CATEGORÍAS
Fecha: 2019-12-13 08:44:47   Autor: Netjet
Qué diferencias hay entre los descalcificadores con y sin sal
Los descalcificadores de agua que todos conocemos funcionan al eliminar los minerales del suministro de agua en tu hogar tales como el magnesio y calcio que son los culpables de las incrustaciones de cal y la acumulación de residuos de jabón en la ducha, bañeras y fregaderos. El «agua dura» con exceso de estos minerales también causa problemas en las prendas de ropa, sobre todo en los colores y en la textura.
Descalcificadores con sal vs. descalcificadores sin sal
Los descalcificadores eliminan o neutralizan la dureza del agua en el hogar. Por lo tanto, son equipos útiles y recomendados para la salud de nuestras tuberías, aparatos como la caldera, el termo o el calentador y electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Dentro del tratamiento de agua, existen dos variantes de descalcificadores: con sal y sin sal.
- Los descalcificadores con sal:
Estos sistemas funcionan ablandando el agua y eliminando los minerales que ocasionan la dureza como el calcio y el magnesio del agua. Esto lo consigue mediante un proceso llamado intercambio iónico. El intercambio tiene lugar dentro del tanque de resinas del descalcificador de agua. Cuando el agua fluye a través del tanque, entra en contacto con unas pequeñas perlas de resina que están cubiertas con iones de sodio.
A medida que el agua fluye a través de las perlas de resina, los iones de dureza (calcio y magnesio) son capturados y sustituidos por iones de sodio, lo que familiarmente conocemos como sal.
- Los descalcificadores sin sal:
El carbonato de calcio está compuesto por dos formas cristalinas diferentes pero con igual composición química (CaCO₃). Estos son la calcita, cristal responsable de las incrustaciones (con propiedades incrustantes y adherentes) y la aragonita, el cristal que deseamos obtener con los descalcificadores sin sal (con propiedades no incrustantes, ni adherentes).
En el proceso de descalcificación sin sal, el calcio y el magnesio se mantienen en suspensión en el agua. La diferencia es que, en este caso, los minerales cambian a la aragonita, (la forma cristalina insoluble y no incrustante) con el fin de que no se adhieran a las superficies. Estos equipos en lugar de ser descalcificadores, realmente, son inhibidores o acondicionadores de agua. No obstante, persiguen el mismo objetivo: acabar con los problemas de la cal.
Estos nuevos cristales no se pegan a los materiales ni a ellos mismos. Van circulando a través de nuestras instalaciones desincrustando gradualmente la cal. Finalmente, acaba por los desagües gracias al arrastre de la propia corriente de agua.
Entonces, ¿cuál de los dos tipos de descalcificador debo elegir?
Como todo aparato electrónico tiene que cumplir unas ciertas características de seguridad y calidad en sus materiales, construcción y ensamblaje, y pueden tener certificados de calidad de la fabricación y gestión tipo ISO 9001. No obstante, estos certificados solo aseguran que el aparato no va a arder, darte una descarga eléctrica, o averiarse con facilidad. Es decir, no existe ningún certificado para asegurar que realizan correctamente el proceso de “descalcificación”. Por este motivo, en futuros artículos sobre el tema de la descalcificación, vamos a detallar las principales ventajas y desventajas de los dos sistemas descritos.
Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!