Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2019-01-07 09:00:28   Autor: Netjet

2 Métodos caseros para desatascar las tuberías del hogar

2 Métodos caseros para desatascar las tuberías del hogar

Si ya eres lector habitual del blog de NetJet, sabrás que siempre te recomendamos que cuentes con la ayuda de profesionales para solucionar los problemas que puedan surgir de tus instalaciones de fontanería. Sin embargo, hoy hablaremos de dos métodos caseros para desatascar las tuberías de tu hogar. En primer lugar porque no siempre se puede esperar a que acuda un técnico. En segundo lugar, porque no todas las incidencias tienen la misma complejidad.

Beneficios de los métodos caseros para desatascar las tuberías

En algunos casos, como los atascos leves de cañerías, emplear métodos caseros para eliminar el problema es beneficioso.

  • Puedes eliminar los atascos y los malos olores con elementos que suelen encontrarse en casa.
  • Se trata de remedios rápidos y seguros pues no se emplean elementos químicos ni maquinaria que entrañe riesgo
  • Los métodos que te damos a continuación son absolutamente ecológicos.
  • Ganas tiempo al no tener que esperar a los profesionales.

Pero recuerda, ponte en contacto con nosotros si estos dos métodos caseros para desatascar las tuberías no dan resultado. Puede que la instalación tenga algún problema que sí necesita la intervención de un profesional. Eso sí, para deshacerte de atascos leves, esto es lo que te recomendamos.

1.- Usar el vinagre como remedio para desatascar las tuberías del hogar

El vinagre es un elemento que se encuentra en la mayoría de los hogares. Su uso más común es como aliño de guisos y ensaladas, pero también se usa en limpieza. De hecho, es muy conocido su alto poder desengrasante. Es capaz de disolver la suciedad acumulada en las paredes de las tuberías, sobre todo si es de origen jabonoso u orgánico. Además, el vinagre tiene propiedades anti bacterias, así que además de desatascar, desinfecta.

Lo único que necesitas es una botella de vinagre que deberás calentar al fuego. Una vez hierva, vierte el vinagre en el desagüe que desees desatascar. Hazlo antes de irte a la cama y por la mañana, si estamos hablando de un atasco leve, el mismo habrá desaparecido.

2.- Vinagre blanco combinado con bicarbonato de sodio

El segundo de nuestros dos métodos caseros para desatascar las tuberías también emplea el vinagre. Aunque en este caso se trate de vinagre blanco en combinación con bicarbonato de sodio.

De hecho, te recomendamos este segundo remedio casero si el vinagre caliente no ha funcionado. No te des por vencido, todavía puedes hacer algo más antes de llamar a un profesional.

Necesitarás dos vasos de bicarbonato de sodio y cuatro de vinagre blanco.

Como en el caso anterior, tendrás que calentar el vinagre blanco hasta llevarlo a ebullición. Aunque se trate de un método caseros para desatascar las tuberías, mezclar los dos ingredientes producirá una reacción química. Por eso, tendrás que echar los dos vasos de bicarbonato en el desagüe, en seco. Y luego vierte el vinagre hirviendo. Con cuidado de no quemarte ni salpicarte.

Deja que la mezcla haga su efecto. Y deja correr el agua una media hora o cuarenta minutos después. Esto debería disolver el atasco. Si no es así, ha llegado el momento de llamar a un profesional.

¿Has probado alguno de estos dos métodos? Cuéntanos en la sección de comentarios si te han sido de ayuda. O sigue leyendo para saber más sobre atascos, como evitarlos y cómo solucionarlos.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2019-01-04 09:36:34   Autor: Netjet

¿De qué servicios se ocupa una empresa de desatascos?

¿De qué servicios se ocupa una empresa de desatascos?

Una empresa de desatascos puede ofrecer muchos servicios pero antes de contratar alguna te debes asegurar que sea de calidad.

Hoy en día no es fácil encontrar una empresa que te ofrezca de manera profesional todos los servicios de una empresa de desatascos.
Si buscas una empresa especialista en la materia y no sabes a qué contactar, lee este artículo. A continuación, te explicaremos los trucos necesarios para saber si una empresa de desatascos es profesional o no.


Cualidades de una buena empresa de desatascos

  • Son puntuales. Los servicios de una empresa pueden ser muy buenos pero estos deben llegar y hacerse en el momento que toca. Si llamas a una empresa y esta llega puntual al lugar acordado, es buena señal. Generalmente, una empresa de desatascos se necesita en caso de urgencia y la rapidez es un factor a tener en cuenta.
  • Seguridad y confianza. Los profesionales que actúan en el avería o la reparación deben realizar preguntes sobre cómo ha sucedido la avería y te deben de informar sobre cómo procederán a arreglarla, el presupuesto estimado y el tiempo que tardaran. No debemos olvidar que trabajamos con personas y para las personas. Una buena empresa de desatascos tiene que estar al servicio de todos.
  • Te ofrecen solución a cualquier tipo de avería. Servicio integral para cualquier tipo de problema.
  • Total disponibilidad. Servicio los 356 días del año durante a los 24 horas del día.
  • Material profesional. Sabrás que se trata de una buena empresa si utilizan la maquinaria más nueva del mercado. Es decir, con incorporaciones tecnológicas como cámaras y sensores.
  • Actividad positiva y ganas de trabajar. Por encima de todo, al servicio de las personas.
  • Recomendaciones ajenas. Las buenas recomendaciones avalen a Todos los expertos. Busca opiniones y recomendaciones de otras personas que hayan pasado por lo mismo. Si encuentras opiniones positivas, vas por buen camino.
  • Buenas formas. Ser limpio también forma parte del trabajo bien hecho.
  • Pide acreditaciones y experiencias previas a la actividad a realizar. Cuando hables con la empresa de desatascos para pedir información, pregunta por la formación del personal o por la calificación de la maquinaria que utilizan.

    Si alguna vez te encuentras en la situación de solicitar los servicios de una empresa de desatascos, repasa estos puntos.

    Repasándolos, uno por uno, verás que desde NetJet cumplimos con Todos y cada uno de ellos.


NetJet es una empresa especialista en desatascos y reparaciones de urgencia. Las opiniones de nuestros clientes nos avalan.

La calificación de nuestro personal y la maquinaria de última generación nos hace la empresa más competitiva de toda Cataluña en reparaciones y desatascos de tuberías, limpieza de sanitarios, reparaciones sin obra, trabajos de albañilería y fontanería, mantenimiento, transporte de residuos y mucho más.

Visita nuestra página web para revisar nuestro catálogo de servicios. O bien, contáctenos en caso de avería o urgencia. Ofrecemos un servicio completo, durante las 24 horas del día, durante todo el año para todo el territorio catalán.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2019-01-03 09:00:29   Autor: Netjet

Tipos de toberas según la tubería a desatascar

Tipos de toberas según la tubería a desatascar

Para desatascar tuberías, entre otros elementos, se utilizan distintos tipos de toberas. Con ellas se va expulsando agua a presión dentro de las tuberías atascadas. De esta manera se logra despegar y arrastrar la suciedad adherida a ellas y dejarlas limpias. Así, el agua volverá a fluir por ellas con normalidad y sin obstáculos.

Puede parecer que sin ellas, las mangueras que se introducen en las tuberías pueden funcionar. Pero no es así, puesto que sin ellas no es posible expulsar agua con la presión y velocidad deseada. O con la necesaria en cada caso. En función del tipo de tubería que haya que limpiar, así como de su estado, se utilizarán uno u otro tipo de toberas. Pero ¿en que casos se utiliza cada una de ellas?

Por qué elegir el más adecuado entre los tipos de toberas

La limpieza y desatasco no se puede realizar con cualquier tobera al azar. Hay que utilizar la más adecuada en cada caso. En general, hay varios tipos en función de los elementos que haya que retirar de las tuberías. Hay que tener en cuenta que en una tubería puede haber desde grasa y jabón hasta raíces, si van por el subsuelo de un terreno arbolado. Por lo tanto habrá que seleccionar la más adecuada para cada caso.

Esto no es un tema trivial, puesto que una elección de tobera inadecuada puede dar al traste con un desatasco. De otra manera, si se selecciona la más adecuada se conseguirá un mejor rendimimento en las tareas de limpieza y desatasco. Además, las tuberías quedarán más limpias. También se reducirá el consumo del combustible necesario para el desatasco, y se alargará la vida útil del resto de elementos de limpieza y desatasco.

Tipos de toberas en función de la tubería a limpiar

En un desatasco o una limpieza a fondo de las tuberías no tiene por qué utilizarse la misma tobera. De hecho, en la mayoría de los casos se utilizan varias. Las primeras, las de limpieza. Entre ellas las hay que expulsan el agua con chorros por su parte posterior, con una inclinación de 7 grados. También hay otras que tienen varios chorros traseros y uno delantero, encargada de abrir camino a la tobera para que pueda limpiar las tuberías y arrancar la suciedad. Estas últimas se utilizan cuando hay un atasco de materiales como jabón o grasa. También cuando tienen restos de tierra que bloquean el paso del agua.

En el caso de que las tuberías atascadas formen parte de saneamientos y tengan curvas de inclinación superior a los 45 o 50 grados, es necesario utilizar toberas técnicas. Tienen el mismo aspecto externo que las toberas de limpieza, pero presentan una diferencia con respecto a estas. El chorro delantero, el que utilizan para abrirse paso por las tuberías, lo expulsan con una inclinación de 30 grados. Además, sale por su parte superior derecha.

En el caso de que el atasco sea persistente, o de que haya raíces en el interior de la tubería a limpiar, es necesario emplear una tobera especial, denominada rotativa, o “corta raíces”. Tiene forma de abanico y se emplea para arrancar la suciedad que esté más pegada a las paredes de las tuberías. También para cortar las raíces que haya en ella, por su forma de cilindro. Es capaz de expulsar dos chorros de agua con 30 grados de inclinación, mientras gira. Además cuenta con seis chorros en su trasera, lo que le permite contar con el impulso suficiente para avanzar.

Aparte de estas toberas, cuando la limpieza ya está próxima a finalizar, se utilizan otros tipos de tobera, las de arrastre. Su misión es expulsar al exterior la suciedad que había en el interior de la cañería, después de que otras toberas la hayan arrancado. Cuenta con chorros de agua en su parte trasera, de gran potencia, que la dejarán completamente limpia.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram