CATEGORÍAS
¡Hemos salido en TVE!

El programa “Repor” ha hablado sobre la problemática de los atascos.
Hace unos meses un tapón de toallitas del tamaño de seis coches colapsó un colector de la depuradora de Donosti. Este atasco dio a conocer todo un fenómeno de consumo de las sociedades avanzadas: las toallitas se echan directamente al wáter, como si de papel higiénico se tratara. El que no conoce la sociedad es que las toallitas están formadas por una fibra muy resistente que no se degrada, taponando la red de saneamiento de las ciudades y perjudicando al medio ambiente.
Los atascos que provocan las toallitas son un dolor de cabeza para las comunidades de vecinos, y toda una oportunidad de negocio para las empresas de desatascos. En este sentido, el equipo de Repor contó con Netjet para explicar esta problemática, así como para mostrar al público la tecnología avanzada con la cual trabajamos. El director técnico de Netjet, Joan Gispert, conjuntamente con el equipo de trabajadores, mostraron algunos de los procedimientos más recurrentes
Si queréis ver el reportaje, lo podéis hacer clicando al siguiente enlace.
La revolución de los drones

Los drones se posicionan como una nueva herramienta de control más económica, segura y fácil de gestionar.
La utilización de los drones todavía se encuentran en una posición inicial, aunque muchas compañías e instituciones ya han hecho pruebas piloto de dónde han sacado conclusiones remarcables: un servicio eficaz, rápido, de bajo coste y con resultados muy satisfactorios.
Cómo funciona? El dron tiene una cámara 3D con rayos infrarrojos que tienen la capacidad de reconstruir geométricamente la obra que está analizado. Los sensores que trae incorporados permiten una detección de las anomalías térmicas para detectar huyes u obstrucciones con facilidad.
Sus beneficios
Los beneficios son evidentes, una fuerza robotizada que reconstruye rápidamente la construcción sin necesidad de invertir en quieres regulares de helicópteros como se ha hecho anteriormente. El trabajo de rehabilitación, un trámite, gracias a la rapidez al detectar el lugar de la obstrucción.
La supervivencia de las ciudades está asegurada gracias a la tecnología, cómo hemos podido ver esta semana al smart city congres de Barcelona. La construcción en altura soluciona los problemas de espacio dejando edificios con una dificultad añadida en su rehabilitación, eso sí los drones no dejarán de sorprendernos para hacernos la vida algo más fácil y segura.
¿Cómo evitar atascos en las tuberías?

A continuación te explicamos las 6 causas más comunes en atascos de tuberías para poder evitarlas, prevenirlas y solucionarlas cuando ya no hay otra opción:
1. Tuberías con poca pendiente: el mínimo necesario es una pendiente del 2%, si ésta es menor, dificultará que los residuos fluyan con normalidad y provocará retenciones y atascos. Los detergentes de lavadora y lavavajillas, debido a la espuma que crean, poco a poco crean sedimentos que no pueden fluir correctamente por las tuberías si no hay suficiente pendiente.
2. Tuberías con una sección inferior a la recomendada: si las tuberías son de un diámetro demasiado pequeño, puede dificultar la evacuación del agua.
3. Una instalación de derivaciones mal diseñada: Para evitar problemas, la instalación debe tener el mínimo de giros posible, de esta manera impediremos la acumulación de residuos y facilitaremos la circulación del agua. Además, cualquier reparación de este tipo de errores, requiere la atención de un equipo profesional con garantías.
4. Raíces del jardín: Este, aun ser un problema muy común, es uno de los más difíciles de reparar, ya que se debe cortar las raíces y recomponer la tubería. Se puede solucionar con un fresado y una reparación a base de packers, encamisado mediante manga continua o por proyección con el sistema Sprayform.
5. Instalaciones antiguas, deterioradas: Esto provoca retenciones y hasta puede llegar a producir, no sólo atascos, sino también roturas y filtraciones. Según el trazado y estado de las canalizaciones se pueden utilizar diversos sistemas de rehabilitación de tuberías sin necesidad de realizar obras.
6. Una manipulación incorrecta de los residuos: la causa principal de los atascos es el vertido de restos que no deberían llegar a las tuberías; así como aceites, restos de comida, u otros residuos.
¿Que hacer cuando nos encontramos con el problema?
Si un desagüe no traga agua, lo más evidente es que está obstruido y se debe desatascar la tubería. El problema lo encontramos en que desconocemos qué ha atascado la tubería. En la gran mayoría de casos, los productos químicos son incapaces de disolverlo y solucionar nuestro problema, es más, podríamos empeorarlo por desconocimiento; ya que es muy posible que lleguemos a quemar la porcelana del inodoro sin querer.
El primer paso a seguir es intentar usar el tradicional desatascador de ventosa. No obstante, muchos atascos no se solucionan tan fácilmente, y debemos llamar a un profesional para que nos ayude. Como expertos, desde Netjet disponemos de las herramientas necesarias para poder corregir cualquier problema. Así, empezaremos con una especie de jeringa, que es un desatascador profesional, y luego lo intentaría con una culebrilla, una herramienta más eficaz que los sistemas de succión e impulsión anteriores, ya que éste busca extraer el causante del atasco.