Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2022-12-22 22:00:00   Autor: Netjet

Cómo realizar una buena conexión de alcantarillado


conexión alcantarillado

La red de alcantarillado está compuesta por un sistema de tuberías y varios elementos que ayudan a recoger y transportar las aguas residuales y pluviales en la comunidad de vecinos.

Por ese motivo, es importante realizar una buena conexión de alcantarillado para que el proceso sea eficiente y óptimo.

Elementos para una buena conexión de alcantarillado

Para una buena conexión en la red de alcantarillado, es importante contar con los elementos necesarios para que cumpla correcta con su función en la comunidad de vecinos.

Lo primero son las acometidas, componentes encargados de derramar las aguas residuales que se producen en las viviendas de los propietarios.

También se requieren de alcantarillas, se tratan del transporte subterráneo, situado debajo de las vías urbanas, que tienen la finalidad de canalizar el agua para conducirla hacia los colectores.

Mientras que, los colectores son todas las cañerías de sección más grande, las cuales recogen las aguas canalizadas por las alcantarillas para luego transportarla a los principales colectores.

Otro de los elementos esenciales son los aliviadores de tormentas, son depósitos que retienen el agua procedente de los colectores, evitando así las inundaciones por acción de una lluvia muy caudalosa.

Por último, están los emisarios interceptores, elementos encargados de conducir y transportar las aguas reunidas por los colectores, ya sea hasta una depuradora o para verterla en el medioambiente.

Otros elementos importantes

Además de los elementos mencionados más arriba, hay otros que se consideran de segunda categoría, pero que forman parte de la red de alcantarillado.

Las cunetas son los entrantes que recolectan y concentran las aguas producidas por las lluvias, tanto en las vías como en los terrenos que colindan.

Los imbornales son las estructuras hechas para recoger de la vía el agua de la lluvia y de baldeo.

Los pozos de inspección se tratan de elementos verticales que facilitan el acceso a las alcantarillas y a los colectores, permitiendo que su limpieza y mantenimiento sea más sencillo.

¿Cómo usar bien el alcantarillado?

Para que la red de alcantarillado se mantenga en óptimas condiciones, es necesario un buen uso para evitar los problemas más habituales en este sistema, como la saturación de las redes o las inundaciones.

Antes de lavar los platos, se debe limpiar la grasa y los restos de alimentos para que no caigan por las tuberías. Tampoco se deben arrojar sólidos, como papeles o toallas higiénicas, por ejemplo, ya que dañan su funcionamiento.

Es necesario eliminar las basuras de las rejillas para que las aguas retenidas puedan circular con fluidez.

Hay que evitar arrojar los residuos del cabello por la caneca o por el lavamanos, ya que tapa los conductos, provocando atascos que generan inundaciones y malos olores.

En el caso de necesitar de reparaciones, contratar a personal especializado que cuente con las herramientas y equipos necesarios para reparar los daños de forma rápida y eficiente. También es recomendado contratar al personal especializado para el mantenimiento de la red de alcantarillado para evitar problemas en el futuro. Desde Netjet te ayudamos con las dudas sobre su uso, contacta con nosotros para cualquier duda en el sector.



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!