
Tipos de aguas grises, reutilizarlas y reducir el desperdicio
aguas grises, netjet, reutilizar, desperdicio
CATEGORÍAS
Tipos de aguas grises, reutilizarlas y reducir el desperdicio

Conocer las distintas clases de aguas grises te permite reducir el consumo de agua potable y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Se trata de aguas residuales menos contaminantes que las aguas negras y, por lo general, pueden reutilizarse con más facilidad. Así, aprovechas un recurso que no necesitas beber ni utilizar para cocinar, pero que sirve para otras tareas diarias.
Tipos de aguas grises y sus principales fuentes
Para empezar, debes identificar los orígenes más comunes de estas aguas. En tu edificio, la ducha y la bañera generan una buena parte de este tipo de agua. También sucede en el lavamanos de cada baño. Además, cuando pones la lavadora y cuando friegas los platos se produce un caudal importante de aguas residuales que no contienen grandes contaminantes.
Estas fuentes se consideran grises porque carecen de los desechos propios de los inodoros. Sin embargo, siempre deberías vigilarlas. A menudo incluyen restos de jabón, detergentes y partículas de suciedad. Usar productos biodegradables y sin químicos agresivos facilita su tratamiento posterior.
Beneficios de reutilizar aguas grises en el hogar
En Netjet sabemos que si reutilizas este recurso, puedes ahorrar alrededor de un 30% o 45% de agua potable al año. Eso influye de forma directa en la factura del agua y, por supuesto, reduce la presión sobre los recursos hídricos. Es un impacto positivo para ti y para tu comunidad, ya que menos agua limpia acaba desperdiciada o enviada al alcantarillado.
Además, estas aguas tratadas pueden regar jardines, abastecer la cisterna del inodoro o incluso servir para lavar vehículos. Al mismo tiempo, contienen nutrientes como potasio o fósforo, muy útiles para la salud del suelo y de las plantas. A largo plazo, disminuirás gastos en el consumo de agua y contribuirás a la protección del medio ambiente.
Con estas medidas, también disminuyes la cantidad de agua que viaja por las tuberías del edificio. Así, evitas atascos y alivias el trabajo de los sistemas de alcantarillado. Para comunidades de propietarios, esto se traduce en menos incidencias y en una gestión más sostenible.
Métodos para reducir el desperdicio y reutilizar el agua gris
Empieza por instalar sistemas de recolección sencillos. Por ejemplo, barriles o tanques que recojan las aguas de la ducha o del lavamanos. Si quieres ir un paso más allá, considera sistemas de filtrado que limpien esas aguas para usos más amplios, como la limpieza de suelos o la descarga de inodoros.
Estos métodos pueden variar en complejidad, desde la mera instalación de un cubo bajo el desagüe, hasta sofisticados equipos de filtración y desinfección. Es fundamental seleccionar el método más adecuado según el volumen de agua disponible. Además, garantizar su calidad evita la proliferación de bacterias y la acumulación de residuos nocivos.
Con un buen tratamiento, tus aguas grises se convierten en un recurso útil y seguro. Ten en cuenta que es crucial el uso de productos de limpieza biodegradables, ya que esto reduce la presencia de químicos nocivos. De esta forma, podrás dar más usos al agua sin arriesgar la salud de tu familia ni la calidad de las instalaciones.
Si notas obstrucciones, malos olores o cualquier otro problema en la red de saneamiento de tu comunidad, cuenta con los profesionales de Netjet. Nos dedicamos a la limpieza y conservación de tuberías, asegurando su óptimo funcionamiento. Disponemos de servicios de inspección con cámaras y soluciones de reparación sin obra. Contacta con nosotros y encuentra la mejor solución para optimizar el rendimiento de tu vivienda y tu comunidad.