CATEGORÍAS
¿Qué es una arqueta sifónica y para qué sirve?

Los diferentes tipos de arqueta incluyen los siguientes:
-
De paso
-
Sifónicas
-
Separadoras de grasas
-
A pie de bajante
-
Sumidero
-
De reunión
Por otro lado las arquetas pueden ser registrables o no en base a si la tapa superior puede abrirse para poder inspeccionar el interior.
Que una arqueta sea registrable permite que se pueda realizar un mantenimiento periódico de la red, pero no es imprescindible que sea registrable siempre y cuando la arqueta esté bien fabricada y muy bien sellada para evitar fuga de olores y atascos indeseables.
¿Cuándo se pone una arqueta sifonica?
Se instala en los siguientes casos:
- Final de la red de saneamiento de una vivienda unifamiliar: Antes de que las aguas residuales se conecten a la red general de alcantarillado.
- Edificaciones sin sifonaje individual: En instalaciones antiguas donde los aparatos sanitarios no tienen sifones individuales o estos no son efectivos.
- En sistemas de recogida de aguas pluviales: Para evitar que los olores del alcantarillado regresen a zonas exteriores como patios o jardines.
- Cuando se quiere sustituir un bote sifónico tradicional por una solución externa, más accesible y de mayor capacidad.
- En reformas: Si se modifican los puntos de desagüe y se pierde el sellado de sifones individuales, se puede añadir una arqueta sifónica como medida de protección.
¿Cuál es la función de las arquetas sifónicas?
El funcionamiento de un sifón
Para empezar, conviene hacer una breve explicación de lo que es un sifón y cómo funciona en el contexto de la redes de saneamiento. Se trata de un elemento que actúa como freno a la trayectoria original del liquido que se evacua. Lo que hace el sifón es frenar el paso del aire y permitir el del liquido. Esto se consigue gracias a que el aire siempre tiende a subir y el liquido a quedarse en la parte inferior de cualquier objeto. El sifón impide el paso del aire al estar taponada su vía natural de evacuación por el liquido.
Actualmente, prácticamente todos los aparatos domésticos tienen un sifón, normalmente en forma de “S” tumbada. El funcionamiento de dichos sifones es exactamente igual que en las arquetas, impidiendo que el aire y, por lo tanto, los olores de la red, puedan subir y salir por el desagüe del aparato.
Las arquetas sifónicas se colocan antes de las conexiones con la red general, y su función principal es servir como depósito para recibir, enlazar y distribuir las diferentes canalizaciones para evitar malos olores en la red privada. Además, sirven como freno para evitar que pase el aire a través de los bajantes y solo lo haga el agua. De esta forma, se impide que los malos olores asciendan a través de las tuberías y lleguen a la superficie, o sea, tu hogar.
De esta manera, las arquetas sifónicas consiguen que los olores no traspasen la arqueta. Así, evitamos que se produzcan emanaciones aguas arriba de los olores de la red de saneamiento público. Eso si, las arquetas sifónicas deben estar perfectamente selladas ya que de lo contrario es muy probable que los olores, por mínimos que sean, terminen saliendo, con las molestias que esto ocasiona.
Las arquetas sifónicas también ayudan a evitar que se produzcan colapsos o atascos en el sistema. Pero, para ello, es necesario un mantenimiento continuo que evite que se acumulen restos y no permitan pasar las aguas. Su uso es común en las redes de saneamiento, y también en las de agua potable y regadío.
Las arquetas sifónicas forman parte de los sistemas de canalización de agua y suelen estar enterradas, pero tienen una tapa superior que marca su localización y permite el acceso a la misma para su limpieza, desatasco y mantenimiento. Aunque puedes elegir entre diferentes formas y modelos de arquetas sifónicas, en esencia, todas se construyen de forma similar y con los mismos materiales. Del mismo modo, aunque saber cómo hacer e instalar una arqueta sifónica es un trabajo de albañilería relativamente sencillo, pero requiere experiencia y conocimientos básicos para que el trabajo resulte un éxito.
Mantenimiento y limpieza de arquetas sifónicas
Debido al uso constante de las redes de saneamiento como vía de evacuación de las aguas de las redes privadas, las arquetas se van deteriorando y ensuciando. Por esto motivo, es posible que en ese caso las arquetas sifónicas no realicen su función correctamente.
Por lo tanto, tal como los otros elementos de las redes de saneamiento, las arquetas sifónicas son elementos que necesitan un mantenimiento continuado ya que reciben un uso diario exhaustivo.
Para solucionar este problema, nuestros expertos en desatascos en Barcelona recomiendan realizar un mantenimiento periódico de las arquetas sifónicas.
Este mantenimiento debe incluir la revisión de las arquetas y sus conexiones, así como los elementos que contiene, como pueden ser los sifones o tuberías.
Con esto se pretende detectar algún tipo de defecto o problema para poder corregirlo o sustituir los elementos dañados en el caso de que sea necesario.
Además, también debe incluir la limpieza de la arqueta sifónica con agua a presión de un camión cuba en Barcelona.
Gracias a la limpieza de arquetas sifónicas con nuestros equipos se solucionan los malos olores, atascos, restos orgánicos, tapones de toallitas, sustancias jabonosas, y todo tipo de elementos que puedan encontrarse, resultando en la prevención de otros problemas más graves derivados que pueden aparecer si no se realiza el mantenimiento adecuado en dichas arquetas.
Si necesitas una revisión de las arquetas en tu vivienda o no consigues ubicar la posición de estas, ponte en contacto con nosotros.
¿Cómo funcionan los descalcificadores de agua?

La cal puede llegar a ser un enemigo real y directo de los electrodomésticos, y tuberías de agua de tu hogar. Eliminar la dureza del agua con la instalación de descalcificadores es una opción a tener en cuenta.
El proceso de descalcificación consiste en reducir/eliminar los elevados niveles de calcio y magnesio que hacen el agua dura, la cual provoca incrustaciones en cualquier instalación en contacto con éste tipo de aguas. Por otro lado, un excesos de dureza del agua puede provocar picores en la piel.
-
Intercambio iónico / descalcificación
-
Regeneración
¿En qué consiste el proceso de descalcificación?
¿En qué consiste el proceso de regeneración?
-
Contra-lavado
-
Aspiración de salmuera
-
Lavado rápido
-
Llenado del depósito de salmuera
Conferencia sobre la Innovación del Agua en la Unión Europea

¿Qué es lo que pueden esperar los asistentes?
-
Escuchar la dirección que está tomando la Comisión Europea en sus políticas de agua, cambio climático, investigación e innovación.
-
Aprender las lecciones de innovadores experimentados en agua en Europa.
-
Obtener información sobre el marco regulatorio y financiero, las asociaciones y cómo establecer con éxito la innovación del agua.
-
Crear nuevas redes con posibles socios de colaboración.
-
Conocer los fondos y los instrumentos financieros disponibles.
¿Qué día se celebra la conferencia sobre la innovación del agua?
- Destacarán los principales logros de los últimos años.
- Propuestas para la década 2020-2030 de las políticas comunitarias de la UE.
- La adaptación de usos del agua al cambio climático.
- El rol del sector privado en la gestión sostenible del agua.
- Las oportunidades de innovación que suponen los retos de contaminación.
- Lecciones aprendidas y perspectivas desde el punto de vista de investigación e innovación, entre otros.
Además, se ofrece la posibilidad de que los agentes del sector del agua organicen un evento asociado (Side Meetings), el día antes de la Conferencia, en el propio Palacio de Congresos, así como visitas técnicas a sus instalaciones durante el 13 de diciembre. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros.