CATEGORÍAS
La importancia de la prevención de riesgos laborales en el sector
La prevención de riesgos laborales en actividades que se realizan en redes de saneamiento es un aspecto que no se puede descuidar, ya que se trata de un entorno en el que pueden surgir diversas situaciones de riesgo para los trabajadores que llevan a cabo labores de inspección, mantenimiento y reparación, entre otras.
Los trabajos de saneamiento se efectúan en espacios confinados que, en muchas ocasiones, son también subterráneos. Estas son condiciones que favorecen la acumulación de gases perjudiciales para las personas, niveles de humedad que pueden causar caídas y hasta el riesgo de inundaciones súbitas.
Todas estas situaciones pueden prevenirse y controlarse cuando las empresas especializadas en estas redes aplican protocolos de seguridad y adoptan medidas preventivas adecuadas. En Netjet tenemos muy en cuenta este tema. debido a su seriedad llevamos al día todas las medidas de prevención para cada riesgo posible en nuestra profesión.
Principales riesgos laborales en las redes de alcantarillado
Los principales riesgos a los que puede enfrentarse un trabajador en la red de alcantarillado son los siguientes:
- Riesgo de asfixia. Puede surgir debido a la falta de oxígeno, por presencia de CO2 o por inmersión.
- Caídas desde altura. Estos accidentes pueden ocurrir especialmente en los pozos de registro o de inspección y pueden provocar lesiones graves y fracturas.
- Heridas y pinchazos. Estos pueden ser causados por objetos afilados o por vigas salientes.
- Intoxicación por gases. Es común que en las redes de alcantarillado se acumulen gases muy perjudiciales, como el monóxido de carbono, el amoniaco y el sulfuro de hidrógeno.
- Explosión o incendio. La acumulación de gases como el metano, o el uso de combustibles en trabajos subterráneos, pueden provocar explosiones e incendios.
- Infecciones o mordeduras. En el alcantarillado puede haber roedores y otros animales que representan un peligro para las personas. También pueden encontrarse virus, bacterias, parásitos, hongos y otros agentes patógenos.
Algunas medidas de prevención de riesgos laborales
Entre las medidas de prevención de riesgos laborales, se destacan las siguientes:
- Es esencial revisar las condiciones del área de trabajo para asegurarse de que cumplan con los estándares mínimos de seguridad (ausencia de gases dañinos, escaleras en buen estado, flujo de agua controlado, etc.).
- Los trabajadores deben contar con el equipo adecuado para cada tarea (botas, linternas, guantes, mascarillas, mosquetones de seguridad, cuerdas y cualquier otro utensilio o accesorio necesario).
- En espacios confinados, es crucial tener herramientas para evaluar la calidad del aire.
- La empresa debe definir y garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad en cada situación de riesgo.
- Es fundamental que los trabajadores conozcan las salidas de emergencia y sepan cómo actuar en caso de incidentes.
- Es necesario tener kits de primeros auxilios, personal capacitado para usarlos y sistemas de comunicación y alarma alternativos (no todo puede solucionarse con el móvil).
- También es esencial contar con equipos de evacuación y rescate, y que los trabajadores estén formados para su uso.
Las empresas especializadas en desatascos y con personal que trabaja en la red de alcantarillado son plenamente conscientes de la necesidad de proteger la salud y seguridad de sus profesionales. Por eso Desde Netjet te animamos a contactar con nosotros para informarte de todos los métodos que llevamos a cabo para mantener seguros a nuestros equipos y a vuestras tuberías.
La prevención de riesgos laborales en las redes de saneamiento es esencial para garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores. Solo así se logrará un trabajo seguro y eficiente en un sector tan crítico como el del saneamiento.