Mantenimiento de un sistema de aguas pluviales

Fecha: 2021-12-20 11:00:38

Autor: Netjet

En el pasado, el agua de lluvia se recogía para satisfacer diferentes necesidades domésticas. Con la llegada del servicio de agua potable esta práctica disminuyó, pero surgió una nueva necesidad: los sistemas de recogida de aguas pluviales. 
Aunque en verano apenas pensamos en ellos, durante la temporada de lluvias se vuelven indispensables para evitar inundaciones, atascos y daños en la infraestructura. 

En esta guía te damos los mejores consejos sobre el mantenimiento de sistemas de aguas pluviales, cómo funcionan y cada cuánto se deben limpiar para garantizar su eficiencia. 

 

¿Qué es un sistema de aguas pluviales? 

Un sistema de aguas pluviales está formado por los elementos necesarios para recolectar, conducir y evacuar el agua de lluvia. Entre sus componentes principales se encuentran: 

  • Canales o canaletas de agua 

  • Tuberías 

  • Sumideros 

  • Bajantes 

En viviendas y edificios, estas instalaciones conducen el agua hacia el drenaje público. 
Un sistema bien diseñado y en buen estado evita problemas de humedad, filtraciones y daños estructurales, siempre que se realice un mantenimiento periódico. 

 

¿Por qué se taponan las tuberías de aguas pluviales? 

Los atascos en los sistemas de recogida de aguas pluviales son comunes debido a la acumulación de residuos. Las canaletas abiertas en los techos arrastran: 

  • Tierra y polvo 

  • Restos de plantas y ramas 

  • Hojas de árboles en otoño 

  • Objetos arrastrados por el viento 

Cuando estos desechos se acumulan, obstruyen los bajantes y tuberías, generando atascos y desbordamientos que pueden dañar la vivienda. 

 

Cómo hacer el mantenimiento de un sistema de aguas pluviales 

El mantenimiento de los sistemas de recogida de agua de lluvia varía según el elemento: 

Limpieza de canaletas y sumideros 

  • Utiliza cepillos, palas o herramientas específicas. 

  • Retira hojas y suciedad acumulada. 

 

Limpieza de tuberías y bajantes 

  • El mejor método es el uso de agua a presión. 

  • Es recomendable contar con una empresa especializada que disponga de bombas móviles y personal cualificado. 

  • Se debe controlar la presión para evitar daños en las tuberías. 

 

Revisión profesional del sistema 

  • Solicita diagnósticos preventivos. 

  • Detecta reparaciones necesarias antes de la temporada de lluvias. 

 

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer el mantenimiento de un sistema pluvial? 

Lo más recomendable es realizar la limpieza de canaletas y tuberías cada 6 meses, especialmente antes de la temporada de lluvias. 
En zonas con abundancia de árboles o fuerte acumulación de residuos, puede ser necesario aumentar la frecuencia. 

Aprovecha la temporada de verano para limpiar y reparar los sistemas, ya que las condiciones son más favorables y los costes pueden ser menores. 

 

Un adecuado mantenimiento del sistema de aguas pluviales evita problemas de atascos, filtraciones, humedad e incluso daños estructurales en viviendas y edificios. 
En Netjet ofrecemos servicios especializados para la limpieza, revisión y reparación de estos sistemas. Si necesitas asistencia profesional, contáctanos y evita problemas antes de la próxima temporada de lluvias. 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram