Limpieza de tuberías y bajantes: prevención de atascos y mantenimiento profesional

Fecha: 2016-06-17 10:10:59

Autor: Netjet

Una creencia común es pensar que las tuberías se limpian solas con el simple paso del agua. Sin embargo, esto no es cierto. A lo largo del tiempo, los residuos que circulan por las canalizaciones pueden acumularse en las paredes internas, provocando atascos, malos olores y deterioro de las tuberías. 

La limpieza de tuberías y bajantes no solo previene estos problemas, sino que también prolonga la vida útil del sistema de saneamiento y asegura un funcionamiento óptimo en viviendas, edificios y locales comerciales. 

¿Por qué las tuberías se obstruyen?

Existen múltiples causas que provocan la obstrucción de tuberías y bajantes: 

Residuos orgánicos y restos de alimentos 

En cocinas y fregaderos, restos de comida, aceites y grasas pueden acumularse en los bordes de las tuberías, formando capas que dificultan el paso del agua. 

Acumulación de cal y minerales 

El agua dura contiene altos niveles de cal que se depositan en las paredes internas de las tuberías, reduciendo progresivamente el diámetro del conducto y generando tapones difíciles de eliminar. 

Productos de higiene y químicos 

Toallitas húmedas, papel higiénico en exceso, jabones, detergentes y productos químicos pueden adherirse a las paredes de la tubería o reaccionar entre sí, provocando atascos y corrosión. 

Mal diseño o pendiente de las tuberías 

Una instalación incorrecta, con pendientes insuficientes o curvas excesivas, facilita la acumulación de residuos y aumenta la probabilidad de obstrucciones. 

Tipos de tuberías y bajantes que requieren limpieza 

La limpieza preventiva debe adaptarse a cada tipo de tubería y bajante: 

  • PVC y polietileno: común en viviendas y edificios modernos, requiere limpieza regular para evitar acumulación de grasa y residuos sólidos. 

  • Hierro fundido: presente en instalaciones antiguas, susceptible a corrosión y depósitos de óxido. 

  • Hormigón o fibrocemento: utilizado en bajantes y colectores de gran diámetro; necesita inspección periódica para eliminar sedimentos y lodos. 

  • Cobre o latón: en instalaciones antiguas de agua potable, sensible a depósitos de cal y minerales. 

Cada material requiere técnicas específicas de limpieza para preservar la integridad de la tubería y evitar daños durante el mantenimiento. 

Técnicas de limpieza de tuberías y bajantes 

Existen varios métodos profesionales para mantener las tuberías limpias y libres de obstrucciones: 

Limpieza con agua a presión 

Consiste en proyectar agua a alta presión por el interior de la tubería, eliminando residuos adheridos, grasas y sedimentos. Este método es rápido, seguro y aplicable a tuberías de distintos diámetros. 

Aspiración y succión de residuos 

Mediante vehículos especializados, se extraen lodos, restos de alimentos y agua acumulada en bajantes y colectores. Este método es útil para limpieza de grandes depósitos o fosas intermedias. 

Inspección con cámara CCTV 

Antes y después de la limpieza, se realiza una inspección con cámara para comprobar el estado interno de la tubería y detectar posibles roturas, fugas o puntos de acumulación. 

Productos químicos especializados 

En algunos casos, se utilizan productos químicos biodegradables para disolver grasas o residuos adheridos. Deben aplicarse siempre por profesionales para evitar daños en la tubería y el medio ambiente.

Frecuencia recomendada de limpieza 

La frecuencia de limpieza de tuberías y bajantes depende del uso y las condiciones del sistema: 

  • Viviendas particulares: limpieza preventiva cada 2-3 años, o antes si se detectan ralentizaciones en el desagüe. 

  • Edificios comunitarios o locales comerciales: limpieza anual, debido a la mayor cantidad de residuos generados. 

  • Sistemas con problemas recurrentes de cal o atascos: inspección semestral y limpieza según necesidad. 

Un mantenimiento regular evita atascos graves, malos olores y averías costosas. 

Beneficios de la limpieza profesional de tuberías 

Realizar una limpieza profesional de tuberías y bajantes ofrece numerosas ventajas: 

  1. Prevención de atascos y obstrucciones: elimina residuos antes de que se acumulen. 

  1. Reducción de malos olores: evita la proliferación de bacterias y gases derivados de materia orgánica en descomposición. 

  1. Mayor vida útil de la instalación: evita la corrosión, sedimentos y desgaste prematuro. 

  1. Ahorro económico: la limpieza preventiva es más económica que reparar o reemplazar tuberías dañadas. 

  1. Cumplimiento de normativas: en edificios y locales comerciales, el mantenimiento garantiza la correcta evacuación de aguas residuales según la legislación vigente.

Equipos y tecnología avanzada en NetJet 

En NetJet® contamos con vehículos y equipos especializados que permiten una limpieza rápida, eficiente y económica: 

  • Bombas de succión y presión de alto rendimiento, adaptables a diferentes diámetros y tipos de tuberías. 

  • Sistemas combinados de aspiración y lavado, capaces de eliminar lodos, grasas y restos sólidos. 

  • Inspección con cámaras CCTV, para verificar la limpieza y detectar posibles problemas en la instalación. 

  • Equipo adaptado a diferentes presiones y caudales, garantizando seguridad y eficiencia. 

Estos sistemas permiten actuar de manera rápida, reduciendo el tiempo de intervención y las molestias en viviendas y locales comerciales. 

Señales de que tus tuberías necesitan limpieza 

Es importante prevenir problemas antes de que se agraven. Algunos indicios de que las tuberías requieren limpieza son: 

  • Lentitud en el desagüe de fregaderos, lavabos o duchas. 

  • Olores desagradables provenientes de bajantes o desagües. 

  • Ruidos extraños en la evacuación de agua. 

  • Reboses de agua o pequeñas filtraciones en tuberías visibles. 

  • Presencia de sedimentos o restos sólidos en la salida de los desagües. 

Detectar estos signos a tiempo permite programar un mantenimiento preventivo, evitando costosas reparaciones posteriores. 

Consejos para mantener tus tuberías limpias 

Además de la limpieza profesional, existen medidas que pueden alargar la vida útil de las tuberías y reducir la necesidad de intervenciones: 

  • Evitar arrojar grasa, aceites y restos de alimentos por el fregadero. 

  • No verter productos químicos agresivos que dañen las tuberías. 

  • Colocar filtros en desagües de fregaderos y lavabos para retener residuos sólidos. 

  • Regular la cantidad de papel higiénico y productos de higiene que se tiran por el WC. 

  • Realizar inspecciones periódicas con ayuda de profesionales si el sistema es antiguo o de gran uso. 

Estas prácticas simples ayudan a prevenir atascos, malos olores y deterioro de las tuberías. 

La importancia de la limpieza de bajantes en edificios 

En edificios de varias plantas, las bajantes son responsables de evacuar las aguas residuales hacia la red de saneamiento o colectores. Si estas tuberías se obstruyen, los problemas pueden afectar a múltiples viviendas simultáneamente: 

  • Reboses de agua en pisos inferiores. 

  • Malos olores en espacios comunes. 

  • Riesgo de proliferación de bacterias y hongos. 

La limpieza periódica de bajantes es especialmente importante en edificios antiguos, donde los diámetros de las tuberías pueden ser reducidos o la instalación presenta curvas y giros que facilitan la acumulación de residuos. 

Casos especiales: agua dura y residuos difíciles 

El agua dura, con alto contenido de calcio y minerales, puede generar depósitos calcáreos que disminuyen el diámetro de las tuberías. Esto provoca lentitud en el desagüe y aumenta la probabilidad de atascos graves. 

En estos casos, los equipos de limpieza profesional aplican técnicas de agua a presión combinada con aspiración, eliminando los sedimentos y restaurando la capacidad hidráulica de las tuberías. 

Beneficios económicos y ambientales de la limpieza profesional 

El mantenimiento preventivo de tuberías y bajantes no solo evita problemas domésticos, sino que también: 

  • Reduce costes por reparaciones de emergencia. 

  • Evita desperdicio de agua al prevenir reboses y fugas. 

  • Disminuye el impacto ambiental al asegurar una evacuación correcta de aguas residuales. 

  • Contribuye a la eficiencia energética, al reducir el consumo de agua para solucionar problemas de atasco. 

La limpieza de tuberías y bajantes es esencial para garantizar la eficiencia del sistema de saneamiento, prevenir atascos, malos olores y averías, y alargar la vida útil de las instalaciones. 

En NetJet, ofrecemos un servicio integral de limpieza profesional, con equipos de alta presión, aspiración y tecnología avanzada de inspección, adaptado a cualquier tipo de tubería o bajante. Gracias a nuestra experiencia, podemos intervenir de manera rápida, segura y económica, asegurando que las canalizaciones funcionen correctamente durante años. 

Si quieres mantener tus tuberías y bajantes en perfecto estado y prevenir problemas futuros, contacta con NetJet para un servicio profesional de limpieza y mantenimiento. 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram