Malos olores en tuberías: estas son las causas

Fecha: 2022-07-11 10:00:00

Autor: Netjet

Desagradables, molestos y a veces misteriosos, los malos olores en tuberías aparecen en cualquier momento y en diversas infraestructuras, lo que a veces hace confuso su origen.

Bien sea por poco mantenimiento, uso inadecuado de la tubería o problemas con el sifón, es importante que la red de tuberías funcione de manera correcta en tu hogar.

Cuidado y preservación

Pero hay algo que debes recordar: muchas veces los malos olores en tuberías dependen del cuidado y preservación que le hayas dado a este sistema para mantenerlas en el mejor estado.

Un ejemplo típico es el fregadero de la cocina, un lugar de tu casa donde es invariable que se acumule una gran cantidad de suciedad y bacterias, algo que puedes evitar desinfectándolo habitualmente o desatascando las tuberías ocasionalmente.

Detergentes, comida y cabellos

Si bien es cierto que debes desinfectar ocasionalmente las tuberías, es fundamental no abusar de los químicos o los detergentes, porque algunos de ellos contienen elementos muy agresivos que perjudican la canalización y terminan degradándola.

Otra razón para que aparezcan olores desagradables en las tuberías es cuando se almacenan restos de comida en el desagüe, lo que crea un verdadero tapón donde la proliferación de bacterias es imparable.

Mención aparte tiene los desagües de las duchas donde siempre se concentra gran cantidad de residuos, sobre todo cabellos. Esta acumulación va dejando cada vez menos espacio para la fluidez del agua, que permanece estancada, generando un mal olor y el posterior atasco.

El tiempo y el clima

En otras ocasiones, los incómodosolores en tuberíasse vinculan a factores que no dependen de tu control, como el paso del tiempo o el clima. El pasar de los años puede crear calcificaciones o el inevitable moho, ya que se trata de infraestructuras que pasan mucho tiempo impregnadas de agua.

Respecto al clima, debes recordar que, en el caso de las tuberías, ni las altas temperaturas ni las lluvias resultan convenientes en exceso y dañan la infraestructura.

¿Cómo evitarlos?

Para evitar la aparición de malos olores en la red de tuberías es fundamental saber el modo de prolongar la vida de la infraestructura. Para ello existen productos que tienes en tu cocina, como bicarbonato y vinagre blanco, elementos con los que puedes hacer una mezcla para eliminar los atascos en la canalización, los cuales constituyen finalmente la causa que produce con mayor frecuencia la peste.

Al mismo tiempo, evita arrojar aceite en las tuberías, ya que una vez que se enfría, genera impurezas que llegan a obstruir la tubería del fregadero. Tampoco debes dejar residuos de alimentos en los platos porque, al secarse, la comida crea también malos olores.

Acudir a los especialistas

Aparte de adoptar las medidas de prevención que hemos mencionado para evitar los malos olores en tuberías, nunca está de más realizar el mantenimiento periódico de la red. De presentarse un atasco difícil de resolver, es recomendable que acudas a los especialistas del sector para que lleven a cabo una inspección y el correspondiente diagnóstico de la situación.

Des de Netjet te ayudamos con estos malos olores que tanto molestan.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram