueidad.

3. Filtraciones y escapes de agua

En casos de filtraciones leves, las reparaciones sin obra son ideales para evitar abrir paredes o techos.

4. Prevención y mantenimiento

Además de reparar, estas técnicas también se aplican de forma preventiva, prolongando la vida útil de los bajantes y evitando futuras averías.

 

Ventajas de reparar bajantes sin obra

Optar por este tipo de solución tiene múltiples beneficios:

  • Rapidez de ejecución: los trabajos suelen completarse en horas.

  • Ahorro económico: evita demoliciones y reconstrucciones.

  • Menos molestias: no genera ruidos, escombros ni polvo.

  • Durabilidad: las resinas y mangas utilizadas alargan la vida de la instalación hasta 50 años.

  • Sostenibilidad: reduce residuos de obra y el impacto ambiental.

 

¿Cuándo no es posible reparar bajantes sin obra?

Aunque es una técnica muy efectiva, no siempre es viable. Si los bajantes están totalmente colapsados, hundidos o partidos, la única solución será sustituirlos mediante obra. Por eso, lo recomendable es realizar una inspección con cámara de TV para determinar el estado real de la tubería.

 

La reparación sin obra de bajantes es una alternativa práctica, económica y sostenible que evita molestias a vecinos y propietarios. Siempre que la tubería no esté completamente destruida, se puede optar por esta técnica con excelentes resultados.

Antes de tomar una decisión, lo ideal es contactar con NETJET, ya que somos profesionales especializados en rehabilitación de bajantes sin obra y podremos evaluar la situación y aplicar la mejor solución.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram