CATEGORÍAS
El peligro de obstrucciones en las redes de alcantarillado
Las revisiones periódicas y limpiezas son algunas de las medidas que deben tomarse para reducir el peligro de obstrucciones en las redes de alcantarillado, y uno de los problemas más delicados que deben atender las administraciones de las comunidades de vecinos y de propietarios.
Los sistemas de alcantarillado son aquellos que recogen las aguas resultantes de lluvias y nevadas, y las aguas residuales, las canalizan y las incorporan a las redes públicas de saneamiento.
Del mantenimiento y funcionamiento de las redes públicas de saneamiento son responsables los municipios, pero en el caso del sistema de alcantarillado de comunidades de vecinos y de comunidades de propietarios, la responsabilidad es de la administración de los mismos.
Por qué se producen las obstrucciones
A menudo, las redes de alcantarillado reciben tres tipos de aguas: las negras, las grises y las pluviales. Las primeras van entubadas desde los baños, las segundas son resultado de la cocina y el lavado de la ropa, y la tercera son las que recogen los colectores de lluvia.
Las obstrucciones en el caso de las aguas negras pueden ser causadas por objetos como toallas sanitarias, toallitas húmedas, bastoncillos, etc.
En el caso de las aguas grises, que a veces se unen con las aguas pluviales, las obstrucciones pueden deberse a la acumulación de grasas y de objetos lanzados a los sistemas de drenaje.
En el caso de las aguas pluviales, las obstrucciones pueden deberse al arrastre y la acumulación de sedimentos, hojarasca, escombros, etc.
También pueden favorecer las obstrucciones fallas estructurales en el sistema de alcantarillado, o el vertido de materiales que se endurecen, como cemento, pintura, resinas, etc.
Razones para evitar el peligro de obstrucciones en las redes de alcantarillado
Se habla del peligro de obstrucciones en las redes de alcantarillado porque puede tener varias consecuencias desagradables:
- Pueden generar puntos de aguas residuales estancadas, que pueden despedir malos olores.
- Si las obstrucciones bloquean por completo el paso del agua, pueden generar inundaciones y estancantamiento del terreno.
- Las aguas estancadas debido al mal funcionamiento del alcantarillado pueden convertirse en focos de plagas y enfermedades.
- Las aguas atrapadas o desviadas por las obstrucciones pueden afectar las paredes y otras estructuras.
- El desvío de aguas pluviales producido por obstrucciones puede causar erosión en los terrenos de la comunidad de vecinos, daños en las vías de comunicación y en los jardines.
¿Cómo controlar el peligro de las obstrucciones en las redes de alcantarillado?
Como señalamos al principio, la primera medida es realizar revisiones periódicas y mantenimiento del sistema de alcantarillado, contratando una empresa especializada en desatoro y desatasco de alcantarillado.
También hay que evaluar y conocer el comportamiento del sistema de alcantarillado para limpiar y recoger los residuos y sedimentos acumulados antes de que pueda presentarse un problema de obstrucción.
Si hay suficientes recursos y la red de alcantarillado es muy grande, se puede invertir en sensores y softwares para vigilar el comportamiento de la red de saneamiento.
Por último, es importante crear conciencia entre los vecinos sobre lo que podemos y no podemos hacer para mantener limpia y funcional la red de alcantarillado.
Si tenéis alguna duda, desde Netjet os ofrecemos nuestros servicios para resolver vuestras preguntas. ¡No dudeis en contactar con nosotros, os contestaremos lo antes posible!