Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2018-11-28 11:10:18   Autor: Netjet

Separador de grasas: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

Separador de grasas: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

Un separador de grasas, también conocido como trampa de grasa o desengrasador, es un depósito diseñado para retener las grasas y aceites presentes en las aguas residuales antes de que lleguen al sistema de alcantarillado o a una planta depuradora. 
Su instalación es obligatoria en ciertos sectores —como bares, restaurantes, talleres mecánicos, estaciones de servicio o cocinas industriales— debido al alto contenido graso de sus vertidos. 

Aunque no es obligatorio en viviendas particulares, instalar un separador de grasas doméstico es una excelente práctica ambiental que evita atascos, malos olores y contaminación del agua. 

¿Qué es un separador de grasas y para qué sirve?

El separador de grasas es un dispositivo de tratamiento primario de aguas residuales. Su objetivo principal es separar los aceites y grasas de origen vegetal o animal del agua antes de que esta sea vertida o tratada. 

Funciona de manera muy sencilla: las grasas, al ser más ligeras que el agua, flotan y se acumulan en la parte superior del depósito, mientras que el agua limpia se evacua desde la parte inferior hacia la red de alcantarillado o la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales). 

Cómo funciona un separador de grasas

El funcionamiento se basa en la diferencia de densidad entre el agua y las sustancias grasas. El proceso se produce de forma natural, sin productos químicos ni energía externa. 

  1. Entrada de aguas residuales: El agua cargada de aceites y sólidos entra en el depósito del separador. 

  1. Decantación: Los sólidos más pesados se depositan en el fondo. 

  1. Separación de grasas: Las grasas y aceites flotan hacia la superficie. 

  1. Salida del agua depurada: El agua ya libre de grasa sale por un orificio inferior hacia el sistema de desagüe. 

Gracias a este proceso, el separador de grasas protege el sistema de alcantarillado y mejora el rendimiento de cualquier planta de tratamiento de aguas residuales.

Importancia de instalar un separador de grasas

Antes de que las aguas residuales lleguen a una EDAR, es fundamental eliminar aceites y grasas. Estas sustancias: 

  • Dificultan los procesos aeróbicos de depuración. 

  • Impiden la correcta difusión del oxígeno en el agua. 

  • Reducen la eficacia de la degradación de la materia orgánica. 

  • Provocan obstrucciones y daños en los sistemas de tuberías y bombeo. 

Por ello, el uso de separadores de grasa es obligatorio en: 

  • Cocinas industriales. 

  • Restaurantes, bares y cafeterías. 

  • Hoteles y comedores colectivos. 

  • Talleres mecánicos y estaciones de servicio. 

  • Instalaciones de catering o procesamiento de alimentos. 

Además de proteger las infraestructuras, su instalación ayuda a cuidar el medio ambiente, evitando la liberación de sustancias contaminantes al suelo o al agua.

Tipos de separadores de grasas

Existen diferentes tipos de separadores de grasa según su tamaño, material y aplicación: 

Separadores domésticos 

Diseñados para viviendas o pequeñas instalaciones. Suelen fabricarse en plástico o polietileno y tienen un tamaño compacto. 

Separadores industriales 

Más grandes y resistentes, fabricados en acero inoxidable o poliéster reforzado, adecuados para negocios de hostelería, talleres o grandes cocinas. 

Separadores automáticos 

Modelos avanzados que incluyen sistemas de autolimpieza y sensores para facilitar el mantenimiento. Aunque más costosos, reducen notablemente el trabajo manual y las tareas de vaciado.

Cálculo del tamaño del separador de grasas

El dimensionamiento correcto del separador de grasas es clave para su eficiencia. 
Debe tenerse en cuenta el caudal de aguas residuales, el número de fregaderos o puntos de descarga y el tipo de grasa presente. 

El tiempo de retención (es decir, el tiempo que el agua permanece en el depósito) determina el volumen del separador. Si es demasiado pequeño, las grasas no tendrán tiempo de separarse; si es demasiado grande, se incrementará innecesariamente el coste de instalación.

Cómo instalar un separador de grasas paso a paso

Instalar un separador de grasas correctamente es esencial para garantizar su funcionamiento y evitar fugas o malos olores. A continuación, se detalla el proceso básico:

1. Elección del lugar 

Debe situarse en una zona accesible, ventilada y próxima a la salida de aguas residuales, pero antes del punto de conexión al sistema general o depuradora. 

2. Excavación del terreno 

Si se instala enterrado, se cava una fosa 30 cm más grande que el depósito por cada lado. 

3. Preparación del fondo 

El fondo debe nivelarse y cubrirse con una capa de hormigón de unos 25 cm. Cuando se seque, se añade una capa de arena limpia (aproximadamente 30 cm). 

4. Colocación del depósito 

Se coloca el depósito sobre la base, con cuidado de no dañarlo. Luego se llena con agua hasta un tercio de su capacidad para asentar el sistema. 

5. Conexión de las tuberías 

La tubería de entrada (aguas con grasa) se conecta en la parte superior trasera del depósito. 
La tubería de salida (agua tratada) debe situarse en la parte inferior para evitar que las grasas escapen. 

6. Relleno y sellado 

Una vez conectadas las tuberías, se rellena la fosa con una mezcla de arena y agua, y se completa el sellado con hormigón si es necesario. 

Instalación profesional de un separador de grasas

Aunque la instalación puede realizarse de forma manual, lo más recomendable es contratar profesionales especializados. 

Empresas como NetJet cuentan con la experiencia necesaria para: 

  • Realizar perforaciones en suelos o sótanos. 

  • Asegurar la estanqueidad del depósito. 

  • Garantizar la correcta inclinación de las tuberías. 

  • Evitar grietas, fugas o atascos futuros. 

Un montaje profesional no solo mejora la durabilidad del sistema, sino que también asegura el cumplimiento de la normativa vigente y evita sanciones. 

Mantenimiento del separador de grasas

El mantenimiento regular es clave para el rendimiento del sistema. 

  1. Vaciado periódico: Se recomienda vaciar el separador cada 2 a 4 semanas, dependiendo del uso. 

  1. Limpieza interna: Eliminar los residuos sólidos y las capas de grasa acumuladas. 

  1. Revisión de juntas y tuberías: Asegurar que no existan fugas ni obstrucciones. 

  1. Registro y control: En instalaciones industriales, mantener un registro de limpieza es obligatorio. 

Un buen mantenimiento alarga la vida útil del separador y previene malos olores o atascos.

Beneficios ambientales del separador de grasas

Instalar un separador de grasas ofrece importantes ventajas medioambientales: 

  • Reduce la contaminación de ríos y mares. 

  • Evita que aceites y grasas lleguen a los sistemas de depuración. 

  • Contribuye a un tratamiento de aguas más eficiente. 

  • Favorece la sostenibilidad y la economía circular. 

Además, en muchas comunidades autónomas y municipios, su instalación es requisito legal para obtener licencias de apertura en negocios de hostelería. 

 

El separador de grasas es un elemento esencial para garantizar un sistema de saneamiento eficiente y sostenible. 
Su correcta instalación y mantenimiento evitan problemas en las tuberías, mejoran el rendimiento de las depuradoras y contribuyen activamente al cuidado del medio ambiente. 

Contar con profesionales especializados asegura un funcionamiento óptimo y duradero, tanto en viviendas como en negocios. 
En definitiva, invertir en un separador de grasas es apostar por la eficiencia, la sostenibilidad y la tranquilidad.

 

Preguntas frecuentes sobre separadores de grasas (FAQ)

¿Cada cuánto tiempo hay que vaciar un separador de grasas? 

Depende del volumen del depósito y del uso. En cocinas industriales, suele ser necesario vaciarlo cada 15 o 30 días. 

¿Dónde se debe instalar el separador de grasas? 

Debe colocarse antes de la conexión al sistema de alcantarillado, en una zona accesible para su mantenimiento. 

¿Es obligatorio instalar un separador de grasas en un restaurante? 

Sí, según la normativa local y sanitaria, todos los establecimientos de hostelería deben contar con un sistema de separación de grasas.

¿Qué ocurre si no se instala un separador de grasas? 

La acumulación de grasa puede causar atascos, malos olores, sanciones administrativas y daños al medio ambiente. 

¿Qué tipo de separador necesito para una vivienda? 

En una casa particular, basta con un modelo compacto doméstico de pequeño volumen, fácil de instalar y mantener. 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-11-28 10:48:04   Autor: Netjet

Desatascos Barcelona

Desatascos Barcelona

Netjet cuenta con una flota de 10 camiones mixtos para hacer frente a todo tipo de situaciones

En el competitivo sector de los desatascos en Barcelona, contar con los recursos adecuados marca la diferencia. Netjet, empresa líder en el ámbito del saneamiento y limpieza industrial, ha reforzado su capacidad operativa con una flota de 10 camiones mixtos, preparados para actuar ante todo tipo de emergencias y servicios programados.

¿Qué es un camión mixto y por qué es clave en los desatascos?

Los camiones mixtos son vehículos especializados que combinan sistemas de succión y presión de agua, lo que les permite afrontar tareas de desatascos, limpieza de alcantarillado, fosas sépticas, tuberías y pozos con gran eficacia. Esta versatilidad es esencial en una ciudad como Barcelona, donde la variedad de situaciones requiere soluciones rápidas y profesionales.

Una respuesta eficaz ante cualquier urgencia

Con esta ampliación de su flota, Netjet no solo mejora su capacidad de respuesta, sino que también garantiza una cobertura más amplia en todos los distritos de la ciudad. Ya se trate de un atasco doméstico, una intervención industrial o la limpieza de redes pluviales, la empresa está preparada para intervenir 24 horas al día, los 7 días de la semana.

¿Problemas de atascos? Si buscas una empresa profesional y equipada para realizar desatascos en Barcelona, Netjet es tu mejor opción.

Comprometidos con la eficiencia y el medio ambiente

Los nuevos camiones mixtos de Netjet están equipados con tecnología de última generación, lo que permite realizar los servicios de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente. Esto no solo reduce el tiempo de intervención, sino también el impacto ambiental de cada actuación.

Desatascos en Barcelona con garantía de calidad

Con más de una década de experiencia y un equipo técnico altamente cualificado, Netjet se consolida como una de las empresas más fiables en el sector de los desatascos en Barcelona. Su inversión constante en maquinaria y formación es una clara apuesta por ofrecer el mejor servicio al cliente.

¿Necesitas un desatasco urgente en Barcelona?
Contacta con Netjet y recibe atención inmediata por parte de un equipo profesional y con la mejor tecnología del mercado.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-11-28 10:37:44   Autor: Netjet

6 pasos a seguir si se inunda tu casa

6 pasos a seguir si se inunda tu casa

Te has planteado qué hacer si se inunda tu casa?

En época de lluvias debemos estar atentos de los factores de riesgo que pueden propiciar que una riada, el exceso de agua en la vía pública o una mala gestión de las tuberías comporten una inundación en tu hogar.

Con el fin de estar prevenidos y saber cómo actuar en caso de inundación, a continuación, en el artículo de hoy, te explicamos los pasos a seguir si se inunda tu casa.

Cómo actuar ante una inundación

Llegar a casa y encontrarte-la llena de agua no es una de las mejores bienvenidas que podrías tener. Afrontar esta situación tan desagradable y actuar con rapidez puede ser la solución para evitar que los daños sean superiores

En primer lugar, tienes que detectar el motivo por el cual se ha producido la inundación. En este caso podría ser por:

  • Inclemencias meteorológicas. Es decir, por las fuertes lluvias.
  • Para que un inodoro pierde agua.
  • Hay una tubería dañada y deja escapar el agua.
  • El calentador o el acumulador de agua pierde.
  • Un electrodoméstico no funciona bien y eso hace que se pierda agua, ya sea la lavadora o el lavavajillas.
  • Causas externas: vecinos, suministro de la calle …

¿Qué hacer si se inunda tu casa?

Una vez detectado el motivo llega el momento de actuar.

En primer lugar, te recomendamos que avises a la aseguradora de tu vivienda y que el informes de que ha pasado. Ellos te darán los procedimientos a seguir. Lo más probable, es que te haga contactar con una empresa especializada en atascos, como NetJet, que te ayudará a afrontar la situación.

Pero, mientras tanto, te recomendamos que sigas estos 6 pasos:

  • Si la inundación es por causas internas, debes cortar la corriente eléctrica y el paso de agua. Así evitarás corto circuitos y que se vaya evocando más agua.
  • Mantener la calma y analizar bien la situación para encontrar el origen de la fuga de agua.
  • En caso de no encontrarla, es posible que la corriente venga de otro piso o de una tercera opción.
  • Seguir buscando el origen. En este caso te recomendamos que sigas el curso del agua para saber de dónde proviene.
  • Una vez localizado, ponerle solución. Ya sea llamando al vecino, al ayuntamiento o al propietario de la fuente de escape de agua.
  • Si se inunda tu casa, en última instancia, tienes que intentar sacar el agua como puedas y salvar las pertenencias que no quieres que se estropeen.

Los pasos posteriores a descubrir la inundación

En cualquier caso, como ya te hemos comentado, deberás ponerte en contacto con la aseguradora de tu hogar y explicarles los hechos. Ellos te enviarán los profesionales de NetJet que te ayudarán a encontrar el punto de fuga y taponar-lo.
Puedes consultar todos nuestros servicios aquí.

Para evitar que esto ocurra, siempre y cuando no se trate de inundaciones por causas externas, es recomendable realizar revisiones periódicas del estado de las tuberías.

Como en todo en la vida, la prevención es mucho mejor que el cuidado y así también debe ser en tu hogar. Confía en profesionales del mantenimiento y ahórrate esta mala experiencia.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram