CATEGORÍAS
Fecha: 2019-12-04 08:09:35   Autor: Netjet
¿Cuáles son las pistas para saber si una tubería está dañada?
Uno de los problemas más angustiantes para el propietario de una casa o negocio puede ser el hecho de enfrentarse a una fuga de agua. Los problemas de fontanería suelen ocurrir en la tubería o drenaje del desagüe, o bien cerca a las aguas subterráneas.
Además puede sucederle a cualquier persona y a cualquier tipo de estructura. No siempre puedes saber qué tipo de fuga tienes. Puedes notar algunos problemas inusuales pero no te darás cuenta que tiene un problema grave hasta que este ocurra.
Por otro lado, es probable que no le des mucha importancia a la red de alcantarillado que se deshace de las aguas residuales de su casa. Sin embargo, hay ocasiones en las que las redes de drenaje hechas con materiales más resistentes necesiten ser reemplazadas. Por ejemplo, una infiltración masiva debido a una raíz de árbol o una rotura de tubería. Como propietario, el desagüe de la alcantarilla que sale de su casa hasta donde se conecta con el sistema de alcantarillado municipal en el centro de la calle, es tu responsabilidad.
¿Cómo podemos saber si una tubería está dañada?
Las cinco pistas más típicas de una tubería dañada y la aparición de una fuga de agua suelen ser:
- Un punto caliente en el suelo, suelo húmedo o superficies blandas indican rotura de tubería.
- Sonido del agua corriendo cuando los accesorios como el WC no están siendo utilizados.
- Agua procedente de algún lugar del suelo o un punto bajo en la pared. Es un claro signo de que hay una fuga de agua en las tuberías de paso.
- El calentador de agua no se apaga después de haber funcionado. Como hay una fuga, el calentador considera que el agua sigue circulando y, por eso, sigue funcionando.
- Agua caliente procedente de un grifo de agua fría.
En cuanto a las redes de alcantarillado, tal y como indicamos antes, el desagüe de la alcantarilla que sale de una casa hasta donde se conecta con el sistema de alcantarillado municipal es, en general, la responsabilidad del propietario.
Por lo tanto, a continuación, te detallamos algunas pistas que podrían indicar que necesitas reemplazar la red de alcantarillado:
-
Patio húmedo con malos olores: cuando se estalla una tubería del alcantarillado, las aguas residuales se levantarán a través del suelo o el césped. Si ves charcos o parches húmedos en el patio delantero que no puedes explicar y si estas manchas de humedad desprenden un olor putrefacto e incómodo, entonces tienes una ruptura grave en la tubería.
-
Desagües con reflujo o atascados en toda la casa: un solo desagüe que baje lento o tenga reflujo en una casa significa que hay una obstrucción en alguna parte.
-
Inundaciones, humedades y manchas de agua en el sótano: el mayor peligro que presenta una tubería rota del desagüe del alcantarillado en su hogar es que va a causar un reflujo de aguas residuales en el sótano o en fundamentos de la casa.
¿Necesitas ayuda en localizar una posible tubería dañada en tu casa o empresa? No dudes en contactarnos.
Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!