Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2023-10-10 09:11:37   Autor: Netjet

Descubre los secretos de las cloacas: inspección y mantenimiento

Descubre los secretos de las cloacas: inspección y mantenimiento

Los secretos de las cloacas por lo general no están al alcance de los principales beneficiarios de este sistema, que a menudo solo toman conciencia de su existencia cuando no funciona como es debido.

Las cloacas tienen como principal función retirar las aguas residuales de la vivienda o de la comunidad de propietarios, para depositarlas en las redes públicas de saneamiento y conducirlas a las plantas donde serán tratadas antes de verterse en ríos, lagos o mares, o antes de ser reutilizadas (en parques, jardines y zonas agrícolas).

Uno de los secretos de las cloacas es que se trata de un sistema complejo, con al menos tres redes que a veces confluyen en una, o llegan de modo separado a la red pública: el que canaliza las aguas pluviales, el de las aguas grises (cocina, lavadero, ducha y lavabo) y el de las aguas negras (inodoros y urinarios).

Secretos de las cloacas: importancia de la inspección y el mantenimiento

El buen funcionamiento de las cloacas es esencial para mantener la higiene y las condiciones de habitabilidad de un espacio.

Por el contrario, el mal funcionamiento de las cloacas puede causar malos olores, filtraciones, daños estructurales, inundaciones y aparición de focos de plagas, entre otros problemas.

Para evitar estos problemas y reducir el gasto para mantener operativo este sistema, es fundamental que se lleven a cabo inspecciones periódicas de las redes y se realicen actividades de mantenimiento.

Ambas actividades, para obtener los mejores resultados, deben ser ejecutadas por empresas y profesionales especializados en la inspección, mantenimiento y reparación de cloacas.

La inspección

La inspección de cloacas es una actividad que se debe hacer regularmente para evaluar el estado de las distintas redes y detectar cualquier posible problema.

Para la inspección, las empresas especializadas utilizan equipos como videocámaras con lámparas que pueden introducirse en tuberías de distintos diámetros, conectados a un monitor con el que se puede observar en qué estado se encuentra la tubería internamente.

Para tuberías de dimensiones un poco mayores, se utilizan robots con cámaras, capaces de realizar recorridos más extensos y que pueden utilizarse tanto en redes públicas como en redes de saneamiento de comunidades de propietarios.

Con estos equipos un profesional puede determinar las condiciones de la red de cloacas y prevenir posibles problemas, como deterioro de tuberías, posibles fisuras y potenciales atascamientos.

El mantenimiento de cloacas

La inspección periódica debe ir acompañada por labores de mantenimiento para conservar la red de cloacas en las mejores condiciones. Estas labores de mantenimiento por lo general incluyen:

  • Actividades de limpieza. Retirar de los drenajes y respiraderos, escombros, hojas, ramas y sedimentos, así como cualquier material que pueda causar daños a la tubería o producir un atasco.
  • Gestión de raíces. Las raíces pueden causar bloqueos y daños en las tuberías, por lo que es importante realizar actividades de corte y limpieza, y en algunos casos aplicar productos que eviten la presencia de las raíces en las cloacas.
  • Reparación preventiva. Si en la inspección se han detectado secciones en mal estado o que pueden dañarse en cualquier momento, se puede aprovechar el mantenimiento para hacer las labores de reparación o reemplazo que sean necesarias.

Este es el gran secreto para un buen funcionamiento de las cloacas: efectuar regularmente labores de inspección y mantenimiento.

Labor que Netjet controla muy bien con su equipo de profesionales, si queréis solucionar algún problema en alcantarillas podéis contactar con nosotros y resolveremos cualquier duda que tengáis.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-10-05 10:00:43   Autor: Netjet

Tuberías en apuros, las soluciones y su reparación

Tuberías en apuros, las soluciones y su reparación

Se habla de tubería en apuros cuando surgen distintos tipos de situaciones y problemas que pueden afectar o bloquear por completo su funcionamiento.

Las viviendas y edificios cuentan con dos sistemas de tubería: las que suministran aguas limpias (desde el exterior hacia la vivienda); y las que evacuan las aguas de lluvia y residuales (aguas de lluvia, grises y negras).

Fugas, fisuras, atascos, filtraciones, presencia de malos olores, son algunos de los problemas que pueden surgir en la red de tuberías, y que también pueden solucionarse acudiendo a las empresas y profesionales adecuados.

Situaciones que pueden poner la tubería en apuros

Fugas de agua

Las fugas de agua son uno de los problemas más comunes que pueden surgir en la red de tuberías de edificios y viviendas, y son relativamente fáciles de detectar, incluso cuando las tuberías están en el interior de la construcción, por la presencia de humedad o por la salida directa de agua.

Las roturas pueden surgir por cambios en la presión del agua, actividades de construcción y por el desgaste debido a los años.

Baja presión de agua

La falta de presión en el agua puede deberse a un fallo en el suministro (y en ese caso, sería un problema de la empresa que proporciona el servicio), o podría deberse a obstrucciones y roturas en algún punto de la tubería.

Atascos

Las tuberías de aguas de lluvia, grises y negras pueden atascarse por distintas razones: acumulación de ramas y hojas, presencia de sedimentos o escombros, uso incorrecto de las redes, arrojar residuos como productos químicos, pintura, compresas, toallitas, etc.

Fisuras

Las fisuras pueden surgir en tuberías que ya tienen varios años, por desgaste de materiales y por movimientos que pueden producirse en la estructura de la vivienda o el edificio.

Esta situación favorece la aparición de filtraciones que pueden causar daños en la estructura y generar malos olores.

Soluciones para la tubería en apuros

Mantenimiento e inspecciones periódicas

Las inspecciones periódicas, realizadas por una empresa especializada, junto con actividades de mantenimiento, son en gran medida la principal forma de prevenir y resolver problemas, tanto en la red de aguas limpias (roturas y obstrucciones), como en la de la red de aguas residuales.

Reparación y sustitución de tuberías

En el caso de la baja presión, si no es causada por la empresa suministradora, se debe revisar la tubería, detectar dónde está la obstrucción o el problema, y sustituir la tubería.

Detección de atascos y desatascos

En los casos de atascos, lo más aconsejable es acudir a una empresa de desatascos, que cuenta con los equipos para detectar dónde está el problema y para solucionarlo.

Reparación de fisuras

Actualmente, existen sistemas muy avanzados, cámaras y robots, para localizar fisuras y roturas en las tuberías; y se han desarrollado técnicas y productos para reparar las tuberías desde el interior, sin necesidad de romper paredes o suelos.

Detección de filtraciones y limpieza periódica

Con los equipos mencionados anteriormente, y manteniendo un plan de inspección y mantenimiento, son muchos los problemas de tubería que podemos prevenir y solucionar con un coste menor al que puede suponer un problema no atendido o detectado a tiempo.

Si tienes algún tipo de apuro con tuberías, no dudes en contactar con Netjet, tenemos un equipo de profesionales cualificado que te ayudaran sin dudarlo al contactar con nosotros clicando aquí.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-10-03 10:15:05   Autor: Netjet

Inspección exhaustiva de imbornales: asegurando un sistema limpio y eficiente

Inspección exhaustiva de imbornales: asegurando un sistema limpio y eficiente

La inspección exhaustiva de imbornales asegura que este cumpla con sus funciones de llevar el agua al interior y mantener las diferentes superficies despejadas de agua.

Los imbornales, también conocidos como sumideros, desagües o alcantarillas, son estructuras diseñadas para recolectar y desviar el agua de lluvia y otras aguas superficiales que se acumulan en edificios, calles, carreteras, aceras y otras superficies pavimentadas.

Para que los imbornales puedan hacer su trabajo, deben mantenerse despejados y en buen estado, y para saber si cumplen con estas condiciones hay que inspeccionarlos de forma exhaustiva.

¿Cómo se realiza una inspección exhaustiva de imbornales?

La inspección exhaustiva de imbornales debe ser parte del plan de inspección de redes de alcantarillado en ayuntamientos y comunidades de vecinos.

Se trata de una actividad que debe ser realizada por profesionales de empresas especializadas en inspección, mantenimiento y reparación de redes de saneamiento.

Para garantizar que la inspección sea realmente exhaustiva, se deben utilizar cámaras de vídeo que se introducen por la abertura para hacer una revisión completa y evaluar el estado del imbornal.

Las inspecciones pueden ser preventivas y correctivas. En el primer caso, se retiran de los imbornales las hojas, ramas y materiales que puedan estar obstruyendo la abertura, para poder revisar a fondo toda la estructura del desagüe.

En el segundo caso, la inspección se realiza para determinar qué está causando problemas en la zona del imbornal, si es allí o si es en otro punto de la tubería. Una vez que se determina cuál es el problema y dónde se encuentra, los técnicos proceden a corregirlo.

Importancia de realizar periódicamente la inspección exhaustiva de imbornales

Es importante inspeccionar regularmente y a fondo los imbornales por las siguientes razones:

Control de inundaciones

Uno de sus propósitos principales es evitar inundaciones. Durante lluvias intensas, el agua puede acumularse rápidamente en superficies pavimentadas, lo que podría generar inundaciones y daños a infraestructuras y propiedades.

Los imbornales permiten la evacuación rápida del agua hacia el sistema de alcantarillado.

Protección del pavimento y las infraestructuras viales

La acumulación de agua puede afectar negativamente la vida útil de la infraestructura vial, como el parking, las aceras y pavimentos. Los imbornales ayudan a mantener las vías libres de agua y previenen el deterioro prematuro de estas estructuras.

Prevención de problemas de salud

El estancamiento de agua puede favorecer la proliferación de insectos y roedores, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores.

Los imbornales contribuyen a eliminar el agua estancada y, por lo tanto, reducen el riesgo de problemas de salud pública asociados.

Mantenimiento de la movilidad

El agua acumulada puede dificultar el tráfico vehicular y peatonal, lo que afecta la movilidad y puede causar problemas en la comunidad. Los imbornales aseguran que las vías estén despejadas y transitables.

Protección del medio ambiente

La adecuada gestión de las aguas pluviales contribuye a la protección del medio ambiente. Al evitar la filtración de aguas contaminadas hacia ríos y zonas de agua cercanas, se reduce la posibilidad de contaminación.

No dejes de incluir en los planes de inspección y mantenimiento de las redes de saneamiento de tu comunidad de vecinos, la revisión y el cuidado de los imbornales.

En Netjet nos enfocamos en ayudar a nuestros clientes en cualquier problema que tengan con imbornales o razón del sector, por eso contacta con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram