Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2021-01-11 16:13:25   Autor: Netjet

Cómo minimizar la corrosión en las redes de saneamiento




¿Para qué sirven las redes de saneamiento?

Las redes de saneamiento o alcantarillado son elementos del sistema de saneamiento de una población, compuesto por las infraestructuras necesarias para la recogida y transporte de las aguas residuales hacia las estaciones depuradoras. Las redes de alcantarillado para el transporte de aguas residuales son uno de los elementos de infraestructura más importantes de las ciudades modernas, y su establecimiento se ha logrado a través de la inversión pública continua durante más de un siglo. No obstante, las redes de saneamiento, como toda infraestructura, puede sufrir una gran cantidad de diferentes patologías que pueden dar luz al deterioro de las tuberías, arquetas y otros importantes elementos del alcantarillado. Esto se agrava de forma considerable si no se realiza un mantenimiento de los mismos.
En este artículo hablaremos sobre el deterioro de las redes de saneamiento a causa de la corrosión, las causas de dicho fenómeno y algunas medidas de prevención.

Principales causas de la corrosión en redes de saneamiento

Los sulfuros generados en los sistemas de alcantarillado de todo el mundo son uno de los problemas más importantes para las personas dedicadas a la gestión de estos sistemas. Además de su mal olor, el sulfuro de hidrógeno plantea un serio problema para la integridad estructural de las líneas de alcantarillado, debido al proceso de corrosión asociado.
La corrosión del hormigón del que se componen estas redes es un proceso de degradación que afecta a los sistemas de alcantarillado en todo el mundo. La corrosión provoca la pérdida de masa de hormigón y disminuye su capacidad estructural, dando lugar a grietas en tuberías de alcantarillado y, en última instancia, colapso estructural. La corrosión del hormigón en las alcantarillas implica una combinación de procesos físicos, químicos y biológicos, en los cuales, la generación de sulfuro de hidrógeno en las conducciones resulta determinante.

¿De dónde viene el H2S?

El sulfuro de hidrógeno se forma a partir de una reacción biológica en sistemas de desagüe o plantas de tratamiento de aguas residuales. El sulfuro de hidrógeno surge debido a la falta de oxígeno necesario para la realización de los procesos biológicos en las aguas residuales.
En el interior de una tubería, si no hay oxígeno, los microorganismos se alimentan y producen sulfuro de hidrógeno, con un característico olor desagradable a huevo podrido.
Los tubos más afectados por la corrosión debida a los sulfuros, son los que contienen cemento en su composición, como son los de hormigón, fibrocemento y fundición, cuya protección interior la proporciona una delgada capa de mortero de cemento.
También son afectados por el sulfhídrico y sulfúrico los conductos y las estructuras metálicas. El sulfhídrico reacciona directamente con muchos metales como el hierro y el cobre. Son inertes frente al sulfhídrico el gres y los materiales plásticos, PE, PP, PVC y PRFV.

¿Cómo se puede minimizar los problemas de corrosión por sulfhídrico y sulfúrico?

Para evitar los problemas debidos a los sulfuros de hidrógeno en las alcantarillas pueden adoptarse alguna de estas soluciones:

  • Aireación.
  • Inyección de oxígeno puro.
  • Adicción de productos químicos, cloro, peróxido de hidrógeno, etc.
  • Ventilación.
  • Limpieza periódica.
  • Diseño adecuado.
  • Control en origen de las aportaciones de materia orgánica y azufre.

En NETJET, contamos con un equipo de profesionales experimentados, y las tecnologías de última generación para realizar una amplia gama de servicios mantenimiento preventivo y correctivo de tus redes de saneamiento. Si necesitas más información sobre dichos servicios, no dudes en contactarnos.



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!