Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2018-07-16 09:00:50   Autor: Netjet

Mantenimiento de bajantes en Badalona

Mantenimiento de bajantes en Badalona

Las bajantes son uno de los elementos más importantes de los edificios. Su misión es conducir las aguas procedentes de la lluvia al alcantarillado de manera controlada. También el agua que se utiliza para limpiar tejados o terrazas. En muchos casos, estas bajantes suelen estar situadas por la parte exterior del edificio. Pero otras veces discurren por el interior del mismo, y se utilizan también para la evacuación de aguas residuales de desagües y cisternas. Por lo tanto, al igual que sucede en otras localidades, el mantenimiento de bajantes en Badalona es crucial para evitar daños y averías por acumulación de residuos.

Para llevar a cabo un correcto mantenimiento de bajantes en Badalona se pueden tomar diversas precauciones. Además, también se puede contratar un servicio de mantenimiento periódico. Este servicio se encarga cada cierto tiempo de revisar el estado de las bajantes para evitar problemas: filtraciones, malos olores, atascos, etc. Sobre todo, si se utilizan también para la evacuación de aguas residuales de las viviendas. Pero además hay varias medidas que puedes tomar para mejorar el mantenimiento de bajantes en Badalona.

Medidas para un correcto mantenimiento de bajantes en Badalona

Lo primero que has de tener en cuenta para un buen mantenimiento de bajantes en Badalona es no utilizar el inodoro como un cubo de basura. No son pocos los que lo utilizan para echar por él papeles, aceite de cocinar usado, productos de higiene íntima o cualquier otro objeto. Tampoco toallitas de desmaquillar o las que se utilizan para la higiene personal. A pesar de lo que se pueda pensar, este tipo de toallitas no se deshacen como el papel higiénico, y se quedan en las bajantes, provocando no pocos atascos. También son arrastradas a las conducciones generales de pueblos y ciudades, llegando a provocar atascos gigantescos por acumulación. Por tanto, en vez de tirarlas por el WC, es conveniente depositarlas en la basura después de utilizarlas.

Lo mismo sucede con el desagüe de lavabos y fregaderos. Por él sólo han de echarse agua o jabón de fregar vajilla y menaje. Hay que tener cuidado con los restos de comida que suelen acumularse en platos y menaje, e impedir que pasen a las cañerías. Para ello se puede utilizar algo tan sencillo como un colador de desagüe. Se coloca sobre él, no sobresale y se encara de filtrar lo que cae por él. Dejará pasar agua y jabón, pero cualquier elemento que sobrepase el milímetro o los dos milímetros de grueso se quedará retenido en él. Así, cuando se termine de eliminar restos o de fregar, basta con tirar a la basura los restos acumulados en él.

Productos para desatascar bajantes y cañerías: cuidado

A veces se puede observar que las cañerías y las bajantes no tragan agua con la ligereza que deberían. Esto puede deberse a una acumulación de residuos en algún codo. En estos casos se puede utilizar un producto específico para desatascarlos. Generalmente en forma de líquido, se pueden adquirir en grandes superficies.

Si vas a utilizar uno conviene seguir escrupulosamente sus instrucciones. En cualquier caso, hay que cuidar que no cuenten con productos demasiado abrasivos. Por ejemplo, la acetona. Si se usan por error dañarían las tuberías. Y tras utilizarlos, y si el problema persiste, lo más recomendable es acudir a un especialista para que solucione el atasco definitivamente.

 

En NetJet somos especialistas en este tipo de mantenimiento. ¿Necesitas ayuda?



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-07-13 09:00:13   Autor: Netjet

¿Por qué debo limpiar las tuberías con frecuencia en Hospitalet?

¿Por qué debo limpiar las tuberías con frecuencia en Hospitalet?

Hospitalet de Llobregat es un centro urbano que combina zona de negocios con áreas residenciales. Tanto en unos como en otras, el buen estado de las tuberías es esencial para que la vida en la ciudad sea cómoda y transcurra sin complicaciones. De ahí que hoy queramos hablar de la importancia de limpiar las tuberías en Hospitalet.

¿Qué ventajas tiene limpiar las tuberías en Hospitalet?

Si pensamos en los inconvenientes de no mantener las cañerías en buen estado, esas ventajas resultarán evidentes. Pensemos en hospitales o en sedes de organismos públicos con gran afluencia de público. En ese tipo de edificios la higiene es vital. Una limpieza habitual de las tuberías garantiza que no se vayan a producir atascos, que las tuberías no supuren, que los malos olores no comprometan el bienestar de pacientes y visitantes.

Por algún motivo nos parece que este tipo de problemas en más leve si ocurre en una vivienda individual. Sin embargo, las comunidades de vecinos están formadas por muchas familias. Familias que reciben visitas a menudo. En este sentido, no es tanta la diferencia entre limpiar las tuberías en Hospitalet en un edificio de viviendas que en un edificio público. Los atascos de cañerías son igualmente molestos e insalubres en ambos casos. Y por eso hay que evitarlos a toda costa.

Evita graves problemas al limpiar las tuberías en Hospitalet

Problemas derivados de atascos que podrían evitarse

La mayoría de los atascos pueden evitarse si se siguen algunas normas básicas en cuanto al uso de sistemas de fontanería. Lo más importante es no verter residuos por los sumideros. Limpiar las tuberías en Hospitalet de manera regular te asegura que los atascos no lleguen a producirse. Cuando pensamos en un atasco se nos viene a la cabeza la incomodidad y el mal olor. Pero hay más problemas asociados a los atascos:

  • Incremento del coste de las reparaciones que se podrían haber evitado
  • Posibilidad de que focos de bacterias y enfermedades se propaguen debido a las aguas que fluyen fuera de las cañerías, algo que jamás debería suceder
  • Problemas con vecinos en atascos en comunidades. En este tipo de ambiente, los gastos e incomodidades suelen derivar en acaloradas discusiones que hacen más difícil la convivencia
  • Posibles multas y cierres de negocio si el atasco sucede en locales abiertos al público, con los consiguientes perjuicios económicos
  • Complicaciones en la salud por haber estado expuestos a la toxicidad de aguas residuales durante un periodo indeterminado de tiempo

Cómo se evitan todos estos problemas al limpiar las tuberías en Hospitalet

Limpiar las tuberías de manera frecuente te asegura que siempre sabrás en qué estado se encuentran. Existen métodos de inspección de cañerías que te permiten descubrir pequeñas grietas. Pero no servirán de mucho si las tuberías están cubiertas de grasas, jabones y otro tipo de residuos. Eliminarlos garantiza que todas las demás tareas de mantenimiento serán mucho más efectivas.

En NetJet ponemos a tu disposición un equipo profesional absolutamente cualificado para limpiar las tuberías en Hospitalet. Llámanos, pide un presupuesto y duerme tranquilo.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-07-09 09:00:50   Autor: Netjet

¿Qué son los obturadores y para qué sirven?

¿Qué son los obturadores y para qué sirven?

¿Qué son los obturadores y para qué sirven en las reparaciones de tuberías?

En el sector de la fontanería y saneamiento, existen herramientas clave que facilitan las tareas de mantenimiento y reparación de tuberías. Una de ellas son los obturadores de tuberías, dispositivos diseñados para bloquear el paso del agua o gas de forma temporal y así trabajar en seco de manera segura y eficiente. 

En este artículo veremos qué son los obturadores, cómo funcionan, para qué sirven y qué tipos existen. 

¿Qué es un obturador de tuberías?

Un obturador de tuberías es un dispositivo flexible, generalmente cilíndrico, que se introduce en una tubería para taponarla de manera temporal. Una vez colocado en el punto deseado, se hincha con aire comprimido hasta bloquear completamente el conducto. 

Esto permite que la sección de tubería quede seca y libre de agua, lo que facilita: 

  • Reparaciones seguras en fisuras o roturas. 

  • Pruebas de estanqueidad (con aire o agua) según normativa europea. 

  • Desvíos de caudal en sistemas de saneamiento. 

Una de sus grandes ventajas es que los obturadores son flexibles, lo que permite su uso tanto en tuberías rectas como en codos o ángulos de 90°. 

¿Cómo funcionan los obturadores de tuberías? 

  1. Se introduce el tubo flexible por la tubería que se desea bloquear. 

  1. Se conecta a un equipo de control con válvula de seguridad, manómetro y compresor. 

  1. El obturador se infla progresivamente hasta presionar contra las paredes internas. 

  1. Una vez inflado, bloquea totalmente el paso del agua o gas. 

  1. Tras finalizar los trabajos, se desinfla y se extrae fácilmente. 

De esta manera, se consigue un bloqueo temporal y seguro que evita filtraciones, desbordamientos o retrocesos de aguas residuales. 

¿Para qué sirven los obturadores? 

Los obturadores de tuberías se utilizan en múltiples aplicaciones, tanto en entornos domésticos como industriales: 

1. Reparación y mantenimiento de tuberías 

  • Permiten trabajar en seco en la zona afectada. 

  • Facilitan el cambio de tramos, juntas o piezas dañadas. 

  • Evitan filtraciones mientras se realizan las reparaciones. 

2. Prevención de retrocesos de aguas 

  • Se utilizan para evitar que aguas residuales retrocedan por roturas, mareas altas o limpiezas de canales. 

  • Muy usados en sistemas de alcantarillado urbano. 

3. Pruebas de estanqueidad 

  • Según las normativas de la Unión Europea, es obligatorio comprobar que una tubería no tenga fugas. 

  • Para ello, se colocan dos obturadores (uno en cada extremo) con un bypass y se inyecta aire o agua para verificar la estanqueidad. 

4. Emergencias y seguridad 

  • Sellado rápido de desagües y sumideros en caso de derrames químicos o vertidos accidentales. 

  • Protección temporal en obras de infraestructuras y carreteras. 

Tipos de obturadores para tuberías 

Los obturadores se clasifican en función de su material, diseño y uso específico. 

 Obturadores según el material 

  • Obturadores neumáticos: los más comunes, hinchables, usados en pruebas de estanqueidad y mantenimiento en tuberías de gran diámetro. 

  • Obturadores mecánicos: ideales para tuberías de calibre más estrecho. 

Obturadores según el diseño 

  • Obturadores redondos: fáciles de introducir, fabricados en acero inoxidable y caucho resistente. 

  • Obturadores ovalados: fabricados en caucho robusto, evitan la extensión longitudinal y se adaptan a formas irregulares. 

Obturadores con características especiales 

  • Obturadores de superficie: diseñados para evitar filtraciones en derrames y vertidos en alcantarillas o desagües. 

  • Obturadores para arquetas: sellan arquetas y sumideros para contener sustancias peligrosas y evitar que se propaguen por la red. 

 

Ventajas de usar obturadores en saneamiento y fontanería 

  • Trabajos en seco y en condiciones seguras. 

  • Evitan obras mayores y reducen tiempos de reparación. 

  • Adaptables a tuberías de diferentes diámetros y formas. 

  • Útiles en reparaciones, pruebas y emergencias. 

  • Cumplen normativas europeas en pruebas de estanqueidad. 

Los obturadores de tuberías son herramientas imprescindibles en el mantenimiento, reparación y control de redes de saneamiento. Gracias a su flexibilidad y eficacia, permiten bloquear el paso de agua o gas de manera temporal, evitando filtraciones y garantizando un trabajo limpio y seguro. 

Si necesitas asesoramiento sobre el uso de obturadores o buscas servicios profesionales de reparación e inspección de tuberías, contacta con NetJet y podremos ayudarte. 

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram