
Cómo conseguir una recogida de aguas pluviales eficiente
CATEGORÍAS
Cómo conseguir una recogida de aguas pluviales eficiente

La recogida de aguas pluviales es un proceso indispensable para garantizar el bienestar de cualquier zona residencial, en vista de que permite aprovechar al máximo la cantidad de agua que cae durante los días de lluvia, al tiempo que evita problemas como inundaciones, desbordamientos, entre otros.
Una gran ventaja sobre la recogida de aguas pluviales es el hecho de que existen varios mecanismos idóneos para realizarla, con la finalidad de proporcionar su mejor uso, ya sea para una vivienda o una comunidad en general.
Sistemas idóneos para la recogida de aguas pluviales
Dentro de los mecanismos más efectivos para la recogida de aguas pluviales disponibles hoy en día, los más efectivos son los siguientes:
Los filtros
Cuanta más capacidad de filtrado del agua pluvial exista, mayor es el rango de aplicaciones que se pueden hacer al agua recolectada. Existen algunos filtros que son capaces de filtrar profundamente el agua, descartando la suciedad superficial que suelen arrastrar, facilitando así su uso en el riego de las plantas, limpieza de áreas verdes o de zonas comunes, entre otros.
Tanques modulares para el exterior
Se trata de aquellos tanques en los que se puede almacenar una gran cantidad de agua y por un tiempo prolongado, sin necesidad de hacer excavaciones u otro tipo de obra. Pueden llegar a almacenar unos mil litros de agua como máximo y están fabricados con materiales bastante ligeros que hacen más sencilla la instalación.
Depósitos decorativos
Se trata de los depósitos que tienen un tamaño mediano y se conectan directamente al sistema de recogida de aguas pluviales, los cuales poseen un diseño decorativo y estético, semejante a unas macetas grandes, unos jarrones o cualquier otro elemento atractivo, en el que almacenan hasta 600 litros de agua. Casi todos ellos tienen mecanismos dispensadores porque es difícil su conexión a la red de agua sanitaria.
Depósitos con dispensadores
Estos son depósitos que se conectan directamente al sistema de drenaje de las aguas pluviales, en los que se recolecta el agua y se dispensa después para darle un uso doméstico o de jardinería. Suelen ser bastante pequeños, ya que su capacidad no es mayor a 100 litros.
Debido a que son depósitos bastante pequeños se pueden ubicar con facilidad en cualquier vivienda con facilidad, usándolo incluso como un elemento decorativo. Por eso suelen ser los más utilizados en las zonas cuyas casas tienen dimensiones pequeñas.
Tanques subterráneos
Los tanques subterráneos son los que se construyen debajo de la tierra, los cuales tienen la capacidad de almacenar grandes volúmenes de agua de una manera discreta, pues no afecta la estética de la vivienda o recinto en el que se ubican. Su instalación suele ser un poco costosa y lo mejor es prever su construcción en el momento de edificar la vivienda.
Hoy en día existen tanques subterráneos modulares, los cuales se pueden situar en los cimientos de las viviendas durante su construcción, facilitando la cobertura de una gran superficie con módulos hasta de 200 litros cada uno.
Desde Netjet estamos encantados de recibir cualquier regunta relacionada con la recogida de aguas pluviales, no dudéis en contactar con nosotros para que os ayudemos con todo lo necesario.Desde Netjet estamos encantados de recibir cualquier pregunta relacionada con la recogida de aguas pluviales, no dudéis en contactar con nosotros para que os ayudemos con todo lo necesario.