CATEGORÍAS
¿Cómo instalar una red de alcantarillado en Sabadell?

Con el fin de instalar una red de cloacas en Sabadell hay que cumplir ciertos requisitos y normativas. A continuación hablamos sobre el uso de la red de alcantarillado, las licencias necesarias para conectarse a la red, y la importancia del buen mantenimiento de ésta.
Uso de la red de alcantarillado
Una red de alcantarillado es un conjunto de conductas que han sido instalados para recoger y transportar las aguas residuales de los diversos bloques de pisos, establecimientos comerciales o viviendas.
La infraestructura de un sistema de saneamiento está constituido por los siguientes elementos:
- Una red de alcantarillado: el conjunto de conductos e instalaciones que sirven para la evacuación de las aguas residuales o pluviales desde el final de la red de saneamiento
interior de la edificación o privada, hasta el punto de vertido a la estación depuradora o, a un cauce público. - Un conjunto de estaciones de bombeo: Empleado solo si el cuerpo receptor está más alto que el de la salida de alcantarillado.
- Un conjunto de estaciones depuradoras de aguas residuales
El uso de la red de alcantarillado es obligatorio por parte de cualquier edificio, vivienda o establecimiento. Por lo tanto, los sistemas de vertido de aguas de estos edificios o establecimientos deben estar conectados a la red de alcantarillado del municipio. Para poder conectarse a esta red, es necesario haber dispuesto, previamente, de la licencia y el permiso correspondientes.
Por lo tanto, instalar una red de cloacas requiere la obtención de una licencia o permiso por parte del ayuntamiento. Será necesario disponer de esta licencia antes de poder realizar cualquier tipo de conexión a la red de alcantarillado municipal.
Una vez se haya solicitado la licencia, y se haya procedido a instalar una red de cloacas nueva, será responsabilidad del titular de esta instalación asegurarse de que el mantenimiento realizado es el adecuado. Un mantenimiento adecuado de cualquier red de alcantarillado es algo imprescindible para garantizar el buen estado de ésta y un funcionamiento eficaz.
La importancia del mantenimiento de la red de alcantarillado
Las tuberías de conducción de agua (ya sea agua potable como agua residual) pueden sufrir un deterioro en su servicio. Esto puede llegar a afectar a sus capacidades de transporte hidráulico, haciéndolas disminuir. En largos tiempos de servicio, diferentes factores pueden provocar potenciales fisuras en las tuberías. Por lo tanto, pueden generar pérdidas volumétricas de agua irrecuperables, disminución en la capacidad de transporte, contaminación de las aguas.
Realizar un mantenimiento eficaz y constante de la red de alcantarillado es algo imprescindible. Esto no solo nos ayudará a asegurarnos de que el funcionamiento de la red es el adecuado, sino que también nos ayudará a evitar posibles problemas.
Las operaciones de mantenimiento más habituales son, básicamente, la inspección, la limpieza y las reparaciones puntuales de averías. Pero si, en determinados casos, la red presenta inconvenientes que el mantenimiento no puede solventar, habrá que proceder a su rehabilitación. Finalmente, cuando esto resulte inviable, se llevará a cabo su renovación.
La mejor forma es sin duda contratar un mantenimiento periódico, teniendo a tu alcance una inspección de tuberías con robot de diagnóstico y limpieza de las tuberías para evitar reparaciones mayores en muchos de los casos.
La limpieza de tuberías tanto de pluviales, como del saneamiento y de las arquetas es vital para el mantenimiento adecuado de la red.
Es muy importante que después de instalar una red de cloacas nos aseguramos de que estas se mantienen siempre limpias. Hay que asegurarse de que no se encuentran residuos ni ningún otro elemento en la red, ya que éstos podrían causar atascos, salidas de aguas, inundaciones u otros tipos de averías.
A Netjet ofrecemos un servicio de mantenimiento y reparación de la red de alcantarillado para evitar estos posibles riesgos. Como parte de este servicio, siempre realizamos una inspección inicial de las diversas tuberías; analizamos su estado y evaluamos si el mantenimiento realizado anteriormente ha sido el adecuado. También realizamos una limpieza de la red de cloacas, algo imprescindible para su buen funcionamiento y mantenimiento.
Seguidamente, evaluamos el estado de la red para identificar cualquier tipo de posible incidencia que haya que reparar. Roturas, embotellamientos, hundimientos, salidas de aguas … Son averías que hay que identificar y reparar lo antes posible.
¿Cómo identificar si tienes que reparar, rehabilitar o renovar tu tubería?
A la hora de reparar tuberías de saneamiento, ya sean de aguas de lluvia o residuales, la innovación tecnológica permite en la actualidad hacerlo sin efectuar zanja. Técnicas como la manga continua, supone un importante avance y aporta todo tipo de soluciones para resolver los problemas relacionados con este tipo de tuberías.
Materiales como el plomo, o el fibrocemento, tienden a agrietarse con el paso de los años y provocan averías o filtraciones de agua, por lo que requieren de una reparación, renovación o rehabilitación inmediata. Pero, ¿cómo saber si hay que renovar, reparar o rehabilitar una tubería? Todo depende de los daños que tenga la tubería.
Selección del proceso de reparación
Se entienden todo tipo de reparaciones, rehabilitaciones y reformas que se realicen en la red de alcantarillado con objeto de solucionar los problemas surgidos durante la explotación, y no eliminables con la limpieza.
Con el fin de inspeccionar, limpiar y reparar la red, utilizamos varios tipos de cámaras, que elegimos en función de las dimensiones y características de las tuberías.
La inspección de tuberías es una de las tareas más importantes cuando se trata de realizar un mantenimiento preventivo eficaz. Para ello existen diferentes métodos, y uno de los más sencillos, rápidos y seguros es la inspección con cámaras robotizadas. Este tipo de inspecciones es necesario tanto en instalaciones nuevas como en aquella que tienen cierta antigüedad, ya que el uso continuado de las tuberías hace que pueda haber deterioro. Incluso es posible que se haya producido algún defecto de instalación, por lo que antes de ponerlas en funcionamiento no está de más realizar una inspección de tuberías con cámara.
Con el fin de evaluar el estado de la red de alcantarillado de la manera más eficaz posible, a Netjet contamos con un equipo especializado y la última tecnología. Esto nos permite realizar una instalación, mantenimiento, evaluación y reparación de la red muy completa y eficaz.
A Netjet también ofrecemos servicios de transporte de residuos, vaciado de fosas sépticas, trabajos de fontanería y servicios de emergencia de 24 horas, entre muchos otros.
Cómo actuar en caso de atasco de tuberías o desagüe?

Cuando sufres un atasco de tuberías parece que sea una pesadilla. Los grifos no tragan el agua y parece que la cocina o el baño sean los lugares más caóticos del mundo. Si te encuentras en esta situación, no sufras. Llámanos y te lo solucionaremos.
Cuando las tuberías se atascan, suele ser porque hacemos un uso inadecuado. A menudo y se evocan aceites, toallitas o jabones que engrasan sus conductos y esto hace que se taponen. Cuando ocurre, se debe actuar rápido.
Lo primero que se debe hacer cuando se produce el atasco es intentar solucionar el problema de manera doméstica. Con un desatascador, intenta hacer el vacío con el fin de estirar y expulsar los residuos que hayan podido quedar. En caso de no poder solucionarlo, se necesitará la ayuda de un profesional experto.
Cómo localizar y hacer frente al atasco de tuberías
- Si se trata de un atasco de lavabo, se puede limpiar el bote sifónico. Este puede es una pequeña pieza que conecta las tuberías. Generalmente, este es el punto más sensible de taponar.
- Si es un atasco en el lavaplatos o en el fregadero de la cocina, debemos saber en qué punto se ha producido el taponamiento. En este caso, lo mejor es llamar a un profesional que localice y arregle la avería.
En cualquiera de estos dos puntos, el primero que tenemos que hacer es aplicar el desatascador de goma y probar de limpiar la tubería. También podemos intentar desintegrar el tapón con algún producto desatascando, generalmente, líquidos.
Pero, en la mayoría de los casos esto no es suficiente.
Si este es tu caso, te queremos explicar cómo procedemos a trabajar para arreglar el atasco de tuberías de tu casa.
En Netjet contamos con un equipo de profesionales dotados con maquinaria profesional y camiones especializados para combatir y limpiar tuberías.
Trabajamos bajo análisis de la situación y determinamos qué técnica es la mejor para solucionar tu problema. Dependiendo del tipo de atasco, podemos aplicar diferentes tipologías de mangueras con agua, varias presiones y caudales de agua. Con estas variabilidades, aseguramos que podemos arreglar el taponamiento de una tubería doméstica o de un centro hospitalario, por ejemplo. Así pues, localizamos el foco problemático y aplicamos agua a presión para hacer saltar el tapón.
A Netjet somos especialistas en solucionar el atasco de tuberías. Tenemos vehículos y equipos especializados en limpieza hidrodinámica
Nuestra maquinaria está capacitada con equipos de aspiración y presión de agua que permite hacer la limpieza de la tubería en poco tiempo. De esta manera se obtiene el mejor resultado.
Aparte, en el mismo momento que se hace una limpieza, también se puede trabajar con la aplicación de un tratamiento para eliminar las raíces de las tuberías.
Si nunca te has encontrado en el desagradable caso de llegar a casa y encontrarte un atasco de tuberías, sabes el inconveniente que esto representa. Si quieres prevenir otro episodio similar, realiza revisiones periódicas para garantizar la calidad de tus tuberías.
También ten a mano nuestro contacto. Solucionamos cualquier problemática en todas las provincias de Cataluña, el día y la hora que haga falta.
Vaciar y limpiar fosas sépticas en Calafell

Si necesitas alguien para limpiar fosas sépticas en Calafell, cuenta con NetJet!
A nadie le gusta tener que limpiar una fundición. Y es que no es un trabajo fácil. Por suerte, nosotros somos especialistas en ofrecer a horas convenidas y en servicio de urgencias, con un equipo de profesionales, en Cataluña este servicio. Por este motivo, somos un referente en la ciudad de Calafell.
Una de nuestras especialidad es el vaciado y la limpieza de las fosas sépticas, ya sean privadas o comunitarias.
¿Qué es una fosa séptica?
Una fosa es un depósito cerrado herméticamente donde se acumulan y se tratan las aguas residuales domésticas. Este tratamientos consta de la separación de la parte sólida y la parte más líquida de la fundición. Y, una vez ya se ha hecho el tratamiento, las aguas vuelven al alcantarillado. De este modo, se evita contaminar el medio ambiente y se previenen las infecciones de agua.
Es una solución muy habitual en las zonas rurales o las áreas residenciales.
Generalmente se encuentran dos tipos de fosas sépticas: las tradicionales y las de filtración. En cualquiera de estos dos casos se pueden vaciar y limpiar sin ninguna complicación. Pero, en el caso de las fosas de filtración, además del vaciado y del limpiado, también se debe revisar el área de filtración. Comprobamos que el filtro funciona correctamente y que el agua sale en perfectas condiciones. En caso de que no sea así, procedemos al cambio de filtro inmediatamente.
Para vaciar y limpiar fosas sépticas en Calafell, o en cualquier otro punto de la geografía catalana, recomendamos que se ponga en contacto con nosotros siguiendo el calendario de revisiones periódicas. Esta periodicidad dependerá del volumen y la frecuencia de uso. Se recomienda que se siguen los calendarios de mantenimiento.
Como se limpia una fosa séptica?
Se abre la tapa y, vigilando no respirar el aire tóxico que proviene de dentro, en primer lugar conectamos la bomba de aspiración de agua. Esta bomba recoge la suciedad del interior. Mientras tanto, con una manguera se vierte agua limpia.
Por último, se limpian los filtros y se desinfecta.
Una vez hecha la limpieza y el vaciado de la fundición, nos encargamos de transportar el material bruto a la depuradora o la instalación que corresponda.
Para hacerlo, tenemos los mejores vehículos especializados y preparados para hacer el transporte, aparte de las herramientas para hacer el vaciado correcto de este deshecho.
- Nuestros camiones están preparados para hacer el transporte con las máximas garantías de seguridad hasta la depuradora.
- Contamos con un depresor de alta absorción que ayuda a hacer mejor el vaciado de la fosa séptica.
- También tenemos un tipo de maquinaria especializada para hacer la limpieza y la disolución de residuos sólidos. Este paso lo hacemos con bombas de agua a presión.
Servicio de limpieza en toda Cataluña
Si necesitas un servicio de mantenimiento o de limpieza de la fosa séptica para terceros o si tienes una fosa séptica y necesitas un profesional que te gestione el vaciado y la limpieza, contactanos.