Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2017-06-16 14:46:54   Autor: Netjet

El WC no es una papelera

El WC no es una papelera

No está hecho para que tires papel y otros residuos

La causa más común de atasco en los váteres suele ser siempre a causa del papel. Y esto no deja de ser un problema que tan solo parará de producirse a partir del momento en que seamos conscientes de que nuestro wc no está pensado para absorber residuos no orgánicos y sólidos.

La mayoría de personas, tras realizar nuestras necesidades, tiramos el papel o las toallitas húmedas por el retrete sin pensar en los efectos negativos que conlleva esta acción. Porque no se trata sólo de las consecuencias que pueda tener en nuestro sistema de tuberías, sino en los efectos nocivos que pueda tener para el medio ambiente.

Por este motivo, piensa antes de volver a tirar papel por el retrete. Una pequeña papelera al lado del del wc puede serte útil, ¿No crees?



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2017-05-17 14:44:39   Autor: Netjet

Prepara tus tuberías para el verano

Prepara tus tuberías para el verano

Sigue estos consejos para mantener su buen estado

El verano es una de las épocas de año en que recibimos más avisos. Vaciados de fosas sépticas, limpiezas de bajantes, mantenimiento de piscinas… y, por supuesto, problemas de atascos con el sistema de tuberías.

El ambiente seco de estas fechas calurosas provoca, entre otras muchas cosas, que el interior de las tuberías se seque con más facilidad. Además, esta sequedad suele generar también malos olores. Y a esto cabe añadir que la arena de la playa tampoco juega muy a favor de nuestras tuberías. Por estos motivos, te recomendamos dos cosas que puedes empezar a hacer desde hoy mismo para prevenir todos estos problemas.

La sequedad del verano, junto con la arena de la playa son dos grandes amenazas para nuestras tuberías

En primer lugar podemos empezar por instalar rejillas en las entradas más concurridas (duchas, fregadero…) para evitar que se filtren elementos como comida o arena y facilitar solamente la entrada del agua. Así, conseguiremos una barrera protectora que prevendrá a nuestras tuberías de posibles atascos causados por residuos orgánicos o pequeños materiales insolubles. En segundo lugar, debemos de realizar periódicamente acciones de limpieza ya sea echando nosotros mismos líquidos desatascadores o llamando a un servicio profesional como Netjet para realizar una limpieza en profundidad.

¡Sigue estos consejos y notarás cómo tus tuberías se mantienen igual que el primer día!

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2017-04-26 14:40:23   Autor: Netjet

Cámara de inspección de tuberías: cómo detectar y reparar averías sin obras costosas

Cámara de inspección de tuberías: cómo detectar y reparar averías sin obras costosas

Cámara de inspección de tuberías: la solución rápida y eficaz para detectar problemas ocultos

Las tuberías forman parte esencial de cualquier red de saneamiento, pero cuando presentan averías, pueden ocasionar malos olores, ruidos, fugas de agua o atascos. Estos problemas generan estrés y preocupación, ya que suelen asociarse con reparaciones costosas y molestas. 

Gracias a la tecnología actual, es posible prevenir y solucionar estas incidencias mediante la inspección de tuberías con cámara de última generación. 

¿Por qué es importante la inspección de tuberías con cámara? 

El mantenimiento preventivo de las redes de saneamiento es fundamental para evitar daños mayores. Con una cámara de inspección de tuberías, los profesionales pueden: 

  • Localizar fisuras, roturas y fugas. 

  • Detectar raíces que invaden la tubería. 

  • Identificar hundimientos o desplazamientos de terreno. 

  • Evitar obras innecesarias gracias a un diagnóstico preciso. 

Este método se utiliza tanto en viviendas como en instalaciones industriales y resulta igualmente útil para certificar nuevas construcciones. 

Tipos de cámaras de inspección de tuberías 

Cámaras no robotizadas

Se introducen directamente en la tubería y permiten obtener imágenes claras en tiempo real, ideales para inspecciones rápidas en tramos de difícil acceso. 

Cámaras robotizadas

Las más avanzadas. Estas cámaras cuentan con ruedas que les permiten desplazarse por tuberías de 10 cm hasta 2 metros de diámetro. Ofrecen grabaciones en vídeo, fotografías de alta resolución y localización exacta de averías gracias a sistemas de sonda emisora. 

Cámaras de inspección de tuberías robotizadas vs no robotizadas

Característica Cámaras no robotizadas Cámaras robotizadas
Accesibilidad Ideales para tramos cortos y de difícil acceso. Recorren largas distancias en tuberías desde 10 cm hasta 2 m de diámetro.
Movilidad Se introducen manualmente en la tubería. Incorporan ruedas motorizadas que permiten desplazamiento autónomo.
Calidad de imagen Ofrecen imágenes claras en tiempo real. Grabación en vídeo de alta resolución y fotografías detalladas.
Localización de averías Menor precisión, requiere experiencia del técnico. Localización exacta gracias a sistemas de sonda emisora.
Aplicaciones principales Inspecciones rápidas en cañerías domésticas. Redes de saneamiento, industrias y certificación de obra nueva.
Informe de resultados Observación directa durante la inspección. Informe completo con grabación en DVD/USB dividido por tramos.
Coste Más económicas y rápidas de usar. Inversión mayor, pero con diagnóstico más preciso.

¿Cómo funciona una inspección con cámara robotizada?

  1. Se accede a la red de tuberías mediante un punto accesible como un desagüe, un registro o una arqueta. 

  1. La cámara CCTV avanza por el interior de la tubería grabando imágenes en tiempo real. 

  1. Se obtiene un registro en vídeo dividido por capítulos, cada uno correspondiente a un tramo inspeccionado. 

  1. El software de la cámara permite medir la pendiente y detectar anomalías con máxima precisión. 

Resultados de una inspección con cámara de tuberías 

Una inspección profesional permite: 

  • Elaborar un diagnóstico detallado. 

  • Proporcionar soluciones integrales adaptadas al problema. 

  • Garantizar una reparación duradera y eficiente. 

  • Reducir costes al evitar obras innecesarias. 

Con este sistema innovador, se asegura un servicio rápido, limpio y con resultados 100% garantizados. 

La cámara de inspección de tuberías es la herramienta más eficaz para localizar averías, comprobar el estado de las redes de saneamiento y garantizar reparaciones precisas sin necesidad de grandes obras. 

Si sospechas que tu instalación presenta fugas, atascos o malos olores, una inspección con cámara puede ahorrarte tiempo, dinero y preocupaciones. Contacta con NETJET y obtén tu presupuesto sin compromiso. 

 

Preguntas frecuentes sobre la cámara de inspección de tuberías

 ¿Qué es una cámara de inspección de tuberías?

Es una herramienta especializada que permite introducir una cámara dentro de las tuberías para observar su estado interno, detectar averías y localizar obstrucciones sin necesidad de realizar obras invasivas.

¿Cuándo se recomienda hacer una inspección de tuberías con cámara?

Se recomienda cuando hay malos olores, fugas de agua, atascos recurrentes, ruidos extraños en la instalación o cuando se quiere verificar el estado de una red de saneamiento nueva o antigua.

¿Cuál es la diferencia entre una cámara de inspección robotizada y una no robotizada?

Las cámaras no robotizadas son más simples, ideales para inspecciones rápidas en tramos cortos, mientras que las cámaras robotizadas ofrecen movilidad autónoma, grabaciones de alta calidad y localización precisa de averías.

¿Qué problemas puede detectar una cámara de inspección de tuberías?

Puede detectar fisuras, roturas, obstrucciones por raíces, hundimientos de terreno, fugas de agua y defectos en las juntas, entre otros.

¿Cuánto cuesta una inspección de tuberías con cámara?

El precio varía según el tipo de cámara utilizada, la longitud de la tubería y la complejidad del trabajo. Las inspecciones con cámaras no robotizadas suelen ser más económicas, mientras que las robotizadas ofrecen un diagnóstico más completo.

¿Qué ventajas tiene la inspección con cámara frente a los métodos tradicionales?

  • Evita obras innecesarias.

  • Localiza el problema con precisión.

  • Reduce costes de reparación.

  • Ofrece informes detallados en vídeo y fotografías.

 

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram