Fecha: 2016-11-28 14:26:10
Autor: Netjet
Reparación de tuberías sin obras: la solución definitiva con part-lining
La reparación de tuberías es uno de los problemas más habituales en redes de saneamiento, bajantes y canalizaciones de edificios. Tradicionalmente, cualquier incidencia en una tubería implicaba abrir zanjas, levantar suelos o realizar obras costosas y molestas para los propietarios. Sin embargo, gracias a la innovación tecnológica, hoy es posible reparar tuberías sin obras con sistemas rápidos, económicos y respetuosos con el medio ambiente.
Uno de los métodos más eficaces y avanzados es el sistema Part-Lining, una técnica que permite realizar reparaciones puntuales dentro de la propia tubería sin necesidad de excavaciones. En este artículo vamos a explicarte en qué consiste, sus aplicaciones más comunes y todas las ventajas que ofrece frente a los sistemas tradicionales.
¿Qué es la reparación de tuberías sin obras?
La reparación de tuberías sin apertura de zanjas es un conjunto de técnicas que permiten rehabilitar canalizaciones desde su interior, utilizando equipos especializados y materiales de última generación. Este tipo de solución se aplica en redes de saneamiento, bajantes de edificios, conducciones de agua y todo tipo de instalaciones que presenten averías como grietas, fisuras o roturas.
A diferencia de los métodos convencionales, no es necesario levantar pavimentos, romper paredes ni realizar excavaciones. Esto hace que se reduzcan significativamente los tiempos de intervención, el coste económico y las molestias para los usuarios.
Además, es la alternativa ideal en espacios donde no es posible abrir zanjas, como:
-
Edificios históricos o protegidos.
-
Entornos urbanos con tráfico intenso.
-
Zonas ajardinadas o áreas públicas donde no se quiere dañar el entorno.
-
Viviendas o comunidades donde se busca una solución rápida y sin ruido.
Gracias a estas ventajas, la reparación sin obras se ha convertido en la opción preferida para propietarios, comunidades de vecinos y administraciones públicas.
¿En qué consiste la técnica Part-Lining?
Entre las diferentes técnicas disponibles, el sistema Part-Lining destaca como una de las más seguras, duraderas y eficaces. Se trata de un método de reparación puntual de tuberías, diseñado especialmente para actuar en zonas concretas que presentan daños, sin necesidad de sustituir toda la conducción.
Proceso paso a paso del Part-Lining
-
Inspección con cámara de TV
Antes de comenzar, se introduce una cámara de inspección en la tubería para localizar con precisión el punto exacto del daño y evaluar su alcance. -
Colocación del packer
Una vez identificado el problema, se introduce una manguera neumática llamada packer. Este packer está recubierto con un encamisado de fibra de vidrio impregnado con resinas especiales a base de silicatos. -
Inflado y adaptación a la tubería
Cuando el packer llega al lugar de la avería, se infla a presión. De este modo, el encamisado se adhiere perfectamente a las paredes internas de la tubería, cubriendo grietas, fisuras o juntas abiertas. -
Fraguado de la resina
La resina se endurece en pocos minutos, generando una nueva capa sólida y resistente que sella la avería. -
Retirada del packer
Una vez finalizado el proceso, el packer se deshincha y se extrae, dejando el refuerzo de fibra de vidrio completamente fijado dentro de la tubería.
El resultado es una tubería reparada, sellada y lista para seguir funcionando, sin necesidad de abrir zanjas ni realizar obras invasivas.
Aplicaciones del Part-Lining en la reparación de tuberías
El sistema Part-Lining no es una solución genérica, sino una técnica especialmente útil en determinados casos. Su principal aplicación está en reparaciones localizadas, cuando el daño se concentra en un punto concreto de la conducción.
Entre las averías más comunes que puede reparar el Part-Lining encontramos:
-
Roturas localizadas en tramos cortos de la tubería.
-
Grietas y fisuras producidas por el desgaste o por movimientos del terreno.
-
Juntas abiertas o deterioradas, que pueden provocar fugas de agua o filtraciones.
-
Corrosión o degradación causada por aguas residuales o productos químicos agresivos.
-
Defectos de fabricación en tuberías de baja calidad.
Tipos de tuberías compatibles
Una de las grandes ventajas del sistema Part-Lining es que se adapta a prácticamente cualquier tipo de tubería, independientemente de su material. Entre ellas destacan:
-
PVC (muy común en instalaciones modernas).
-
Polietileno.
-
Hormigón.
-
Hierro fundido.
-
Otros materiales usados en redes de saneamiento antiguas.
Además, se puede aplicar en tuberías de diferentes diámetros, desde 10 mm hasta 120 mm, lo que lo convierte en un método muy versátil.
Ventajas del sistema Part-Lining frente a las reparaciones tradicionales
Cuando comparamos la técnica Part-Lining con los métodos tradicionales de reparación de tuberías, las ventajas son evidentes:
-
No requiere abrir zanjas
Solo se utilizan los pozos de registro existentes, lo que evita obras costosas, ruidos y molestias para los vecinos o transeúntes. -
Mayor rapidez de ejecución
Una reparación con Part-Lining puede completarse en pocas horas, mientras que una reparación convencional puede alargarse días o semanas. -
Coste más económico
Al reducir los tiempos de obra y la necesidad de maquinaria pesada, el precio final es mucho más competitivo. -
Sistema aplicable en tuberías en servicio
En muchos casos no es necesario cortar el suministro de agua o cerrar la instalación, lo que supone una gran ventaja en comunidades y empresas. -
Resinas ecológicas y seguras
Se utilizan productos que no son perjudiciales para el medio ambiente, garantizando un proceso sostenible. -
Durabilidad y resistencia
El encamisado de fibra de vidrio tiene propiedades autoportantes, lo que significa que refuerza la tubería y prolonga su vida útil durante décadas. -
Compatibilidad total
Se puede aplicar en tuberías de cualquier material y diámetro, incluso en conductos con codos o tramos difíciles.
Gracias a estas características, el Part-Lining se ha convertido en uno de los métodos más demandados en el sector de la rehabilitación de tuberías.
Reparación de tuberías sin obras en NetJet®
En NetJet® contamos con una amplia experiencia en la rehabilitación y reparación de tuberías sin obras. Aplicamos el sistema Part-Lining en reparaciones puntuales porque hemos comprobado que es el método más eficaz y con mejores resultados del mercado actual.
Trabajamos con tecnología avanzada y un equipo especializado que nos permite intervenir en cualquier tipo de canalización, incluso en entornos delicados como edificios históricos o zonas protegidas.
Además, nuestro compromiso es ofrecer siempre soluciones duraderas, sostenibles y con la mejor relación calidad-precio. Con el Part-Lining conseguimos reparar tuberías dañadas sin necesidad de obras molestas, reduciendo costes y asegurando un servicio de máxima calidad.
Si necesitas reparar una tubería de saneamiento, bajante o conducción sin abrir zanjas, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos sobre la mejor solución para tu caso concreto.
La reparación de tuberías sin obras es hoy en día la solución más inteligente frente a los métodos tradicionales. El sistema Part-Lining destaca por su eficacia, rapidez y bajo impacto económico y ambiental. Gracias a él, es posible reparar daños puntuales en tuberías de forma duradera y sin necesidad de realizar excavaciones ni obras molestas.
En NetJet® trabajamos con esta técnica porque sabemos que ofrece las mejores garantías tanto para propietarios como para comunidades y administraciones públicas. Si buscas una solución definitiva para las averías en tus tuberías, el Part-Lining es sin duda la mejor opción.