Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2019-01-02 12:19:05   Autor: Netjet

La reparación de tuberías en Calafell con robot fresador

La reparación de tuberías en Calafell con robot fresador

Somos especialistas en hacer la reparación de tuberías en Calafell y en otras poblaciones de Cataluña.

El equipo de Netjet nos encargamos de hacer intervenciones en tuberías y canalizaciones en todo el territorio. La reparación de tuberías en Calafell se realiza de la misma forma que en el resto de ciudades donde trabajamos. Y es que somos conscientes de la importancia de mantener la red de saneamiento de una ciudad controlada.

Mantener la red de alcantarillado limpia supone revisar periódicamente las tuberías que pasan. Esta inspección se realiza con robots monitorizados por cámaras que ayudan a detectar el foco del problema. En estas inspecciones se suelen encontrar raíces, sedimentos, restos de hormigón u otros elementos que tapen el conducto y que obliguen a realizar una reparación como por ejemplo en Calafell.

El robot fresador nos ayuda a eliminar estos restos de forma rápida y sencilla. Además, en Netjet disponemos de la maquinaria más innovadora que nos permite trabajar en total seguridad y profesionalidad. Una de las características principales de los robots fresadores es que pueden llegar al punto de taponamiento con mucha más precisión. A parte, con su utilización, nos pueden ahorrar hacer obras mayores.

Los robots fresadores de Netjet permiten trabajar sin abrir una franja de trabajo

Para hacer una reparación de tuberías en Calafell, el mejor utensilio de trabajo son a los robots fresadores. Son herramientas que permiten eliminar a los obstáculos que se acumulan en el interior de las tuberías, y así, dejan el paso libre. Cualquier material que obstaculiza el interior de una tubería puede ser el origen de averías, taponamientos o problemas más graves.

Qué puede provocar el taponamiento de una tubería:

  • El resto de sedimentos calcáreos o minerales.
  • Raíces de árboles o plantas.
  • Elementos metálicos como los varillas de hierro
  • Elementos propios de la tubería que se hayan estropeado.
  • Grasas acumuladas.
  • Restos de desechos que hayan circulado por dentro de la tubería.

Los robots fresadores robotizados de Netjet tienen una capacidad de trabajo muy precisa. De esta forma, pueden operar desde 70 mm hasta 700 m de diámetro. Disponemos de equipos de trabajo vertical y horizontal para dar servicio a cualquier tipo de tubería.

Por consiguiente, el equipo profesional de Netjet sabe en todo momento cuál es el mejor tratamiento para el problema que se está diagnosticando. Además, te garantizamos que todas las reparaciones tienen un estudio y una inspección de TV totalmente gratuitas. De esta manera, nos aseguramos localizar el verdadero lugar del problema y conocer cuáles son los elementos que obstruyen las tuberías.

Dicho esto, debemos llevar un control cuidadoso y recurrente del estado de las tuberías de una población. Por ello, te recomendamos que confíes en una empresa y en un equipo de trabajo profesional que te ayude a reparar la avería y lo haga de forma correcta.

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-12-26 09:00:44   Autor: Netjet

Los mejores trucos para desinfectar el desagüe del fregadero

Los mejores trucos para desinfectar el desagüe del fregadero

Aunque tengamos cuidado de no dejar caer por el desagüe del fregadero ni restos de comida, ni pelos, hay que limpiarlo periódicamente. Desinfectar el desagüe del fregadero cada cierto tiempo evitará problemas mayores, como atascos. También los malos olores, que además de indicar que hay restos en el interior de las tuberías, resultan muy molestos. En casos graves, toda la casa puede llegar a quedar impregnada de estos olores. Por tanto, lo mejor es prevenirlos.

Para desinfectar el desagüe del fregadero no sólo se puede recurrir a productos químicos. También se pueden utilizar trucos caseros. Y productos que la mayoría tenemos en casa. Con ellos no sólo se dejarán limpias las tuberías del desagüe. También quedarán desinfectadas, lo que eliminarán las bacterias que, entre otras cosas, dan lugar a los malos olores.

Desinfectar el desagüe con bicarbonato y vinagre

La mezcla de vinagre y bicarbonato es quizá la más utilizada y popular para desinfectar el desagüe del fregadero. También para acabar con tapones de grasa o restos de comida que hayan caído por el fregadero y estén comenzando a obstaculizar la salida de agua por el desagüe. Si quieres utilizar este truco necesitarás medio vaso de vinagre y otro tanto de bicarbonato, además de otros elementos. Por ejemplo, hay que poner a hervir una olla con agua con sal.

También hay que esperar una media hora después de haber utilizado el fregadero para comenzar su desinfección. Así estará libre de agua. Por tanto, no funcionará si hay un atasco importante que bloquea completamente su salida. En estos casos, será necesario utilizar una solución química específica para acabar con el atasco antes de proceder a su desinfección.

Antes de poner el agua a hervir hay que echar los componentes mencionados en el desagüe del fregadero. En primer lugar, el bicarbonato. Sobre él, el vinagre, para que haga reacción. Una vez hecho esto hay que dejar “trabajar” a la mezcla durante un mínimo de un cuarto de hora. A continuación hay que echar por el fregadero el agua con sal hirviendo. De esta manera, arrastrará la suciedad que ha soltado y comenzado a hacer desaparecer el bicarbonato con el vinagre.

Vinagre con agua y agua con sal

El vinagre solo también puede servir para la desinfección preventiva del desagüe del fregadero. Por su acidez, además de ser una herramienta útil para desinfectar el desagüe, también lo es para eliminar las bacterias de las tuberías. Eso sí, en este caso es mejor utilizar vinagre blanco. Basta con mezclarlo con agua caliente y echarlo por el fregadero más o menos una vez a la semana. Así el desagüe estará limpio y libre de malos olores.

Otro truco para desinfectar le desagüe con cierta frecuencia es utilizar agua con sal. Eso sí, es útil solamente para prevenir la acumulación de suciedad en desagües limpios. Para utilizarlo hay que poner a hervir una olla de agua con sal. Cuando hierva, se echa por el fregadero. El líquido arrastrará todo lo que pueda comenzar a acumularse en las tuberías.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-12-24 09:00:33   Autor: Netjet

Sistemas de reparación de tuberías con manga en Calafell

Sistemas de reparación de tuberías con manga en Calafell

La reparación de tuberías hace tiempo que, para las empresas especialistas en su reparación, ha dejado de ser un proceso laborioso y lento. Tampoco requiere ya grandes obras en la mayoría de los casos. Esto se debe a que muchas de ellas han adoptado diversos sistemas más avanzados que evitan tener que acometer grandes obras. Por ejemplo, los sistemas de reparación de tuberías con manga.

Este tipo de sistemas elimina en muchos casos la necesidad de tener que abrir paredes, techos y suelos hasta averiguar dónde está el problema con las tuberías. Es decir, dónde se encuentra la fuga o la grieta. Con él basta con tener claro dónde está el problema para después utilizar una manga para reparar las tuberías por dentro. Quedarán como nuevas, y prácticamente no será necesario hacer obra. En la actualidad hay muchas empresas que cuentan con este sistema, en localidades como Calafell.

Qué hacer antes de utilizar sistemas de reparación de tuberías con manga

Antes de utilizar los sistemas de reparación de tuberías con manga, los especialistas deben localizar el problema que haya en ellas. Fugas, fisuras, grietas, escapes, etc. Para localizarlo, y también para valorar si se puede utilizar el sistema de reparación con manga, es necesario utilizar una cámara. Generalmente, los especialistas en este tipo de reparaciones cuentan también con mangueras con una cámara en su extremo. Basta con introducirla por la tubería para que vaya enviando imágenes al exterior. De esta manera se puede encontrar el punto exacto en el que está el problema.

Una vez localizado toca decidir si se puede reparar con manga o no. Si la rotura es muy grande, o si por ejemplo, se ha separado un codo, no será posible. Pero si el problema no va más allá de una grieta o una fisura, no habrá ningún problema para repararlo de forma rápida y sin obras.

Cómo se produce una reparación de tuberías con Manga

Tras la identificación del problema, los especialistas utilizarán una manga especial para la reparación de tuberías desde su interior. Este tipo de manga, que se inserta en la tubería a reparar, cuenta con un recubrimiento exterior de poliéster con resina. Gracias a él, y una vez está colocada la manga en el interior de la tubería, y tras inflarse y llenarse de aire, dicho compuesto se queda pegado a la tubería por dentro. Pasado un tiempo, la manga se desinfla, y este material que llevaba en su exterior se queda unido a la tubería. Así, queda completamente sellada y estanca. Una vez hecho esto, ya sólo queda retirar la manga. La avería habrá quedado reparada gracias a la reparación de tuberías con Manga.

Además de la envergadura de la avería, eso sí, hay que tener en cuenta que este sistema sólo se puede utilizar en tuberías de un diámetro determinado. En concreto, con el sistema que cuenta NetJet sólo se pueden reparar las que tengan entre 5 cm y dos metros de diámetro. Eso sí, pueden estar fabricadas prácticamente de cualquier material, desde PVC hasta acero o fibrocemento.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram