Cuatro cosas claves que debes saber de las bajantes

Fecha: 2021-08-06 16:25:21

Autor: Netjet

Las bajantes de un edificio son tuberías verticales encargadas de conducir las aguas residuales y pluviales desde las viviendas hasta las arquetas o colectores. Su buen funcionamiento es esencial para mantener la higiene y la salubridad en comunidades de vecinos, empresas y cualquier inmueble. 

A continuación, te contamos las 4 claves principales que debes conocer sobre las bajantes: para qué sirven, qué tipos existen, qué materiales se utilizan en su fabricación y cómo debe hacerse su mantenimiento. 

¿Para qué sirven las bajantes?

Las bajantes de aguas residuales y pluviales son tuberías que conducen verticalmente las aguas residuales desde los sumideros sifónicos en cubiertas y/o canalones para pluviales y desde las derivaciones de residuales, hasta la arqueta a pie de la bajante o colector suspendido. Las bajantes cumplen un papel fundamental en las instalaciones de saneamiento: 
  • Conducen las aguas residuales desde baños, cocinas y electrodomésticos hasta el colector. 

  • Evacuan el agua de lluvia desde tejados, terrazas y patios. 

  • Garantizan la higiene y el correcto drenaje en comunidades y edificios. 

Sin las bajantes, los desechos y pluviales no podrían evacuarse de manera adecuada, lo que provocaría atascos, filtraciones y problemas de salubridad. 

 

¿Cuáles son los diferentes tipos de bajante?

 
En términos generales, se considerarán dos tipos de bajantes: las de pluviales y las de residuales, y en cuanto al material de construcción. A continuación detallaremos las otras diferentes pueden encontrar en el mercado.

 

Tipos de bajantes en función de su uso

 Según el uso de la tubería podemos clasificar las bajantes por el tipo de agua que van a evacuar.
  • Bajantes de aguas pluviales: Es la red de tuberías que evacua el agua procedente de la lluvia desde los tejados, terrazas, cubiertas o patios.
  • Bajantes de aguas grises: Esta bajantes son aquellas que recogen el agua de desagüe de electrodomésticos o aparatos sanitarios a excepción de del inodoro o urinarios.
  • Bajantes de aguas negras: Son las bajantes que se encargan de evacuar las aguas fecales procedentes de los inodoros y urinarios.
 

Diferentes tipos de bajantes en función del material de construcción

Según su material de construcción y fabricación, encontramos los siguientes diferentes tipos de bajante:
 

Bajantes de cobre

El cobre permite construir grandes tramos de tuberías de una sola pieza, evitando la necesidad de juntas. No obstante, el cobre no resiste bien la corrosión que puede provocar las aguas negras con el paso del tiempo.
 

Bajantes de hierro

Estas se encuentran con más frecuencia en los circuitos de calefacción, ya que no es el material más resistente a la corrosión y el paso del tiempo.
 

Bajantes metálicas mixtas

En ocasiones se utilizan tuberías de un metal recubiertas por una tubería de otro distintos. La principal desventaja es que con estas combinaciones , al haber dos metales distintos en contacto se puede crear una corriente entre ambos y provocar la corrosión y el deterioro de la bajante.

 

Bajantes de hormigón o cemento

Su principal ventaja y por la que han sido utilizadas en ocasiones es debido a su bajo costo de instalación. La desventaja mayor que presentan este tipo de bajantes, es su baja estanqueidad y resistencia a aguas acidas.
 

Bajantes de PVC o PE

Las bajantes de cloruro de polivinilo (PVC) o de polietileno (PE), tienen una elevada resistencia a aguas acidas o básicas, no se estropean con la incidencia de la luz y no sufren problemas de corrosión al no ser metálicas.
 

Claves del mantenimiento de las bajantes

Los profesionales de las redes hidráulicas deben efectuar una revisión periódica en bajantes de comunidades, empresas y cualquier edificio que se sirva de estas instalaciones. Las hojas deben ser retiradas de los canalones, y estos deben estar perfectamente limpios.
 
También se emplea un mantenimiento preventivo mediante el uso de agua a presión para la limpieza de elementos de los bajantes, como las arquetas o los imbornales del alcantarillado.
 
En las bajantes hay que prestar especial atención a las alcantarillas, que suponen una de las últimas vías a donde va a parar el agua de desecho. En estas instalaciones, los operarios realizan desatascos con agua a presión y revisiones a través de aparatos de inspección de tuberías, como cámaras de TV con robots que inspeccionarán cada tramo de las redes.
 
En definitiva, los profesionales recomendamos:

Los profesionales recomiendan: 

  • Revisiones periódicas de canalones y tuberías. 

  • Retirada de hojas y residuos de las cubiertas y desagües. 

  • Limpieza preventiva con agua a presión en arquetas e imbornales. 

  • Inspección con cámaras de TV robotizadas para detectar atascos o daños ocultos. 

 
En NETJET, contamos con un equipo de profesionales y la última generación de tecnologías para realizar el mantenimiento de  bajantes y las redes de alcantarillado en general. Si necesitas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram