CATEGORÍAS
Fecha: 2020-05-04 09:23:46   Autor: Netjet
Principales ventajas e inconvenientes de un pozo negro
¿Por qué es necesario tratar el agua residual?
¿Te has parado a pensar alguna vez a dónde va a parar toda el agua que se usa en una casa que no cuenta con alcantarillado? Pues, las aguas residuales deben ser tratadas antes de ser vertidas a la naturaleza por dos razones fundamentales.
El motivo principal de tratar las aguas residuales es defender la salud pública y el medio ambiente. Si las aguas residuales no son tratadas y se vierten directamente a ríos, lagos o mares, es bastante probable introducir elementos de contaminación que acaben produciendo importantes daños ecológicos en el entorno ambiental y enfermedades de salud pública.
¿Cuál es la función básica de un pozo negro?
Los pozos negros son elementos simple para el tratamiento de aguas residuales en las zonas rurales o alejadas de la red de alcantarillado municipal, en las cuales no hay otra manera posible de realizar el tratamiento adecuado de estas aguas. Dichos sistemas son o, más bien, eran muy habituales en casas de campo que no tenían una red de alcantarillado donde verter estas aguas residuales y fecales.
Se trata de una excavación en el terreno en forma de pozo cuyo suelo sigue siendo tierra, aunque las paredes estén construidas con ladrillo. La parte líquida de los residuos que terminan en este pozo se filtra en el terreno mientras que la parte sólida queda retenida hasta que se descompone.
Los pozos ciegos son el punto final del trayecto de los desagües, y esta agua quedará ahí estancada. La consecuencia de este tipo de recipientes de aguas residuales es que con el paso del tiempo acaba filtrándose el agua por la tierra, quedando tan solo los residuos sólidos.
La profundidad de los mismos dependerá de los metros subterráneos que tengamos hasta llegar a las aguas de abajo, ya que podríamos contaminarlas si las aguas negras se mezclaran con las limpias.
Principales ventajas e inconvenientes de los pozos negros
La principal ventaja de los pozos negros es que, en general, son más baratos y más faciles de construir debido a las características descritas anteriormente.
No obstante, hay que tener en cuenta sus inconvenientes. Estos son muy importantes a la hora de elegir entre la instalación de un pozo negro y sus alternativas. Principalmente son:
-
El método de recepción de aguas es menos higiénico que la fosa séptica.Puesto que se trata de una excavación en el terreno con forma de pozo.
-
Las paredes del pozo son permeables. Esto quiere decir que todo líquido que llega al pozo se permea a la tierra y la contamina.En términos de medio ambiente, un pozo negro puede tener desventajas como el posible desbordamiento en el drenaje que puede hacer que se filtre hacia fuentes de agua. Esto es por que el agua residual de la vivienda con detergentes, orines y grasas cae al pozo ciego y, directamente, es absorbido por la tierra de alrededor, pudiendo generar problemas de contaminación.
-
El tratamiento que realiza un pozo negro de las aguas residuales es casi nulo. Todo es absorbido por la tierra.
Si necesitas más información sobre nuestros servicios de mantenimiento de redes de saneamiento, o si quieres informarte sobre las posibles alternativas a los pozos negros no dudes en contactarnos.
Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!