CATEGORÍAS
Los sistemas avanzados y el futuro de las cloacas

El futuro de las cloacas está estrechamente relacionado con la calidad de vida y con la evolución de las distintas sociedades, que hoy en día enfrentan graves problemas ambientales, como el calentamiento global, el agotamiento de los recursos y la contaminación.
Aunque en los últimos 100 años un gran número de países han abordado el problema del manejo de las aguas residuales, con la canalización e instalación de plantas de tratamiento y el reciclaje de parte del agua tratada, todavía son muchos los que siguen manejando las aguas residuales de la misma manera que lo hacían los romanos hace 2.000 años.
Sin embargo, hay avances notables, como la incorporación de sistemas avanzados en la inspección, mantenimiento y rehabilitación de redes de aguas residuales, y algunos cambios en el tratamiento y reciclaje de las aguas y los desechos, que ya son parte del futuro de las cloacas.
Los sistemas actuales y el futuro de las cloacas
En cierto modo, el futuro ya está entre nosotros, o debajo de nosotros, en el caso de los sistemas avanzados que ya se están utilizando en la inspección de cloacas. Estos sistemas incluyen el uso de robots, varillas con videocámaras, y sensores asociados a programas de inteligencia artificial (IA).
En España ya es bastante común el uso de videocámaras conectadas a un monitor. Las cámaras van en un cabezal junto a un sistema de iluminación, y el cabezal va conectado a una varilla que puede tener una extensión entre 30 y 120 metros.
Estas cámaras pueden ser de distintos tamaños, para adaptarse a tuberías de diversos diámetros, y envían las imágenes a un monitor, que es además un ordenador que funciona como módulo de control.
Existen videocámaras colocadas en robots de distintos tamaños que pueden desplazarse sin problema por los sistemas de alcantarillado.
En cuanto al uso de la IA en la gestión de redes de saneamiento, son varias las empresas que utilizan sensores colocados estratégicamente en las cloacas y el alcantarillado, que envían información para ser procesada por un programa de inteligencia artificial.
Nuevas técnicas para rehabilitación de cloacas
Otros avances que ya son utilizados por empresas de desatascos y rehabilitación de tuberías son aquellas técnicas que permiten hacer reparaciones y rehabilitaciones sin necesidad de realizar obras.
Hablamos de técnicas como el Sprayform, que consiste en el uso de un polímero que se aplica directamente sobre la antigua tubería; o de técnicas como la de rehabilitación de tuberías con manga, que consiste en encamisar la antigua tubería con un material de poliéster impregnado con una resina especial.
Manejo sustentable de aguas residuales
Una manera de abordar el problema de la contaminación de las fuentes de aguas es justamente realizar un manejo cada vez más eficiente de los residuos sólidos y líquidos.
Ya algunos países, como Japón, están poniendo a prueba sistemas avanzados de manejo de residuos, que incluyen el uso de tuberías de succión para trasladar desechos sólidos desde los hogares a plantas de incineración.
También se están desarrollando nuevos sistemas para utilizar los desechos sólidos y otros subproductos de aguas residuales para impulsar vehículos de transporte, elaborar ladrillos y producir calor y energía.
La tecnología y las técnicas avanzadas de rehabilitación seguirán transformando la forma en que manejamos nuestros desechos y aguas residuales, mejorando así nuestra calidad de vida y nuestra relación con el medio ambiente.
En Netjet tenemos la última tecnología para solventar cualquier problema que pueda haber en cloacas y derivados. Por eso, si tienes algún problema, contacta con nuestro equipo y te ayudaremos lo antes posible
Comunidad de propietarios: mantenimiento de tuberías

Una de las actividades más importantes en una comunidad de propietarios es la supervisión y mantenimiento de tuberías.
¿En qué consiste este mantenimiento? En garantizar que estén limpias y libres de obstrucciones, que se encuentren en buen estado (sin fisuras, filtraciones ni roturas) y que cumplan con sus funciones incluso en situaciones extremas, como temporales y tormentas.
Lo normal es que la operación de inspección y mantenimiento de tuberías sea encomendada por la administración a una empresa especializada de confianza.
Importancia del mantenimiento de tuberías preventivo
El mantenimiento preventivo de tuberías sirve para identificar y resolver problemas antes de que empeoren. A través de las inspecciones, se pueden evaluar las condiciones de las tuberías, lugares donde pueda haber deterioro, puntos con acumulación de sedimentos, etc.
Gracias a un mantenimiento periódico, puedes prolongar la vida de las tuberías y evitar el pago de reparaciones mayores causadas por obstrucciones y otras situaciones que obliguen a romper paredes o suelos.
Principales labores de mantenimiento de tuberías
Es importante mencionar que las administraciones de las comunidades de propietarios se hacen responsables del mantenimiento de las tuberías que se encuentran en las áreas comunes.
Si se presenta un problema en la vivienda de un propietario y no es parte de la red principal, es probable que el coste de la reparación deba ser asumido por él.
Las principales actividades de mantenimiento que se deben llevar a cabo son:
- Limpieza periódica de bajantes, desagües y alcantarillado para evitar la acumulación de sedimentos y desechos, higienizar y evitar malos olores.
- Revisión de arquetas, válvulas y sifones, de las bocas de canalones y de los sumideros.
- Eliminación de ramas que puedan bloquear con hojas los bajantes; eliminación y tratamiento de raíces que puedan penetrar en las tuberías y drenajes.
- Atender cualquier informe de los vecinos sobre presencia de humedad y posibles fugas en las tuberías.
- Se aconseja hacer una limpieza profunda de sumideros y canalones al menos una vez al año.
¿Por qué contratar una empresa para las labores de mantenimiento?
Porque estas empresas especializadas cuentan con el equipo y los profesionales capacitados para evaluar las condiciones de las distintas redes que gestionan las comunidades de propietarios.
Las empresas de limpieza y desatasco tienen amplia experiencia en todo tipo de problemas que pueden surgir en las redes de saneamiento, pueden prevenir problemas mayores y ofrecer alternativas y soluciones para atascos, filtraciones y otras eventualidades.
Hoy en día, estas empresas cuentan con innovaciones tecnológicas que les permiten detectar zonas con problemas y realizar reparaciones y sustituciones sin necesidad de romper paredes y suelos o de abrir zanjas.
Importancia del registro en el mantenimiento
Es importante que la administración de la comunidad de propietarios lleve un registro de las inspecciones, labores de mantenimiento y reparaciones realizadas. De este modo, puede hacer un seguimiento de las actividades realizadas y del estado de la red de tuberías.
Al llevar un registro, se pueden programar las reparaciones y actividades de limpieza, lo que redundará en menos gastos en el futuro y menos eventos imprevistos, como atascos y roturas.
Desde Netjet ofrecemos nuestros servicios, y si tenéis cualquier tipo de problema o queréis realizar algún mantenimiento, podéis contactar con nuestro equipo de profesionales para ayudaros en lo que necesitéis.
Rejas en alcantarillado y el mantenimiento para un hogar seguro

Las rejas en alcantarillado cumplen dos funciones esenciales: por un lado, sirven como elemento protector y, por otro, evitan la entrada a las cloacas de ramas y objetos grandes que puedan producir atascos.
Las rejas en alcantarillado son un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto cuando se piensa en el mantenimiento y en la seguridad del hogar.
Probablemente, prestes atención al estado de las cerraduras, al uso y buen funcionamiento de alarmas y cámaras, pero no hagas lo mismo con las rejas del alcantarillado y con las rejas que protegen puertas y ventanas de tu propiedad.
El mantenimiento periódico de las rejas de alcantarillas y de las que protegen las viviendas es fundamental para mantener la seguridad, prolongar su vida útil y garantizar que estén en condiciones para cumplir las funciones para las que fueron diseñadas.
Las rejas en alcantarillado
En primer lugar, es importante verificar que todas las bocas de alcantarilla tengan su reja o rejilla protectora. La ausencia de esta pieza puede poner en riesgo a las personas que viven y frecuentan la vivienda.
Las rejas en alcantarillas, además, previenen atascos, protegen contra inundaciones, garantizan el buen funcionamiento de las tuberías y drenajes y evitan los malos olores.
Para garantizar el buen cumplimiento de sus funciones, es aconsejable realizar las siguientes actividades:
- Inspeccionarlas regularmente, asegurarse de que estén libres de sedimentos, hojas y desechos y verificar que estén bien atornilladas o ajustadas.
- Limpiarlas regularmente, retirando todos aquellos objetos y materiales que puedan bloquear o causar un atasco.
- Proteger con pintura anticorrosiva cuando sea necesario y reemplazar las rejas que estén muy deterioradas.
- Asegurar las rejas para evitar que niños o personas extrañas puedan levantarlas con facilidad.
- Incluir las rejas de alcantarillado en las inspecciones que realizan regularmente las empresas especializadas en el mantenimiento de redes de saneamiento.
- Colocar filtros en aquellas rejas de alcantarillas que tengan aberturas muy grandes para retener objetos y materiales que puedan crear atascos.
El mantenimiento de rejas para un hogar seguro
El mantenimiento de las rejas en tu vivienda es una actividad que se debe llevar a cabo de forma regular para evitar su deterioro y prolongar su vida útil.
Las rejas son estructuras de las viviendas que están continuamente expuestas a los efectos del sol, de la humedad ambiental, de la lluvia y a cambios bruscos de temperatura. Si la vivienda se encuentra cerca del mar, también estará expuesta a los efectos corrosivos de la sal.
Por lo general, basta con quitar el polvo y pasar un trapo húmedo para mantener las rejas en buenas condiciones, y aplicar pintura y un mantenimiento mayor cada 18 meses. Si están demasiado sucias, puedes utilizar detergente para quitar la suciedad.
En ambientes marinos, hay que estar atentos a la aparición de puntos de óxido y proceder a eliminarlos con lija y aplicar pintura protectora.
El mantenimiento regular de rejas en alcantarillados y en el resto del hogar es una actividad que pueden realizar de forma profesional empresas especializadas en desatascos y trabajos de albañilería y fontanería.
Desde Netjet ofrecemos nuestros servicios para mantener un buen funcionamiento del alcantarillado, contacta con nuestro equipo de profesionales y responderemos lo antes posible.