Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2018-08-17 09:00:53   Autor: Netjet

¿Cómo instalar una línea de alcantarillado en Hospitalet?


instalar una línea de alcantarillado

Cuando hablamos de instalar una línea de alcantarillado nos referimos a la realización de todas las obras imprescindibles para la evacuación de las aguas residuales de un inmueble. Puede tratarse de una vivienda unifamiliar, una comunidad de vecinos o cualquier tipo de edificio de carácter industrial. Esta instalación incluye, desde los elementos necesarios, hasta los propios sistemas de disposición (tuberías, depósitos, fosas, etc). Como ves, no se trata de una operación sencilla. Por tanto, nuestra recomendación es que la dejes en manos de profesionales. No obstante, si prefieres instalar una línea de alcantarillado tú mismo, en este artículo te explicamos cómo.

Requisitos para instalar una línea de alcantarillado

Antes de empezar a instalar una línea de alcantarillado, es necesario realizar una serie de cálculos. El resultado de los mismos siempre debe estar de acuerdo con las medidas y porcentajes establecidos por la ley. De esta manera, en el proyecto de la línea de alcantarillado hay que:

  1. Realizar el cálculo de las pendientes que tendrán las tuberías. Así, aquellas por las que vayan a circular materias fecales deberán tener una pendiente de entre el 3% y el 15%. Por su parte, la pendiente de unión domiciliaria se encontrará entre el 3% y el 33%.
  2. Otro cálculo imprescindible es el de las dimensiones de las tuberías que se emplearán. Es necesario conocer la legislación vigente al respecto, porque existen reglamentos locales que determinan el diámetro y las pendientes de las tuberías horizontales.
  3. El tercer cálculo imprescindible es el de la capacidad de las tuberías de descarga. Un dato importante a la hora de evitar futuros atrancos.

Elementos que hay que prever a la hora de instalar una línea de alcantarillado

De esta instalación depende en gran medida, no solo el funcionamiento de la fontanería de un hogar o inmueble. También influye en el posterior mantenimiento. Por eso, las normas exigen que el proyecto de instalación prevea la accesibilidad al sistema una vez construido. Así, el proyecto debe incluir:

  1. Puntos de fácil acceso a las tuberías para su limpieza, mantenimiento y reparación en el futuro. Siempre que sea posible, evitando la rotura. La ley pone especial énfasis en que la revisión y el mantenimiento resulten tan fáciles como sea posible.
  2. Hay que construir cámaras de inspección que den acceso a los puntos de confluencia entre ramales.

Describir todas estas operaciones es sencillo. Llevarlas a cabo no lo es tanto. Cuando hablamos de proyecto de instalación hablamos del diseño completo del sistema de fontanería de un edificio. En el mismo, no solo es necesario tener en cuenta los requisitos comentados más arriba. Las calidades de los materiales, la contratación de los equipos de excavación y la propia instalación dan lugar a múltiples dificultades. Por eso, desde NetJet, nuestra recomendación es que acudas a profesionales que te ayuden a instalar una línea de alcantarillado. Es el mejor modo de ahorrarte quebraderos de cabeza en el presente. Por no hablar de los posibles problemas de funcionamiento en el futuro.

Ponte en contacto con nosotros y te daremos un presupuesto ajustado y sin compromiso para la instalación de tu línea de alcantarillado en Hospitalet.

 

 

 



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!