¿Para qué sirve la recogida de aguas pluviales?

Fecha: 2022-05-23 10:54:00

Autor: Netjet

Si has escuchado sobre el tema de la reutilización del agua que cae de la lluvia y te preguntas para qué sirve la recogida de aguas pluviales, llegaste al sitio indicado porque te vamos a explicar todo lo que debes conocer acerca de los beneficios y usos que tienen estos sistemas.

El agua es un recurso escaso en muchos países y para mitigar su despilfarro pueden emplearse mecanismos como la recogida de aguas pluviales, las cuales se usan en diferentes entornos y con distintos objetivos que resultan ecológicos y muy ventajosos para la sostenibilidad del medioambiente.

Aguas pluviales: Conoce los principales usos de la recogida

¿Sirve de algo la recogida de estas aguas? En realidad, la respuesta a esta interrogante es bastante amplia, ya que la finalidad con la que se utiliza es muy extensa, entre lo que podemos mencionar lo siguiente:

Para uso sanitario

En algunos países el agua de lluvia que cae en los edificios se reutiliza para alimentar algunos servicios sanitarios como el de los baños, así como en el combate de incendios forestales, acción que representa un ahorro aproximado del 15 % de este líquido.

Regadíos

Otro uso que se le da consiste en la instalación de mecanismos de recogida de aguas pluviales para usar el líquido en sistemas de riego, la ganadería, así como el abastecimiento de algunas viviendas para destinarla al uso doméstico.

Abastecimiento de zonas rurales

¿Para qué sirve la recogida de aguas pluviales en países como África? Pues como mecanismo efectivo para el abastecimiento de este líquido a ciertas comunidades rurales. Un ejemplo de ello son Zimbawe y Kenia.

Incluso más allá de este país también se aplica este método como mecanismo preventivo en el combate de las largas sequías que se presentan como consecuencia del cambio climático.

Riego de jardines

El agua pluvial que proviene de los techos de las casas puede recolectarse en tanques de plástico de gran capacidad que posteriormente se usan para el riego de los jardines de la vivienda, especialmente durante la temporada veraniega, ahorrando así hasta un 40 % de este líquido.

¿Por qué optar por un mecanismo de recogida de aguas pluviales?

Existen varias razones por las que resulta muy beneficioso instalar sistemas de recogida del agua pluvial, ente las que podemos destacar:

Previene posibles inundaciones

El almacenamiento y control del agua que cae de la lluvia es un mecanismo muy efectivo para evitar que las estructuras urbanas sufran las consecuencias de las inundaciones en caso de lluvias torrenciales que sobrepasan la capacidad de los drenajes dispuestos en las calles.

Aumenta la disponibilidad del agua

Al aplicar este sistema se aprovecha al máximo el agua de la lluvia, incrementando así la disponibilidad del líquido para usarlo en actividades que no sean de consumo, tal como la limpieza de superficies, los sanitarios, lavado de coches, procesos de índole industrial, entre otros.

Evitan contaminaciones en las fuentes naturales

La recogida del agua de lluvia evita que su proceso natural de escurrimiento arrastre sustancias y elementos sólidos que pueden contaminar los humedales, los ríos, los lagos, entre otras fuentes naturales de agua.

Cualquier duda sobre la recogida de aguas pluviales, os animamos a entrar a Netjet para solventar cualquier tipo de duda.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram