Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS


















Fecha: 2021-01-29 15:14:50   Autor: Netjet

Qué es una depuradora de oxidación total y cómo funciona?


Qué es una depuradoras de oxidación total y cómo funciona

En España, la depuración de aguas residuales urbanas es una práctica obligada desde la publicación de la Directiva 91/271/CE de 21 de mayo, el cual establece como objetivo principal la protección del medio ambiente, así como la salud pública de los efectos negativos de los vertidos de las aguas residuales urbanas y de los sectores industriales. Esto es porque las aguas residuales no tratadas pueden quedar contaminadas por bacterias y virus nocivos. Asimismo, contienen nutrientes, como nitrógeno y fósforo, capaces de dañar las aguas dulces y el medio marino, al favorecer la proliferación excesiva de algas que asfixian otras formas de vida (eutrofización).

El cumplimiento de esta directiva sobre tratamiento de aguas residuales conlleva que, desde el año 2005, todas las aglomeraciones urbanas mayores de 2.000 habitantes deberán contar con sistemas de depuración conformes a los límites de vertido en ella establecidos.

¿Qué es una depuradora de oxidación total?

La depuradora de oxidación es un sistema integrado para el tratamiento integral de aguas residuales pueden venir de pequeños núcleos residenciales, viviendas aisladas, granjas agrícolas o ganaderas, hoteles, centros deportivos, restaurantes, colegios etc.
Tienen un rendimiento más elevado que otras depuradoras y responden a uno de los criterios de depuración más experimentados en la actualidad. Además, cumplen con las más avanzadas ordenanzas y reglamentaciones de vertidos, especialmente indicados para vertidos en zonas ecológicamente sensibles como parques naturales, mar o ríos.

¿Cómo funciona una depuradora de oxidación total?

El proceso de oxidación total, se trata de un sistema de depuración configurado para disminuir los contaminantes orgánicos biodegradables de las aguas residuales domésticas, y tiene un mayor rendimiento gracias a la presencia del oxígeno y a la recirculación de los fangos activos.
Una depuradora biológica de oxidación total básicamente consiste en los siguientes principales componentes:
  • Reja de desbaste manual
  • Soplante
  • Bomba recirculadora
  • Reactor biológico
  • Cámara de decantación
  • Cuadro eléctrico de protección y maniobra
En dichos elementos tienen lugar los siguientes procesos de tratamiento del agua residual entrante:
  • En el reactor biológico, donde con una inyección de aire prolongado se crean fangos activos, se degrada la materia orgánica por oxidación. Para poder tener lugar estas reacciones es necesario un aporte de oxígeno que mantenga las condiciones aerobias en el reactor, y crear la circulación suficiente para mantener en suspensión los microorganismos.
  • Se decantan los fangos activos, y se recirculan hasta el reactor biológico gracias a la bomba de recirculación, para poder mantener estable la población de estos fangos activos. En la variante de oxidación total, la mezcla de agua residual y fango recirculado se distribuye uniformemente en todo el volumen del reactor donde se airea. Debido al tiempo, prolongado de aireación el proceso se mantiene en la fase de crecimiento endógeno, en la cual los microorganismos se comen entre ellos. La insuficiente disponibilidad de carga de nutrientes lleva a una situación donde los microorganismos utilizan el material celular de los otros como fuente de nutrición.
  • Por último, el agua ya depurada y clarificada es expulsada mediante un canal vertedero a la arqueta final de vertido.
Como todos los sistemas de tratamiento de aguas residuales, las depuradoras de oxidación total requieren un mantenimiento periódico para asegurar el correcto funcionamiento de los mismos.
En NETJET contamos con un equipo de profesionales muy experimentados en el mantenimiento preventivo y correctivo de todo tipo de sistema de depuración de aguas residuales. Si necesitas más información sobre nuestras gama de servicios, no dudes en contactarnos.



Comparte en tus redes sociales
compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Comentarios de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar?¡Déjanos tu comentario!