Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2021-07-19 09:35:33   Autor: Netjet

¿En qué consiste la reparación de tuberías de aguas pluviales?


En qué cnsiste la reparación de tuberías de aguas pluviales

Las fugas de tuberías de drenaje y los problemas relacionados con las ratas son más comunes en las partes más antiguas de una ciudad. Dichas áreas a menudo tienen drenajes de combinación que recolectan tanto aguas negras como aguas pluviales.

Las aguas pluviales pueden saturar el sistema y liberar aguas negras en las vías fluviales locales. Muchos sistemas de drenaje pluvial antiguos ya no funcionan adecuadamente debido a tuberías mal conectadas, colapsadas o rotas que permiten que entre tierra y causan problemas adicionales.

El mantenimiento y rehabilitación de tuberías resulta esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier red de saneamiento, tanto privada como municipal. Las empresas del sector conocen bien los plazos requeridos para la limpieza de las instalaciones, en función de las necesidades y el uso de las mismas.

Hay inspecciones anuales, relacionadas sobre todo con actuaciones de limpieza, y otras de reparación a más largo plazo de las infraestructuras básicas, como las tuberías.

Los actuales equipos de limpieza y diagnóstico que trabajan con cámaras y monitores, nos permiten primero limpiar y dejar libres de obstáculos que impidan una comprobación total de cada tramo, y posteriormente hacer algo mucho más interesante que una simple reparación, con los sistemas de rehabilitación de tuberías.

La revisión interior con equipos que cuentan con una cámara de inspección de tuberías 360º, permiten no sólo realizar el chequeo inicial de las tuberías, sino que además facilitan al máximo las comprobaciones posteriores para garantizar la eficacia total de la rehabilitación.

Técnicas de reparación de tuberías de aguas pluviales

Entre las nuevas técnicas empleadas para la reparación de tuberías por aguas pluviales podemos destacar la capacidad para reparar tuberías sin zanja, un método más cómodo y sostenible, que supone molestias mucho menores que la tradicional roturación del dominio público para reparar infraestructuras.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las redes de saneamiento transitan por vías en las que conviven con el resto de los servicios (red de electricidad, fibra, suministro de agua potable, etcétera).

Actualmente existen soluciones de fontanería sin obras, que permiten hacer una renovación total de las tuberías, mediante la introducción de resina epoxi que reviste nuevamente el interior aportando un refuerzo mayor de las tuberías que el que originariamente tenían. Este método se realiza a través de dispositivos con aire a presión que introducen el material de revestimiento en las tuberías de la red, haciendo la reparación por tramos.

Otros métodos utilizados por las empresas de vanguardia en el sector son, por citar solo dos, el encamisado parcial, destinado a resolver, sin ruidos ni olores, los problemas de los bajantes deteriorados, lo que garantiza su adecuado funcionamiento.

Algo similar puede decirse sobre la técnica del manga continuo, que permite un nuevo encamisado interior de las tuberías para dejarlas como si fueran nuevas, garantizando su estanqueidad. Esta técnica es útil para cualquier clase de tubería, desde las más pequeñas (cinco centímetros de diámetro) a las de mayores dimensiones (dos metros), sea cual sea su material de fabricación: hormigón, fibrocemento o acero.

En NETJET contamos con equipo de profesionales y las últimas tecnologías para diagnosticar y resolver los problemas con tuberías de aguas pluviales. Si necesitas más información al respecto, no dudes en contactarnos.



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!