Fecha: 2022-11-29 11:17:30
Autor: Netjet
En la red de saneamiento, las arquetas tienen la función importante de recibir, enlazar y distribuir los conductos y subterráneos y las canalizaciones.
Existen varios tipos de arquetas que se pueden usar en la comunidad de vecinos, dado que cuentan con características diferentes para cubrir necesidades específicas.
¿Qué tipos de arquetas hay?
Existen varios tipos que se pueden usar en la comunidad de vecinos, dependiendo del uso que se quiera.
Las arquetas de paso son usadas para la conexión de dos conductos, en general, cuando los ejes crean un ángulo que no permite usar piezas curvadas normalizadas. También permite registrar los puntos críticos en la red de saneamiento, es decir, donde es más probable que se generen atascos.
Por otro lado, están las sifónicas, arquetas que tienen como finalidad impedir el paso de residuos sólidos a la red general de saneamiento, evitando los atascos y malos olores.
Las arquetas separadoras de grasas son capaces de filtrar los residuos grasos, evitando que los aceites y grasas vertidos lleguen a la red general de saneamiento. Son arquetas que requieren de una limpieza interior periódica.
Mientras que, las arquetas sumidero recogen las aguas pluviales para evitar desbordamientos o inundaciones en días de fuertes precipitaciones. Disponen de una tapa tipo rejilla que funciona como un filtro para que no pasen residuos sólidos a la red.
En la comunidad de vecinos también encuentras las arquetas de reunión, estas reúnen las diferentes salientes de los conductos de agua de la comunidad. Por lo tanto, todas las aguas de las viviendas llegan a estas arquetas para luego pasar a la red general de saneamiento del municipio.
Las arquetas de pie de bajante van colocadas al final de los bajantes, pueden recibir las aguas fecales y pluviales para enlazarlas con la red horizontal de saneamiento. Los bajantes del edificio deben desembocar en una arqueta registrable para facilitar la limpieza de la arqueta.
Por último, están las arquetas de regadíos, encargadas de distribuir el agua entre distintos cultivos, permitiendo aprovechar al máximo el agua.
Tipos según su fabricación
En la comunidad de vecinos puedes encontrar arquetas según su fabricación, las construidas in situ, las prefabricadas y de PVC.
Las primeras arquetas se fabrican in situ, gracias a esto su grado de personalización es más alto, por lo que sea adapta con más precisión a las necesidades de la comunidad de vecinos.
También encuentras en el mercado las arquetas prefabricadas, las cuales se instalan en el sitio correspondiente para aprovechar sus funciones. Lo indicado es que la adquieras con una empresa profesional que se encargue de su instalación para asegurar su óptimo funcionamiento.
Las arquetas de PVC son muy populares por su comodidad a la hora de instalarlas y por ser fáciles de limpiar, manteniendo una mayor higiene. Aunque encuentras arquetas fabricadas con ladrillo o cemento, las más habituales en las comunidades de vecinos.
En cualquier caso, las arquetas cumplirán con su función si son hechas e instaladas de forma correcta.
Desde Netjet conocemos los diferentes tipos y sus especialidades, contacta con nosotros para informarte.