CATEGORÍAS
Los drones y la inspección de tuberías
Una nueva apuesta tecnológica.
En los últimos años los drones han dado mucho que hablar. Con sus seguidores y sus detractores, se han convertido en un instrumento que, utilizado con responsabilidad, puede jugar un papel fundamental a la hora de desarrollar funciones que, hace pocos años, parecían impensables.
Una de estas funciones pasa por la inspección estructural del sistema de alcantarillado. German Moreno, investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eureca, lo explica con las siguientes palabras: “El dron permite realizar reconstrucciones 3D de obras en muy poco tiempo, justo lo que tarda en realizar el vuelo alrededor del obra para obtener datos, que puede ser cuestión de minutos, y lo que tarda el software de reconstrucción 3D procesar -las y obtener la reconstrucción, cuestión de horas en función de la magnitud de la obra. Además, la utilización de drones es más económica que otras técnicas, ya que puede ser reutilizada en muchas operaciones. Por tanto, el uso de drones supone una gran ventaja en términos económicos y de tiempo. ”
Una herramienta de futuro
Sin embargo, hasta el momento tan sólo se han realizado algunas pruebas con drones. Es decir, no se trata de una herramienta sólidamente implementada en términos generales. En este sentido, Moreno afirma que “cambios en la regulación y la mejora de sistemas de posicionamiento permitirán que esta tecnología se extienda ampliamente como recurso para las inspecciones estructurales y sea una alternativa más económica y accesible a técnicas actuales de inspección. “