CATEGORÍAS
Mantenimiento de cloacas
La red cloacal está compuesta por un sistema de cañerías de distintos tamaños que se encargan de recolectar los desechos y derivarlos hacia las plantas que purifican y tratan el agua sucia. Un mantenimiento de cloacas realizado con frecuencia y por un equipo de profesionales es vital para su correcto funcionamiento.
¿Por qué se tapan las cloacas?
Existe una variedad de factores que pueden interferir con las cloacas y obstruirlas. Entre ellos se encuentra la acumulación de grasa, la suciedad en general, hojas de árboles y otros. Con el paso del tiempo, es común que esto ocurra y puede tener resultados catastróficos como inundaciones.
Si sigues un proceso de mantenimiento de cloacas regular, evitarás casi todos los problemas que pueden surgir.
Consejos para el mantenimiento de cloacas
Mantener las cloacas es una tarea más sencilla que repararlas una vez presentan problemas. A continuación, verás algunos consejos para cuidar tus cloacas.
Controla qué descartas por las cloacas
Siempre es mejor prevenir que reparar. Por esa razón, los expertos recomiendan que no utilices las cloacas para más que desechos humanos y papel higiénico. Todos los demás productos como toallas de limpieza personal, productos de higiene femenina y otros deben ser depositados en contenedores de basura.
El sistema está diseñado para recibir, exclusivamente, productos líquidos o que se disuelvan. Se deben evitar los sólidos y los productos de origen químico e industrial.
Por otro lado, las obstrucciones producidas en las paredes de las tuberías son uno de los problemas más frecuentes. Estas ocurren cuando se arrojan productos que se solidifican como las grasas y aceites en conjunto con cerillas, té o café.
Revisa el drenaje
Si notas que los fregaderos drenan lentamente, lo más probable será que debas hacer una limpieza profunda de las cloacas. La mejor opción es actuar cuanto antes, ya que estos problemas empeoran con el paso del tiempo. Los síntomas de una cloaca obstruida son:
- Mal olor, similar al de los huevos podridos.
- Distintas salidas de agua aparentan estar tapadas.
- Ruido de burbujas cuando se drena agua.
- Humedad en las paredes o en las zonas que atraviesan las cloacas.
- Mal funcionamiento general que se manifiesta por la presencia de agua en lugares extraños como la ducha.
Deja correr el agua
Es recomendable que, una vez al mes, llenes el lavabo con agua y lo dejes correr para que elimine cualquier obstrucción pequeña que pueda haberse atorado en el camino. También puedes dejar correr los inodoros para que todo sea eliminado por medio de las tuberías.
Busca ayuda profesional
Además de estas opciones, es necesario recurrir a profesionales para el mantenimiento de cloacas y para su limpieza total. Estos servicios van a elaborar un plan de acción detallado para cada caso en particular.
La importancia del mantenimiento de cloacas
El mantenimiento de cloacas es una tarea que debe realizarse de forma periódica para evitar que problemas simples se conviertan en pesadillas. Las cloacas son una herramienta crucial para asegurar una alta calidad de vida, por esa razón, es importante que funcionen de manera correcta en todo momento.
Si tenéis alguna duda con el mantenimiento de las cloacas, no dudéis en contactar con Netjet para que os ayudemos con todo lo necesario.
Ventajas de una reparación de tuberías sin obra
La reparación de tuberías sin obra es en una técnica basada en el uso de una manga para reparar una tubería de una manera fácil, rápida y sin necesidad de obras. Es una de las últimas innovaciones en el campo y se utiliza de manera extendida desde hace más de cuatro décadas.
A continuación, vamos a ver las particularidades de este sistema y cuáles son sus principales ventajas.
Sistemas de reparación de tuberías
En el mercado se pueden encontrar dos sistemas de reparación de tuberías principales: el tradicional y el sistema sin obra.
Sistema tradicional de reparación
Este método se basa en la sustitución de un tubo dañado por un tubo nuevo. Para poder realizar esta reparación es necesario cavar y romper para poder retirar el tramo averiado. Es un proceso incómodo y complejo.
Sistema de reparación de tuberías sin obra
Afortunadamente, existe un sistema que no necesita de obra. Esta tecnología también conocida como sin zanja está compuesta por una serie de procedimientos que se encargan de reparar el tubo en vez de cambiarlo por uno nuevo.
Dentro de la reparación de tuberías sin obra se pueden encontrar dos categorías distintas.
Rehabilitación parcial
La reparación parcial consiste en un arreglo realizado en un sitio en particular que no afecta al tramo completo. La técnica utilizada para esta forma de rehabilitación es conocida como Packer.
Rehabilitación total
La rehabilitación total consiste en un encamisado que cubre un tramo completo y tapa cualquier tipo de daño que puedan tener sus paredes.
Ventajas de la reparación de tuberías sin obra
La reparación de tuberías sin obra es un sistema que ofrece una serie de ventajas indiscutibles.
Costos
Las técnicas que no necesitan obras tienen unos costes totales evidentemente inferiores frente aquellas que sí necesitan. Este apartado cobra mayor relevancia cuando se trata de tuberías que se encuentran a una gran profundidad.
Eficiencia
Las reparaciones sin obra se pueden realizar en tan solo unas horas dependiendo el caso a diferencia de las reparaciones con obra que suelen llevar días e incluso semanas. Además, una reparación de este tipo le puede dar una vida útil de hasta 50 años a una tubería averiada.
Cuidado del medioambiente
Las reparaciones tradicionales son un proceso ineficiente. El método es lento y, además, produce desechos que impactan, de manera directa, sobre el medio ambiente. Esta lentitud contribuye, también, a que se pierda mucha agua que puede llevar al colapso de zonas enteras.
Por otro lado, la obra produce contaminación del tipo auditiva y del tipo químico al mezclar el agua con el paso de ríos o lagos donde desembocan las tuberías.
Menos molestias
Gracias a que no se necesita ningún tipo de obra, no se deben cortar calles ni cerrar el tráfico en áreas principales.
La reparación de tuberías sin obra realizada por técnicos profesionales es la mejor opción para el arreglo de tramos completos o ubicaciones puntuales. Permiten la reparación de una tubería de una manera rápida y eficiente sin sacrificar calidad ni durabilidad.
Desde Netjet os ayudamos con todo lo necesario para poder tener una buena inpección de bajantes con camara.
Inspección de bajantes con cámara
A la hora de la construcción de un bloque de viviendas o edificio, no hay que dejar de lado la red de saneamiento, que consiste en todas las tuberías y cloacas, como desagües y bajantes, destinadas a recoger las aguas residuales y sobrantes de los pisos o apartamentos.
Las bajantes, que como su nombre lo indica son cañerías verticales, pueden degradarse a lo largo de los años. Ya sea porque el material con el que fueron producidos no es del todo bueno, por falta de mantenimiento o por algún líquido que corroe y destruye sus interiores.
Inspección de bajantes con cámara
Una inspección de bajantes con cámara consiste en la introducción de una cámara de alta definición, con iluminación propia, a través de las tuberías. Puedes visualizar todo el procedimiento y también hacer fotografías. A partir de esa acción, te encuentras en condiciones de informar un diagnóstico fiable del estado de las bajantes.
Con una inspección de bajantes con cámara se puede verificar si las cañerías no tienen ninguna fisura ni rotura, así como ningún elemento que esté generando malos olores. Para evitar eso, las personas que viven en ese edificio deben evitar tirar demasiados residuos o líquidos peligrosos a través de las cañerías.
En el caso de que hagas el control y descubras algún problema, debes repararlo lo antes posible para que no se expanda. Puedes hacerlo colocando fibra de vidrio en la grieta o extrayendo los objetos causantes del mal olor con ayuda de un profesional.
Por qué realizar una inspección de bajantes con cámara
Es muy importante que realices, con cierta regularidad, una inspección de bajantes con cámara, para asegurarte de que todo está en orden y no tener problemas graves en el futuro. El hecho de no controlar las cañerías puede llevar a situaciones como la de una obstrucción o la de una fuga, que muchas veces requieren acciones más drásticas.
Otro problema frecuente en las cañerías es la sedimentación e incrustación de algunos materiales que suelen circular con el agua y se van pegando a las paredes de las bajantes, reduciendo el espacio de la cañería.
Sin embargo, la inspección de bajantes con cámara la debes realizar de forma regular. La idea es examinar el estado de las tuberías con regularidad, mucho más si son bastante antiguas. Un control de prevención a tiempo es mucho más útil que uno de emergencia, cuando el diagnóstico será más grave.
Equipamiento para una buena inspección
Por otro lado, hay distintos tipos de equipos con los que puedes realizar una inspección de bajantes con cámara. Existen cámaras CCTV (Circuito cerrado de televisión), cámaras zoom, cámaras de empuje y hasta cámaras robotizadas. La elección dependerá del tipo de construcción y del presupuesto con el que cuentas en ese momento.
Las cámaras utilizan sistemas como IPEK Rovion, IPEK Rovion SAT, IPEK Rovver e IPEK Quickview, entre otros. Además, se puede incluir un escáner 2 D y 3 D, con el que puedes ver en tu ordenador imágenes en 3D de todas las bajantes.
Desde Netjet os ayudamos con todo lo necesario para poder tener una buena inpección de bajantes con camara.