Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2019-03-01 09:00:55   Autor: Netjet

Limpiar las tuberías con vinagre ¿Funciona de verdad?


Limpiar las tuberías con vinagre ¿Funciona de verdad?

Una de las situaciones más molestas del hogar, es el atasco del fregadero. Por lo general, ocurre por una obstrucción en la tubería, pero las causas pueden infinitas.

Los atascos de las tuberías son mucho más frecuentes de lo que realmente parecen. En realidad, todo ello se produce por una acumulación de residuos, como pueden ser los restos de comida en la cocina; o los pelos en los baños. Por mucho que limpies, no siempre puedes evitar que una tubería se atasque y hoy tenemos algunas ideas para aquellos casos en los que te encuentres de bruces con esta situación en tu casa.

Si es un atasco leve, es decir, aquel en el que ves que tu desagüe no traga el agua con toda la agilidad habitual, vamos a arreglarlo nosotros mismos. Para ello, usaremos productos ecológicos menos agresivos con el  medio ambiente. Todos tenemos en casa levadura química, bicarbonato sódico o sales de frutas, y todos tenemos vinagre, así que una parte importante ya la tenemos sin tener que salir corriendo al supermercado.

A la hora de desatascar el fregadero es posible utilizar productos que se tienen en la casa. Lo importante es saber mezclarlos correctamente. No obstante, si el inconveniente es ocasionado por la “incapacidad” del tubo para funcionar correctamente, tendrás que cambiarlo tarde o temprano o se obturará de nuevo.

Los remedios naturales clásicos se han abierto camino desde la antigüedad hasta nuestros días. A nuestras abuelas les funcionaban y ellas los aprendieron de sus madres. Así es como las soluciones caseras como limpiar las tuberías con vinagre, han llegado hasta nosotros. Sin embargo, estás aquí porque te preguntas si de verdad este remedio funciona. Pues bien, sigue leyendo porque vamos a contestarte.

El método del vinagre y bicarbonato

Este método podríamos decir que se engloba dentro de esos remedios de las abuelas para arreglar averías en casa. Lo que conseguimos con esta mezcla es crear un elemento ácido y caliente capaz de diluir la grasa almacenada en nuestra tubería. Dependiendo del atasco de tu fregadero, podrá solucionarlo o tener todavía dificultades para que el agua se vaya por la tubería.

Qué es el vinagre blanco

El vinagre blanco que se usa para limpiar cañerías se elabora a partir de la fermentación de alcohol procedente de la malta, el maíz o la caña de azúcar. También puede destilase a partir de otros vinagres de vino. Aunque se emplea en salsas alimentarias, como el kétchup, para emplearlo en ensalada es muy fuerte. Por eso se diluye.

Además de en tareas de limpieza del hogar también se usa para mantener vivos los colores de los tejidos. De hecho, se comercializa específicamente para estas tareas.

El vinagre blanco como limpiador

Hablamos del vinagre para limpiar cañerías y es cierto que sirve para desatascar desagües y para hacer un mantenimiento casero de las cañerías. Pero en realidad la limpieza para la que suele usarse el vinagre blanco es la de suelos y otras superficies. Eso sí, siempre diluido. Porque en estado puro puede resultar corrosivo.

Es este poder de corrosión el que nos lleva a usar el vinagre para limpiar cañerías. Sobre todo, si lo empleamos junto al bicarbonato. Y el hecho es que ambos productos juntos son capaces de diluir atascos en cañerías. Más aún si estos se han formado a consecuencia de jabón adherido. Otros productos caseros que se utilizan en el mismo sentido son tan exóticos como los refrescos de cola.

Este truco es altamente eficaz y económico, además puede con atascos desde leves a moderados. La reacción química de un ácido, en este caso el vinagre, con una sal que es el bicarbonato sódico, da como productos agua, acetato de sodio, otra sal, y dióxido de carbono, un gas, que arrastrarán la suciedad por las cañerías.

¿Cómo se emplea el vinagre como agente de limpieza de tuberías?

El primer paso consiste en verter media taza de bicarbonato sódico. No te preocupes, es normal que una pequeña cantidad de esta sustancia se quede acumulado a la entrada del desagüe, ya bajará. A continuación, vierte media taza de vinagre y espera 20 minutos a que tenga lugar la reacción.

Y para terminar, hay que preparar unos 3 litros de agua hirviendo y échala poco a poco y con cuidado. Si por ejemplo, el atasco va a más, puedes ayudarte con un desatascador de émbolo. Conseguirás una tubería limpia por mucho tiempo.

Vinagre para limpiar tuberías

Si vas a usar el vinagre como limpiador de cañerías, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:

  • Ni el vinagre ni ninguna otra solución casera sustituyen a los profesionales cualificados. Sobre todo, cuando hablamos de atascos severos que se producen en zonas de las tuberías alejadas de los sumideros. Este tipo de atrancos requiere inspecciones con cámaras y en ocasiones incluso obras.
  • Es buena idea verter vinagre blanco y bicarbonato en las tuberías de cocinas y baños para realizar un mantenimiento básico pero efectivo. No evitarás los atascos más graves, pero esta solución puede servirte de manera temporal. En cualquier caso, lo mejor es contar con ayuda profesional.
  • Ten cuidado si vives en una casa cuya instalación de fontanería sea antigua. Como decíamos más arriba, el vinagre es altamente corrosivo. Y si no se ha diluido convenientemente todavía lo es más. De manera que puedes cometer el error de usar vinagre en cañerías deterioradas. Si lo haces, existe la posibilidad de que las mismas se estropeen todavía más y empeores la situación en lugar de solucionarla.

Aunque este método funciona, no todo es perfecto. La desventaja es que resulta bastante lento y debes repetirlo unas cuantas veces para que sea 100% efectivo. Es verdaderamente tedioso, pero vale la pena.

¿Se puede usar vinagre para eliminar malos olores en las tuberías?

Causas del mal olor en las tuberías

Antes de conocer en detalle la forma casera de eliminar el olor desagradable de las tuberías y los desagües, es bueno conocer por qué se producen y qué medidas se pueden tomar para evitarlos de nuevo.

  • Detergentes y jabones: el continuo uso que hacemos de detergentes y jabones en la cocina o lavavajillas hace que los productos químicos que contienen vayan degradando poco a poco nuestras tuberías y la grasa con los años se vaya acumulando, despidiendo un fuerte mal olor.
  • Aguas estancadas: existen áreas de las tuberías en las que el agua se estanca, creando un caldo de cultivo para bacterias y moho. Si bien es casi imposible que no ocurra, lo que se puede hacer es tratar de limpiarlas de manera continua para que los microorganismos no se proliferen.
  • La degradación de las tuberías: las tuberías que salen de los grifos y los inodoros a menudo se degradan con el tiempo a causa de la humedad y el moho. Además, también suponen el mejor ambiente para el crecimiento de las levaduras y bacterias. El agua estancada junto con el material de desecho va formando unas capas que, incluso, pueden obstruir los tubos.
  • Restos de comida: los restos de comida que accidentalmente se van por el desagüe son la principal causa de los malos olores y las tuberías obstruidas.

El uso de vinagre para evitar malos olores

Una manera de quitar el mal olor de tuberías es limpiarlas de forma natural con un compuesto elaborado a base de bicarbonato de sodio y vinagre blanco. El vinagre blanco y el bicarbonato blanco son dos ingredientes inocuos para el medio ambiente que matan los hongos, eliminan la acumulación de grasa y limpian otras sustancias que causan malos olores.

Receta casera para el limpiar el mal olor del fregadero:

  • 200ml de vinagre blanco
  • ½ vaso de bicarbonato de sodio (100 g)
  • ½ litro de agua caliente

Procedimiento:

  1. Poner a hervir el medio litro de agua. Antes de que hierva añadir el vinagre blanco y remover. Cuando ya está hervida, agregar el bicarbonato de sodio en el interior de la tubería que deseas limpiar.
  2. Luego hay que retirar del fuego la mezcla de agua con vinagre y verterla en el fregadero para que se mezcle en el interior de la tubería con el bicarbonato.
  3. Poner un tapón a la entrada de las tuberías para impedir que le caiga agua u otras sustancias, al menos, durante una hora.

Este procedimiento se trata de una sencilla combinación de bicarbonato de sodio con vinagre blanco, dos ingredientes amigables con el ambiente que son ampliamente utilizados como alternativa a los productos comerciales de limpieza.

No obstante, esta es una solución que requiere de una cierta disciplina, ya que hay que detenerse cada cierto tiempo en preparar el compuesto y en verterlo por el desagüe y no siempre se obtienen los resultados más óptimos de limpieza.

Para evitar cualquier tipo de problemas, es buena idea que cuentes con ayuda profesional a la hora de realizar un primer diagnóstico de la situación de tus cañerías. Llámanos y te ayudaremos a descubrir si puedes limpiar las tuberías con vinagre o tienes que hacer una inversión mayor.



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!