Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2025-03-28 12:17:12   Autor: Netjet

Como vaciar agua con bombas de achique


Manguera de drenaje industrial evacuando agua en una obra vial. Servicio de desatascos y saneamiento profesional con equipos de alta presión. Contacta con Netjet atención 24/7 para emergencias.

Si has notado acumulaciones de agua en tu sótano, garaje o en zonas bajas de tu vivienda, contar con una bomba de achique puede convertirse en la solución más efectiva. Estos dispositivos están diseñados para bombear agua y evacuarla rápidamente, evitando daños estructurales, desperfectos costosos e incluso riesgos eléctricos o de salud derivados de la humedad excesiva. 

Tanto si te preocupa la época de lluvias, un escape inesperado o simplemente quieres prevenir posibles inundaciones, es importante conocer los diferentes tipos de bombas y su funcionamiento. Cada modelo se adapta a necesidades específicas, profundidades distintas y condiciones particulares del agua. A continuación, descubrirás cómo funcionan y por qué son imprescindibles en cualquier plan de prevención. 

 

¿Cómo funcionan las bombas de achique para evacuar agua?

El funcionamiento de una bomba de achique es bastante sencillo, pero extremadamente eficaz. Estos equipos están diseñados para aspirar el agua acumulada en una zona inundada y bombearla hacia un lugar seguro, como un desagüe, alcantarilla, tanque de evacuación o un área donde no exista riesgo de inundación.

El proceso consiste en: 

  1. Detectar el agua acumulada mediante sensores o flotadores automáticos (según el modelo). 

  1. Activar el motor, que genera la succión necesaria para bombear agua desde el punto más bajo de la zona afectada. 

  1. Impulsar el agua a través de una manguera o tubería de descarga hacia el punto de evacuación elegido. 

Como especialistas, en Netjet sabemos que elegir la bomba adecuada es fundamental. La clave está en colocarla en el punto más bajo de la zona a desaguar para facilitar la succión y garantizar la máxima eficiencia del drenaje. Muchos modelos incorporan sistemas automáticos que se activan al detectar niveles elevados de agua, lo que te brinda mayor seguridad.

 

Usos domésticos e industriales

Las bombas de achique no solo se utilizan en viviendas. También son habituales en: 

  • Garajes comunitarios 

  • Sótanos de edificios 

  • Talleres y almacenes 

  • Centros comerciales 

  • Hospitales 

  • Instalaciones industriales 

Dependiendo de la potencia, el caudal y el tipo de agua, es posible encontrar la bomba perfecta para cada situación.

 

Tipos de bombas de achique más eficientes para prevenir inundaciones

Existe una gran variedad de bombas diseñadas para bombear agua en diferentes situaciones. Conocerlas te ayudará a tomar una decisión informada antes de comprar o instalar una. 

 

Bombas sumergibles

Las bombas sumergibles son la opción más común cuando se trata de evacuar grandes acumulaciones de agua en sótanos o zonas muy inundadas. Estas bombas trabajan directamente bajo el agua, lo que les permite ofrecer un rendimiento excelente. 

Ventajas principales: 

  • Funcionamiento silencioso 

  • Activación automática con detector de nivel 

  • Capacidad para bombear agua con partículas o sedimentos 

  • Alta eficiencia en zonas profundas 

Si vives en una zona propensa a inundaciones, este tipo de bomba de achique es casi imprescindible.

Bombas de superficie

Las bombas de superficie se colocan fuera del agua y son ideales para bombear agua limpia desde pozos, depuradoras o zanjas poco profundas. 

Características destacadas: 

  • Más ligeras y fáciles de transportar 

  • Adecuadas para tareas de mantenimiento preventivo 

  • Requieren una toma eléctrica cercana 

  • Mayor ruido en comparación con las sumergibles 

Son perfectas para usos ocasionales o para viviendas sin grandes riesgos de inundación.

Bombas de vacío

Estas bombas se emplean sobre todo en entornos industriales. Su misión principal es eliminar aire del sistema y mantener presiones estables. 

Usos habituales: 

  • Industrias farmacéuticas 

  • Químicas 

  • Sistemas de circuito cerrado 

Aunque no suelen utilizarse en hogares, son esenciales para procesos donde la seguridad y estabilidad del flujo son críticos.

Bombas centrífugas multietapa

Cuando necesitas bombear agua a grandes distancias o con una presión constante, las bombas centrífugas multietapa son la opción ideal. 

Aplicaciones: 

  • Riegos agrícolas 

  • Redes industriales 

  • Sistemas de abastecimiento de agua 

  • Instalaciones donde se necesite un caudal constante 

Su capacidad de generar alta presión las convierte en una herramienta indispensable en trabajos exigentes. 

 

Consejos clave para instalar y mantener una bomba de achique

Para que una bomba de achique funcione correctamente y tenga una vida útil prolongada, su instalación y mantenimiento son fundamentales. 

Cómo instalar correctamente tu bomba

  1. Selecciona el punto más bajo de la zona inundada para colocar la bomba. Esto asegura que pueda bombear agua desde el inicio. 

  1. Verifica que el filtro o rejilla esté libre de piedras, hojas o barro. 

  1. Asegúrate de que la manguera de descarga dirija el agua a una zona donde no vuelva a entrar en tu vivienda. 

  1. Comprueba que la toma eléctrica sea segura, especialmente si la zona sufre de humedad frecuente. 

  1. Si la zona carece de electricidad, opta por bombas a gasolina o diésel. 

Mantenimiento para prolongar la vida útil

  • Limpia los filtros de manera periódica. 

  • Revisa los sellos y juntas para evitar fugas o pérdida de presión. 

  • Inspecciona el motor para evitar sobrecargas o sobrecalentamientos. 

  • Comprueba el sistema automático de activación antes de cada temporada de lluvias. 

Una bomba de achique bien mantenida puede durarte muchos años y evitar situaciones de riesgo. 

Medidas complementarias para evitar inundaciones 

Además de instalar una bomba para bombear agua, es recomendable implementar otras medidas preventivas: 

  • Mejorar el sistema de drenaje exterior 

  • Crear zanjas de evacuación 

  • Impermeabilizar paredes y suelos 

  • Revisar periódicamente las tuberías 

  • Utilizar válvulas antirretorno 

Estos elementos, combinados con una buena bomba de achique, forman un sistema integral contra inundaciones.

 

Servicios profesionales para el mantenimiento de redes de saneamiento 

Si necesitas asesoramiento o ayuda especializada, en Netjet contamos con servicios de desatascos, mantenimiento de tuberías y soluciones avanzadas para redes de saneamiento en Barcelona y alrededores.

Disponemos de: 

  • Inspección con cámaras robotizadas 

  • Reparación de tuberías sin obra 

  • Equipos de bombeo profesionales 

  • Servicios de urgencia ante inundaciones 

Siempre que necesites bombear agua o proteger tu hogar frente a riesgos de inundación, nuestro equipo está a tu disposición.

 

Preguntas frecuentes sobre bombas de achique 

¿Qué es exactamente una bomba de achique? 

Es un dispositivo diseñado para bombear agua desde zonas inundadas hacia un punto de evacuación seguro. 

¿Qué tipo de bomba necesito para un sótano inundado? 

En la mayoría de los casos, una bomba sumergible es la mejor opción debido a su eficiencia y capacidad para trabajar bajo el agua. 

¿Cada cuánto tiempo debo limpiar mi bomba de achique? 

Depende de su uso, pero se recomienda revisar y limpiar los filtros cada 3 a 6 meses, especialmente antes de la temporada de lluvias. 

¿Las bombas de achique pueden bombear agua sucia? 

Sí, muchos modelos están preparados para manejar agua con partículas, barro o sedimentos. 

¿Necesito un sistema automático de activación? 

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable, especialmente en zonas propensas a inundarse. 



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!