CATEGORÍAS
5 pasos a seguir si tu casa está inundada | Tu seguridad es lo primero
Llegar de vacaciones o de trabajar y encontrarte con que tu casa está inundada es una de las peores cosas que te pueden pasar. Al menos en lo que se refiere a siniestros en el hogar. Los daños por inundaciones son de los más devastadores. El agua puede con todo. Por eso, nuestro primer consejo es que evites las posibilidades de que ocurra uno de estos accidentes.
Pero sabemos que las inundaciones domésticas no siempre se deben a problemas del domicilio. Desastres naturales o filtraciones de otras casas también pueden perjudicarte. Sea como sea, hay algunas cosas que debes hacer antes de nada. El objetivo es preservar tu seguridad. Tu casa ha sufrido daños. Ahora se trata de minimizarlos y de evitar que tu familia también sufra.
Qué debes hacer cuando tu casa está inundada en 5 pasos
1.- Corta la luz
Si hay algo que multiplica el peligro de sufrir un accidente durante una inundación es que se produzca una descarga eléctrica. Así que, si tu casa está inundada corta la luz. Si puede ser desde fuera de la casa, sin mojarte, mejor. Piensa que cada electrodoméstico es un riesgo potencial.
2.- Cierra la llave de paso del agua
Estarás preocupado por tus cosas. Pero antes de hacer inventario de los daños debes impedir que se produzcan más. Así que mantén la presencia de ánimo, respira hondo y cierra la llave de paso para que las cosas no empeoren.
Además, dependiendo de cómo se comporte el agua una vez cerrada la llave podrás saber si la avería es tuya o quizá de un vecino. Por ejemplo, si el nivel del agua no sube o si disminuye.
3.- Localiza el origen del agua.
Para detener la entrada de agua, en caso de que no proceda de tu instalación, si encuentras que tu casa está inundada, sigue el curso del agua en dirección inversa. Es decir, sigue el agua hasta que veas de donde procede. Si la inundación es grave quizá el agua acumulada no te permita hacer esto. Pero siempre es buena idea probar.
4.- Avisa a tus vecinos y a profesionales si los necesitas.
Tanto si tu casa está inundada por su culpa como si no. Avisarles minimizará daños también.
5.- Achica el agua
Una vez realizados todos los pasos anteriores, es el momento de ponerte a quitar tanta agua como puedas. Luego llegará la hora de secar tus pertenencias y hacer un inventario de lo que has perdido y de lo que puedes recuperar.
Para recoger el agua, nada mejor que los instrumentos tradicionales: fregonas, bayetas y cubos.
Las reparaciones posteriores
Una vez retirada el agua, tendrás que contactar con un profesional de la fontanería para que repare la avería que ha causado la inundación. También es buena idea llevar a cabo una revisión a fonda de la instalación. Sobre todo si hace tiempo que no realizas una.
En Netjet podemos ayudarte en este caso y en muchos otros. Aunque te recomendamos que, antes de hacer ninguna llamada, hables con tu seguro. Eso te ahorrará muchas gestiones. Y, por último, recuerda realizar un buen mantenimiento de tus cañerías. Así el riesgo de inundaciones es menor.