Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2018-07-02 09:00:29   Autor: Netjet

¿Por qué debo hacer una inspección de tuberías frecuentemente?


inspección de tuberías, empresas de desatascos

Una inspección de tuberías es una de las tareas imprescindibles en el área de prevención de riesgos derivados de la fontanería. Como hemos dicho en múltiples ocasiones, el mantenimiento es la clave para la seguridad y la salubridad en el hogar. Hoy queremos ser todavía más precisos y darte la lista completa de razones por las que es importante que te mantengas al día en cuanto al estado de tus cañerías.

La función de las inspecciones de tuberías

Las inspecciones de las redes de alcantarillado tienen como objetivo principal lograr conocer estado de conservación, a través del tiempo, de los diversos componentes que conforman las redes, ya que las redes de alcantarillado consisten en un sistema de “ramificaciones y nodos” a base de arquetas de registro, pozos y tuberías, cuyo objetivo es recoger el agua residual ya sean pluviales o industriales para trasladarlas a un lugar donde serán depuradas. Por eso es tan importante mantener dichas infraestructuras en un estado óptimo, ya que si no funciona correctamente será la causa de graves problemas.
Gracias a las tareas de inspección de tuberías, entre otras cosas le ayudarán a los trabajadores especializados a conocer lo siguiente:
  • La antigüedad de la tubería y su grado de corrosión o desgaste
  • La formación de depósitos en el fondo de las mismas
  • La penetración de raíces en la tubería o otros tipos de infiltraciones o fugas anormales.
  • La limitación en la capacidad de transporte de las aguas residuales debido a atascos u otros factores

Mantenimiento y prevención: las dos caras de la inspección de tuberías

La realización de un mantenimiento preventivo de tuberías tiene como propósito prevenir futuras incidencias. Este tipo de mantenimiento consiste en una variedad de tareas, de las cuales se destaca la realización periódica de una limpieza de tuberías con equipos de agua a presión capaces de eliminar residuos que pudieran provocar obstrucciones o daños, acompañado de una  inspección con cámara CCTV manual, o bien “robots” o cámaras robotizadas para tener una visión más amplia y segura del estado de la tubería.

Aplicaciones de las cámaras robotizadas en la inspección de tuberías

Entre las muchas aplicaciones de las cámaras robotizadas, se destacan las siguientes:
  • Detección de atascos en tuberías y arquetas.  Con las cámaras manuales y robotizadas de inspección TV se pueden detectar estos atascos y aplicar la solución más adecuada.
  • Detección de fisuras o grietas. Las cámaras robotizadas localizan con precisión y exactitud el lugar exacto donde se encuentra la fisura o la grieta, para poder planificar la rehabilitación o sustitución del tramo de tubería afectado.
  • Revisión del estado general de las tuberías. Con una inspección de tuberías con cámara robotizada se pueden realizar  diagnósticos completos del estado de la tubería o red en cuestión, permitiendo la planificación de tareas de mantenimiento y limpieza necesarias de forma precisa y con una mayor eficacia.
  • Software de inspección de tuberías. El software empleado en las cámaras TV procesa las imágenes tomadas en el interior de la tubería. Con este programa, se puede recopilar toda la información y los datos que han sido recogidos, permitiendo un procesado digital y la generación de informes de inspección.

Todos sabemos lo desagradables que pueden llegar a ser algunos problemas de fontanería. Estos son los más frecuentes y todos ellos se pueden atajar con una inspección de tuberías frecuente ¿el motivo? Mediante la inspección se detectan los problemas en cuanto aparecen. Así, estos no se agravan ni tienen consecuencias peores.

El mantenimiento preventivo se efectúa periódicamente. De igual manera, el mantenimiento preventivo tiene como objetivo detectar fallas que puedan llevar al mal funcionamiento del objeto en mantenimiento y, de esta manera se evita los altos costos de reparación y se disminuye la probabilidad de paros imprevistos y problemas sanitarios derivados de los malos olores y los residuos.

Por regla general, se recomienda realizar el mantenimiento en la red de saneamiento dos veces al año. No obstante, cada caso es particular y se debe realizar primero una inspección previa, por ejemplo con una cámara robotizada, para poder asesorar en base a un informe técnico qué tipo de mantenimiento se necesita realizar. Además, es recomendable que se lo encarguen a una empresa especializada en limpieza de alcantarillado. De esta manera, contarán con todos los elementos necesarios para llevar a cabo el mantenimiento previo del alcantarillado.

Entre las varias tareas de mantenimiento incluyen las siguientes:

  • Vaciado de depuradoras y fosas sépticas.
  • Limpieza de arquetas y colectores.
  • Limpieza de canaletas y sumideros.
  • Inspección de humedades o malos olores que puedan dar lugar a alguna rotura o pequeñas fugas en tuberías y canalizaciones.
  • Reparación de desperfectos en caso de que los hubiera.

Este servicio de mantenimiento de redes de saneamiento es muy recomendable para un amplio abanico de clientes: Comunidades de vecinos, viviendas particulares, viviendas unifamiliares, empresas y comercios, pabellones y naves industriales, garajes y párkings, hoteles y restaurantes, instituciones públicas, centros de formación y colegios, etc.

Un mantenimiento planificado mejora la productividad hasta en 25 %, reduce 30 % los costos de mantenimiento y alarga la vida útil de la maquinaria y equipo hasta en un 50 %.

Ya hemos mencionado lo que conllevan los atascos, y que pueden aparecer cuando menos te lo esperas e inutilizar tuberías. Así como también dejar fregaderos, lavadoras y otros electrodomésticos inhabilitados. Pero no es lo único que puede evitarse con un mantenimiento preventivo. También los desperfectos producidos por el deterioro o rotura de tuberías. Estos se pueden deber al paso de los años o a los efectos de alguna obra.

Desperfectos en los tubos y las estructuras

Las tuberías pueden agrietarse o desgastarse. A largo plazo, el desgaste y las grietas pueden causar roturas e inundaciones. Pero una inspección regular de las cañerías puede evitar que las mismas se rompan. Si reparamos o sustituimos el tubo cuando el desperfecto es pequeño, evitaremos males mayores. Ocurre lo mismo en el caso del desgaste.

¿Cuáles son las principales causas de desperfecto en las tuberías?

Para poder realizar un buen mantenimiento preventivo es importante entender primero cuáles son los factores causantes, entre los cuales se destacan los siguientes:

  • Las materias primas: variaciones en la materia prima empleada en la fabricación del artículo (mezclas, etc.), cambios de lote, selección incorrecta de materias primas, degradación, incompatibilidad entre materiales, problemas de contaminación.
  • El proceso de transformación: variaciones en los parámetros del proceso de transformación, selección incorrecta de dichos parámetros, variaciones en los procesos posteriores a la fabricación del artículo (impresión, envasado, sellado, instalación, etc.)
  • Errores de diseño: defectos en el diseño de forma, dimensiones del artículo, selección incorrecta de cualquier parámetro en la etapa de diseño del artículo (materias primas, proceso de transformación, procesos de acabado, aplicación, condiciones de uso, etc.), incompatibilidad entre material del artículo y producto a contener.
  • El uso incorrecto del producto: condiciones de almacenamiento inadecuadas, influencia de variables ambientales (temperatura, humedad, luz, etc.), procesos posteriores a los que se somete al producto, influencia del sistema de instalación, problemas de contaminación del producto acabado, etc.

Riesgo de filtraciones

Tanto las grietas como el envejecimiento pueden dar lugar a problemas mayores que una inundación repentina. Las filtraciones continuadas de agua potable o residual pueden llegar a afectar a la estructura de los edificios. Por no hablar de los malos olores y los riesgos para la salud. De hecho, este tipo de problemas pueden darse por un exceso de porosidad, que es muy difícil de detectar. Si se deja que una filtración siga su curso, el gasto de reparar las tuberías y todos los demás elementos afectados puede alcanzar cantidades muy altas.

Otros daños que evitarás gracias a una inspección de tuberías frecuente

Cortes de suministro

Puede que estar una mañana o incluso un día completo sin agua en casa solo suponga una pequeña incomodidad. Sin embargo, hay negocios e instalaciones que no pueden permitirse este tipo de inconvienientes. Por ejemplo, hoteles, restaurantes, clínicas u hospitales. Comunidades de vecinos en las que haya enfermos o personas con necesidades especiales también son lugares sensibles. En todos estos casos, un corte en el suministro puede producir grandes pérdidas económicas, pero también problemas sanitarios graves.

Reparaciones incómodas y aparatosas

Si inspeccionas las cañerías de tu hogar o negocio de manera regular, encontrarás los problemas antes de que sean insolubles. Esto permitirá que puedas solucionarlos con técnicas poco invasivas, como el uso de robots. Así evitarás tener que abrir paredes o levantar suelos. En fontanería, como en todo lo que afecta a elementos de uso diario, la comodidad es lo primero. Además, este tipo de soluciones suele resultar más barato porque se necesita menos mano de obra, menos materiales y menos tiempo de trabajo.

En definitiva, llevar a cabo una rutina de inspección de tuberías regular te dará tranquilidad y seguridad. Evitarás problemas comunes que pueden resultar graves a largo plazo y ahorrarás dinero en reparaciones e imprevistos. Llámanos y concierta una cita para tu primera revisión. Dormirás más tranquilo.

 



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!