Tipos de tuberías según su material y características

Fecha: 2019-01-28 09:00:38

Autor: Netjet

Los expertos en fontanería saben que los diferentes tipos de tuberías domésticas se emplean para usos distintos. A partir de ahora, tú también podrás decir que conoces las diferencias entre los dos tipos principales de tuberías: las de plástico y las de metal.

Tipos de tuberías de metal

No todas las tuberías metálicas son iguales. Para empezar, se emplean diferentes tipos de metal y son las características de los metales los que hacen diferentes unas cañerías de otras.

Tuberías de cobre

Son las más comunes en edificios de viviendas particulares, aunque la verdad es que su precio es más alto que el de las de plástico. El cobre es muy resistente al deterioro por corrosión y también soporta bien las altas temperaturas. Los tamaños más habituales de las tuberías de cobre son M, L y K, que se corresponden con los tamaños pequeños, mediano y grande respectivamente. Un pequeño inconveniente de estas tuberías es que pueden dar cierto olor al agua.

Acero inoxidable

Menos habituales que el cobre, también son más caras y se encuentran con mayor dificultad. Se usan sobre todo en edificios cercanos al mar o en complejos marítimos debido al poder anticorrosivo del acero inoxidable, que resiste mejor la acción del agua salada que otros metales.

Tuberías galvanizadas

El galvanizado es un proceso de tratamiento del metal mediante el que se previene que el mismo se oxide. Este tipo de tratamiento suele emplearse en las tuberías de entrada y salida de agua de los hogares. Aunque hoy en día tiende a sustituirse el galvanizado por tuberías PEX. Debido, sobre todo, al menor coste y mayor durabilidad de estas últimas.

Tipos de tuberías de plástico

Tuberías de PVC

Hoy en día pueden encontrarse tuberías de este tipo de plástico en diferentes diámetros de acuerdo con los estándares de fontanería. Se utilizan sobre todo para la conducción de agua a presión. No se recomiendan para el agua caliente, ya que las altas temperaturas pueden deformar el tubo de plástico e incluso derretirlo si son lo bastante altas.

Tuberías de CPVC (Policloruro de vinilo clorado)

En realidad se trata de un tipo de plástico derivado del PVC que se distingue por su color amarillo (el PVC suele ser blanco o gris claro). La mayor diferencia con este, y también la ventaja que tiene sobre él, es que CPVC sí es resistente a temperaturas altas. Por tanto, puede transportar agua fría y también caliente. Como su diámetro externo es parecido al de las tuberías de cobre, el CPVC es viable para más usos que el PVC.

Tuberías de polietileno reticulado

Hablamos en este caso de las conocidas como tuberías PEX. Aunque nacieron en los lejanos años 20, su uso se está haciendo más popular ahora. Comparten las características del CPVC y además son resistentes a temperaturas mucho más altas. Por eso es frecuente encontrarlas en instalaciones de calefacción y calderas.

Las tuberías PolyPipe®

Se trata de esas gruesas tuberías de color negro que se emplean para llevar agua a una presión muy elevada. Se usan sobre todo en el exterior.

¿Quieres seguir informándote acerca de cuestiones relacionadas con la fontanería y las instalaciones? Sigue leyendo nuestro blog.

 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram