CATEGORÍAS
¿Como reaccionar ante inundaciones en casa?

¿Cómo reaccionar ante inundaciones en casa? Guía práctica para actuar rápido
Las inundaciones en casa son situaciones inesperadas que pueden provocar graves daños en la vivienda y poner en riesgo la seguridad de sus ocupantes. Ya sea por una rotura de tubería, fuertes lluvias o desbordamiento de desagües, es fundamental saber cómo actuar de inmediato para minimizar los daños.
En este artículo te mostramos los pasos clave para reaccionar ante una inundación en el hogar, así como consejos de prevención para evitar futuros incidentes.
Primeros pasos ante una inundación en casa
Cuando notes que el agua comienza a acumularse en tu vivienda:
-
Corta la electricidad y el gas para evitar riesgos de electrocución o explosiones.
-
Localiza el origen del agua (rotura de tubería, filtraciones, fuga en electrodomésticos).
-
Cierra la llave de paso para detener la entrada de agua en caso de fuga interna.
-
Protege objetos de valor alejándolos del área afectada.
-
Contacta con profesionales de desatascos o fontanería de urgencia si el problema es grave.
Cómo minimizar los daños en tu vivienda
-
Utiliza cubos, trapos y fregonas para retirar el exceso de agua lo antes posible.
-
Si la inundación es por lluvias, coloca sacos de arena o barreras improvisadas en puertas y ventanas.
-
Ventila los espacios y usa deshumidificadores o ventiladores para evitar la aparición de moho.
-
Documenta los daños con fotos y vídeos para reclamaciones al seguro.
Consejos de prevención ante futuras inundaciones
-
Revisa periódicamente el estado de las tuberías y desagües.
-
Evita tirar objetos que obstruyan las tuberías (toallitas, papeles, aceites).
-
Instala válvulas antirretorno en sótanos y garajes para evitar el reflujo de aguas pluviales.
-
Realiza mantenimientos preventivos en la instalación de fontanería y alcantarillado.
-
Ten siempre a mano el contacto de un servicio de urgencias de fontanería o desatascos.
Saber cómo reaccionar ante una inundación en casa puede marcar la diferencia entre un contratiempo leve y un daño grave en tu vivienda. Actuar rápido, cortar los suministros y contar con profesionales de confianza es clave para mantener tu hogar seguro.
En Netjet® disponemos de vehículos especializados para acceder a zonas inundadas donde trabajamos con equipos con alta capacidad de aspiración y almacenamiento, ofreciendo al cliente un servicio rápido, económico y eficaz.
Rehabilitación de bajantes sin obra con SprayForm® | Reparación rápida, limpia y económica

Rehabilitación de bajantes sin obra con el sistema SprayForm
Las bajantes de los edificios sufren deterioro con el paso del tiempo y el mal uso de las instalaciones. Este desgaste provoca atascos, malos olores y pérdida de capacidad hidráulica. La rotura de bajantes es una de las averías más molestas que pueden afectar a una edificación.
Gracias al sistema SprayForm, la reparación de bajantes sin necesidad de obras ya es una realidad. Se acabaron las molestias del método tradicional de apertura de paredes y sustitución de tuberías.
Problemas del método tradicional de rehabilitación de bajantes
La rehabilitación de bajantes con apertura de zanja y sustitución de tuberías implica:
-
Elevados costes económicos.
-
Ruidos, polvo y escombros.
-
Interrupción del suministro de agua.
-
Incomodidad para los vecinos durante varios días.
Con SprayForm, la reparación de bajantes es rápida, limpia y permite mantener la actividad normal del inmueble sin romper paredes ni suelos.
¿En qué consiste el sistema SprayForm®?
El sistema SprayForm es una tecnología innovadora que rehabilita tuberías y bajantes sin obra mediante la proyección de un polímero plástico en el interior de la conducción.
Características principales
-
Genera una nueva tubería interior, sin juntas y 100% estanca.
-
Superficie lisa que evita adherencias de residuos y detergentes.
-
Aumenta la capacidad hidráulica de la bajante.
-
Se aplica en diámetros de 50 a 200 mm en tramos verticales.
Ventajas de la rehabilitación de bajantes sin obra con SprayForm®
-
Reparación rápida y sin molestias: sin ruidos, sin escombros, sin olores.
-
Solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
-
Total estanqueidad: elimina juntas y previene humedades.
-
Ahorro económico al evitar obras, andamios y retirada de residuos.
-
Material elástico y resistente a la presión, químicos y cambios de temperatura.
-
Ideal para comunidades de propietarios, viviendas unifamiliares, edificios históricos, hospitales, hoteles y centros educativos.
Rehabilitación de bajantes de fibrocemento y amianto
El fibrocemento con amianto supone un grave riesgo para la salud, ya que sus fibras son potencialmente cancerígenas. La retirada de este material está sujeta a protocolos estrictos y genera costes adicionales.
Con el sistema SprayForm®:
-
Se rehabilitan bajantes de fibrocemento sin necesidad de retirarlos.
-
Se evita el contacto directo con amianto.
-
Se consigue una solución segura, económica y duradera.
Procedimiento de aplicación del sistema SprayForm®
-
Protección de la zona de trabajo y precintado de acometidas.
-
Desmontaje de sanitarios o lavabos para acceder a la tubería.
-
Inspección CCTV del estado del bajante.
-
Limpieza o fresado para eliminar residuos.
-
Secado con equipos industriales.
-
Proyección circular del polímero plástico hasta 3-4 mm de espesor.
-
Inspección final con cámara.
-
Puesta en funcionamiento inmediata de la tubería.
¿Por qué elegir a NETJET para la reparación de bajantes?
En NETJET contamos con un equipo de especialistas en rehabilitación de bajantes sin obra. Nuestro sistema SprayForm permite ofrecer:
-
Rapidez y eficacia en cada intervención.
-
Mínimas molestias para vecinos y usuarios.
-
Resultados duraderos y sostenibles.
Si necesitas reparar los bajantes de tu edificio sin romper paredes ni generar residuos, contáctanos y pide presupuesto sin compromiso.
Tuberías atascadas por el papel: soluciones y prevención

Tuberías atascadas por el papel: soluciones y prevención
Las tuberías atascadas por el papel son uno de los problemas más frecuentes en baños y desagües domésticos. Aunque el papel higiénico está diseñado para disolverse en el agua, su uso excesivo o la utilización de papeles no adecuados puede provocar bloqueos y atascos en las tuberías.
En este artículo veremos por qué ocurre, cómo solucionarlo de forma eficaz y qué medidas preventivas puedes tomar para evitar futuras obstrucciones.
¿Por qué se atascan las tuberías con papel?
El atasco de tuberías por papel se produce principalmente por:
-
Uso excesivo de papel higiénico en un solo vaciado.
-
Empleo de papel no apto para desagües (toallas de papel, pañuelos, servilletas).
-
Tuberías antiguas con diámetro reducido o con restos acumulados.
-
Presencia de objetos sólidos que atrapan el papel y generan un bloqueo.
Con el tiempo, estos residuos forman un tapón sólido que impide el paso del agua y provoca desbordamientos, malos olores y averías.
Cómo desatascar tuberías bloqueadas por papel
Existen diferentes métodos para eliminar un atasco por papel en las tuberías:
1. Métodos caseros
-
Agua caliente y detergente: ayuda a deshacer acumulaciones de papel ligero.
-
Bicarbonato y vinagre: reacción química que puede disolver pequeños tapones.
-
Desatascador manual (émbolo): útil para generar presión y liberar la tubería.
2. Productos químicos desatascadores
Pueden ser efectivos en atascos leves, aunque su uso debe ser moderado para evitar daños en las tuberías y contaminación ambiental.
3. Servicio profesional de desatascos
Cuando el atasco es grave o recurrente, lo más recomendable es contactar con profesionales especializados en desatascos, que utilizan equipos como camión cuba, sistemas de agua a presión o inspección con cámara para eliminar el bloqueo sin dañar las tuberías.
Consejos para prevenir atascos por papel en las tuberías
-
No utilizar el inodoro como papelera.
-
Evitar tirar papel de cocina, toallitas húmedas o servilletas.
-
Usar papel higiénico de fácil disolución.
-
Realizar mantenimientos preventivos de tuberías en comunidades y viviendas antiguas.
-
Colocar papeleras en el baño para desechar residuos no aptos.
Las tuberías atascadas por papel son un problema común, pero evitable. Con buenos hábitos de uso, revisiones periódicas y recurriendo a profesionales en casos graves, es posible mantener el sistema de desagüe en óptimas condiciones y evitar averías costosas.

