Reparación de bajantes sin obras con SprayForm

Fecha: 2016-03-07 08:55:20

Autor: Netjet

Las bajantes de un edificio desempeñan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de la red de saneamiento. Sin embargo, el paso del tiempo, el uso continuado y la acumulación de residuos provocan deterioros que derivan en atascos, fisuras, ruidos, malos olores e incluso roturas. La rotura o deterioro de bajantes es una de las averías más incómodas y costosas que pueden afectar a una comunidad de propietarios o a cualquier inmueble. 

Durante décadas, la reparación de bajantes implicaba abrir paredes, generar escombros y realizar obras largas, molestas y costosas. Pero hoy en día existe una alternativa que está revolucionando el sector: la reparación de bajantes sin obras, un proceso mucho más rápido, limpio y duradero gracias a tecnologías avanzadas como el sistema SprayForm. 

En este artículo descubrirás en qué consiste esta solución, cuáles son sus ventajas, cómo es el procedimiento de aplicación y por qué se ha convertido en la mejor opción para rehabilitar tuberías y bajantes en todo tipo de edificios. 

Problemas del método tradicional de rehabilitación de bajantes

Durante años, la única forma de reparar bajantes consistía en abrir paredes y sustituir por completo los tramos deteriorados. Este método tradicional genera un gran número de inconvenientes, tanto económicos como estructurales y sociales. 

Costes elevados e intervenciones largas

La apertura de zanjas, retirada de escombros y sustitución de tuberías incrementa considerablemente el presupuesto de la obra. Además, suele requerir la intervención de varios gremios: albañilería, fontanería, pintura y, en ocasiones, incluso arquitectos o responsables de obra.

Ruidos, polvo y molestias para los vecinos

Romper paredes y suelos genera un impacto notable en la convivencia del edificio: ruidos continuos, polvo, vibraciones y tránsito de operarios durante varios días o semanas.

Interrupciones en el uso del agua

En muchos casos, durante la reparación tradicional se corta el uso de baños, cocinas o desagües. Esto resulta especialmente problemático en comunidades grandes, hoteles, hospitales o centros educativos. 

Riesgos adicionales en edificios antiguos

En edificios antiguos o históricos, abrir paredes puede comprometer elementos estructurales o decorativos difíciles de restaurar. Además, existe el riesgo de encontrar instalaciones antiguas, tuberías de plomo o fibrocemento con amianto. 

Frente a este escenario, la reparación de bajantes sin obras se convierte en una alternativa más eficiente, segura, económica y sostenible. 

 

Sistema Sprayform para rehabilitar bajantes

El sistema SprayForm es una tecnología de última generación diseñada para rehabilitar tuberías y bajantes sin necesidad de obra, utilizando la proyección interior de un polímero plástico altamente resistente. 

A través de un equipo especializado, se introduce una herramienta de proyección en el interior del bajante. Esta herramienta pulveriza un polímero que se adhiere a las paredes internas de la tubería, creando una nueva conducción interior, continua y sin juntas. 

Gracias a este procedimiento, se consigue reparar el bajante por dentro, sin necesidad de desmontar la instalación existente y sin realizar ningún tipo de trabajo invasivo. 

 

sprayform rehabilitacion tuberiassprayform rehabilitacion tuberias

 

Características principales

  • Genera una nueva tubería interior, completamente estanca y sin uniones. 

  • Prolonga significativamente la vida útil de la instalación. 

  • Es apto para tuberías de PVC, hierro, plomo, polietileno y fibrocemento. 

  • Se puede aplicar en diámetros de 50 a 200 mm en tramos verticales. 

  • Aumenta la capacidad hidráulica, mejorando el flujo del agua. 

  • Crea una superficie lisa, uniforme y antiadherente, que evita la acumulación de residuos, grasas y detergentes. 

 

Ventajas de la rehabilitación de bajantes sin obra con SprayForm

Hoy en día, tanto comunidades de propietarios como administradores de fincas eligen cada vez más la reparación sin obras por sus numerosos beneficios. 

Una de sus principales ventajas es que no se generan ruidos, escombros ni polvo. Tampoco es necesario romper paredes o suelos, por lo que la convivencia en el edificio no se ve alterada. Además, la intervención se finaliza en pocas horas. 

Otro de sus beneficios está en la parte económica, ya que al evitar obras, los costes se reducen notablemente.

El polímero aplicado genera una capa 100% estanca y resistente a la presión, agentes químicos, dilataciones y cambios bruscos de temperatura. Esto previene filtraciones, humedades, goteras y malos olores. 

La reparación de bajantes sin obras evita la generación de residuos, el consumo de materiales de reconstrucción y la retirada de escombros, haciéndola una alternativa más ecológica. 

Por otro lado, cabe destacar que este método es perfecto para todo tipo de edificios:

  • Comunidades de propietarios 

  • Edificios históricos o protegidos 

  • Viviendas unifamiliares 

  • Hospitales y centros sanitarios 

  • Hoteles y alojamientos turísticos 

  • Centros educativos y oficinas 

 

Rehabilitación de bajantes de fibrocemento y amianto

Las tuberías de fibrocemento con amianto suponen un riesgo importante para la salud. Sus fibras, cuando se manipulan, pueden ser altamente perjudiciales e incluso cancerígenas. Por ello, su retirada está regulada por protocolos muy estrictos y requiere empresas certificadas, lo que incrementa notablemente los costes. 

Con SprayForm se puede rehabilitar una bajante de fibrocemento sin necesidad de retirarla, evitando así: 

  • La manipulación directa del amianto. 

  • La generación de residuos tóxicos. 

  • El coste de retirada y sustitución del material. 

De esta forma, se obtiene una solución totalmente segura, duradera y mucho más económica.

 

Procedimiento de aplicación del sistema SprayForm

Inspección del bajante

Mediante cámaras de inspección, se diagnostica el estado interno de la tubería para detectar fisuras, grietas, atascos o desgastes.  Gracias a esto, se puede valorar la viabilidad de la reparación y determinar en cuántos metros de bajante será necesario proyectar.

Limpieza y secado

Antes de comenzar la rehabilitación, se retiran residuos, incrustaciones y grasas acumuladas para asegurar una correcta adherencia del polímero., y posteriormente se aplica aire caliente o equipos industriales para garantizar que la tubería esté completamente seca.

Proyeccion de polímeros

Con la máquina de proyección de Sprayform recubrimos el interior de la tubería con una capa de 3–4 mm de polímero, creando una nueva conducción desde dentro. 

 

Inspección final

Se vuelve a introducir la cámara para verificar que la rehabilitación ha sido correcta y la tubería está lista para su uso. 

¿Por qué elegir a NETJET para la reparación de bajantes sin obras?

En NETJET contamos con un equipo especializado en la rehabilitación de bajantes mediante el sistema SprayForm®. Nuestra experiencia nos permite ofrecer: 

  • Intervenciones rápidas, limpias y sin molestias. 

  • Resultados duraderos, seguros y totalmente garantizados. 

  • Asesoramiento personalizado para comunidades, administradores y particulares. 

  • Tecnología avanzada y materiales de máxima calidad. 

Si necesitas realizar una reparación de bajantes sin obras, en NETJET te ofrecemos la solución más eficaz y competitiva. Contáctanos y solicita tu presupuesto sin compromiso.

 

SOLICITAR PRESUPUESTO DE REPARACIÓN

 

Preguntas frecuentes sobre la reparación de bajantes sin obras

¿Es realmente duradero el sistema SprayForm? 

Sí. El polímero utilizado tiene una vida útil muy superior a muchos materiales tradicionales, es resistente a químicos, presión y dilataciones. 

¿Se puede aplicar en cualquier tipo de tubería? 

El sistema es compatible con PVC, plomo, hierro fundido, polietileno y fibrocemento con amianto, entre otros. 

¿Cuánto tiempo tarda la reparación? 

La mayoría de las intervenciones se completan en el mismo día, y la tubería puede utilizarse de inmediato. 

¿Es más económico que una obra tradicional? 

En la mayoría de los casos, sí. Se evita romper paredes, retirar tuberías, contratar varios gremios y gestionar los residuos. 

¿Es seguro para edificios antiguos o históricos? 

Totalmente. Al no intervenir en la estructura, no se pone en riesgo ningún elemento del inmueble. 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram