Robot fresador de tuberías: qué es, cómo funciona y ventajas

Fecha: 2016-04-28 09:57:23

Autor: Netjet

Robot fresador de tuberías: qué es, cómo funciona y sus ventajas

El robot fresador de tuberías es una herramienta especializada utilizada para limpiar, reparar y reacondicionar conductos de saneamiento sin necesidad de abrir zanjas. Gracias a su avanzada tecnología, este equipo permite eliminar obstrucciones, raíces y depósitos calcáreos de forma rápida, segura y precisa.

En este artículo descubrirás qué es un robot fresador, cómo funciona, los tipos disponibles y en qué casos se recomienda su uso.

 

¿Qué es un robot fresador de tuberías?

Un robot fresador de tuberías es un equipo motorizado que se introduce en la red de saneamiento para realizar trabajos de fresado, desbaste o corte en el interior de las tuberías. Está diseñado para operar en diámetros reducidos y acceder a zonas difíciles sin obras invasivas.

 

¿Cómo funciona un robot fresador?

El funcionamiento de un robot fresador se basa en un sistema motorizado controlado a distancia que lleva incorporada una herramienta de corte giratoria.

Proceso habitual:

  1. Inspección previa: Generalmente con cámara CCTV para localizar el problema.

  2. Introducción del robot: Se coloca en la boca de acceso o pozo de registro.

  3. Fresado o corte: El cabezal giratorio elimina raíces, incrustaciones o restos de cemento.

  4. Verificación final: Se revisa el interior para confirmar la limpieza o reparación.

 

Tipos de robots fresadores

1. Robot fresador neumático

Funciona mediante aire comprimido. Es ligero y adecuado para trabajos en tramos cortos.

2. Robot fresador eléctrico

Ofrece mayor potencia y precisión, ideal para diámetros de tubería variables.

3. Robot fresador hidráulico

Destinado a trabajos de gran envergadura y conductos de gran diámetro.

 

Ventajas de usar un robot fresador de tuberías

  • Sin necesidad de obras: No se requiere romper el suelo o paredes.

  • Mayor precisión: Permite actuar solo en el punto afectado.

  • Rapidez en la intervención: Reduce el tiempo de obra y molestias.

  • Versatilidad: Útil para distintos materiales (PVC, hormigón, hierro fundido).

  • Ahorro económico: Menos mano de obra y tiempo de trabajo.

Aplicaciones más comunes

  • Eliminación de raíces en tuberías.

  • Fresado de restos de cemento tras una obra.

  • Corte de obstrucciones sólidas.

  • Preparación de tuberías para encamisado o rehabilitación.

En Netjet® disponemos de equipos de fresado totalmente robotizados con capacidad para realizar trabajos desde 70mm hasta 700mm de diámetro. Así mismo, también disponemos equipos para trabajos en vertical. Además, en Netjet® siempre realizaremos previamente una inspección TV para asegurarnos sobre qué tipos de elementos han provocado la obstrucción y en qué punto exacto se encuentran. De esta forma realizaremos un trabajo preciso con resultados óptimos asegurados.

Para que os hagáis una idea más clara de cómo funciona un robot fresador, os dejamos con este vídeo.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram