Optimizando redes de alcantarillado: innovación y eficiencia

Fecha: 2023-12-12 10:44:38

Autor: Netjet

Son varias las técnicas e innovaciones que están optimizando redes de alcantarillado y que abarcan desde la forma en que se llevan a cabo las operaciones de inspección y mantenimiento hasta cómo se efectúan las reparaciones, se aprovechan las aguas de lluvia y se tratan las aguas residuales.

Desde las alcantarillas romanas hasta las redes del siglo XXI

Aunque las redes de alcantarillado existen desde la época de la antigua Roma, comenzaron a expandirse en las principales ciudades del mundo a partir del siglo XIX.

Estas redes experimentaron transformaciones significativas a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando se empezaron a considerar con mayor seriedad los problemas medioambientales y de salud pública asociados con la gestión adecuada de las redes de saneamiento. Y ha sido en este siglo cuando los últimos avances tecnológicos han impulsado la gestión del agua en las grandes urbes, optimizando redes de alcantarillado.

Esto se ha logrado mediante el uso de nuevas técnicas de rehabilitación de tuberías, mejoras en las plantas de tratamiento y la implementación de los últimos desarrollos en informática y telecomunicaciones.

Optimizando redes de alcantarillado: innovar para ser más eficiente

El crecimiento acelerado de las ciudades está transformando las redes de alcantarillado en sistemas que no consiguen desempeñar adecuadamente sus funciones.

Estos sistemas también se ven afectados por el envejecimiento y deterioro de diferentes componentes de su estructura, causados por el desgaste de materiales, la corrosión y daños provocados por objetos extraños al sistema, entre otros.

Inspección y mantenimiento

El primer paso en la optimización de estos sistemas es contar con una evaluación detallada y fiable de la situación de la red.

Actualmente, esto se consigue utilizando cámaras, robots y colocando sensores en lugares clave. Con estos dispositivos es posible detectar filtraciones, grietas, obstrucciones y otros problemas que puedan surgir en el alcantarillado.

La inspección debe complementarse con tareas de mantenimiento regular para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y evitar complicaciones. Ambas actividades deben ser realizadas por empresas especializadas y equipadas con la última tecnología y materiales para redes de saneamiento.

Por eso Netjet cuenta con un equipo totalmente especializado que os ayudara en esta tarea, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros y os la resolveremos lo antes posible.

Manejo de aguas de lluvia

En muchas ciudades se está fomentando un uso más eficiente de las aguas de lluvia, utilizándolas para regar jardines y parques y en otras acciones de las administraciones y comunidades de vecinos. De esta manera, se ha conseguido disminuir la cantidad de agua que circula por la red de alcantarillado.

Reemplazo y rehabilitación de tuberías

Hay técnicas novedosas para reemplazar y reparar partes de la red de alcantarillado sin necesidad de realizar obras que interrumpan el tráfico y la vida cotidiana en superficie.

La utilización de robots para realizar soldaduras, el revestimiento de tuberías y el empleo de materiales como el polietileno de alta densidad son algunas de estas técnicas que prolongan la vida útil de las infraestructuras de saneamiento.

Gestión inteligente de las redes de alcantarillado

La incorporación de tecnología avanzada permite detectar problemas y fallos en tiempo real y también es útil para crear simulaciones y modelos predictivos.

Estos modelos pueden ayudar a las administraciones y comunidades de vecinos a prever problemas y actuar antes de que ocurran desbordamientos y otros incidentes que superen la capacidad del sistema de alcantarillado.

 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram