Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2020-04-13 10:37:57   Autor: Netjet

¿En qué consiste la desinfección de superficies?

¿En qué consiste la desinfección de superficies?

¿Por qué hay que desinfectar superficies?

Últimamente hay una serie de exigencias en limpieza y desinfección de espacios laborales, y especialmente en aquellos con actividades muy conectadas con responsabilidad por riesgos sanitarios, que vienen marcadas de forma general por los programas y recomendaciones emitidas desde la Organización Mundial de la Salud.

Del mismo modo existen normativas marcadas por el gobierno español en materia de seguridad e higiene en el trabajo. Riesgos sanitarios en los que se determinan los diferentes métodos de desinfección específicos para cada situación y materia.

Por otro lado, según médicos especialistas en prevención y salud pública, la limpieza y desinfección de las calles, es un factor clave para frenar el contagio del Covid-19. De hecho, esta comunidad de expertos de la salud pública afirman que la limpieza con agua a presión de calles es una práctica muy recomendable, al margen de que haya o no coronavirus, pero evidentemente en una situación epidémica como la actual hay que insistir más y hacerlo con un desinfectante.

Típicamente una limpieza de este tipo se podría realizar mediante agua a presión (<5000psi), mezclada directamente con el producto hipoclorito sódico, que se puede introducir dentro del depósito de agua que tenemos instalado dentro de nuestros camiones de limpiezas, entre otros equipos, encargados de efectuar las desinfecciones profundas en cualquier zona externa a desinfectar.

¿En qué consiste la desinfección?

La desinfección es el proceso que consiste en eliminar a microorganismos infecciosos mediante el uso de agentes químicos o físicos. Los agentes antimicrobianos designados como desinfectantes son a veces utilizados alternativamente como agentes esterilizadores, agentes de saneamiento o antisépticos.

Dicho de otra manera, la limpieza elimina gérmenes, suciedad e impurezas mientras que la desinfección mata los gérmenes en esas superficies y objetos. Por ello, es muy importante que haya una buena limpieza antes de proceder a la desinfección. A la hora de abordar la limpieza y la desinfección por parte de las empresas que las lleven a cabo, estas deben tener en consideración los principios de buenas prácticas recogidos en la norma UNE 16636:2015.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, en términos generales los procedimientos de desinfección se pueden dividir en dos categorías principales:

  • procedimientos de desinfección física: por ejemplo, mediante el calor o la radiaciones ultravioletas
  • procedimientos de desinfección química: típicamente mediante sustancias en en estado líquido y se caracterizan por bloquear alguna función vital de las células de los microorganismos que provoca su muerte.

En todos los casos, una eficiente limpieza pasa por una correcta desinfección y una posterior esterilización en los casos requeridos, para un correcto funcionamiento de determinados espacios de trabajo en los que necesariamente hay que mantener controlada la carga microbiana, como es el caso de la industria alimentaria, actividad sanitaria, laboratorios o industria farmacéutica, y bioquímica.

Para conseguir los mejores objetivos en la utilización de los métodos de desinfección, es fundamental contar con profesionales que sepan cómo utilizar cada procedimiento, el uso y manipulación de los distintos agentes de limpieza y desinfección, y las diferencias entre conceptos básicos que hay que distinguir muy claramente.

Si deseas más información sobre nuestros servicios de limpieza y desinfección de superficies, no dudes en contactarnos.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2020-04-06 08:33:16   Autor: Netjet

Diferencias entre la limpieza a presión y alta presión

Diferencias entre la limpieza a presión y alta presión

Hay varios modelos y medidas de las máquinas que realizan la limpieza de superficies con agua a presión (también conocido como Hydroblasting y waterjetting), abarcando desde la doméstica a la industrial. En este artículo te explicaremos las diferencias entre limpieza a presión y alta presión.
En EE.UU. hydroblasting ha llegado a ser el nombre más usado para la limpieza y la preparación de superficies, mientras que el término waterjetting se utiliza para describir mecanizados realizados con agua a alta presión y para el uso de mezclas de abrasivos para cortar y dar forma.
Las ‘hidro limpiadoras’ se utilizan para la limpieza de superficies. Generalmente se usan para limpiar exteriores: paredes, embarcaciones, terrazas, etc. Y es que las hidrolimpiadoras se han convertido en un elemento cada vez más demandado. Avaladas sobre todo por sus ventajas y un funcionamiento sencillo.

¿Cuál es el funcionamiento básico de un sistema de limpieza a presión?

Básicamente, se inyecta el agua mediante una boquilla giratoria, siendo recogida posteriormente junto a los residuos. Esto se realiza mediante un potente motor de aspiración y una campana extractora que se adapta perfectamente a las superficies lisas de las paredes.
También hay accesorios que permite la limpieza de suelos así como una gama muy amplia de tipos de superficies.

¿Cuáles son las diferencias limpieza a presión y alta presión? 

En ambos casos los equipos consisten en el uso de agua presurizada con o sin el uso de otros líquidos o partículas sólidas, para remover materia no deseada de diferentes superficies. Sin embargo, en el caso de los sistemas a presión, la bomba de agua es menos de 5,000 psi (345 BAR), mientras los sistemas de alta presión típicamente operan  entre 5,000 (345 BAR) y 30,000 psi (2068 BAR).
Los equipos de alta presión, por otro lado, se pueden subdividir en las siguientes categorías:
  • Hidrolimpieza a alta presión: opera a presiones entre 10.000 psi (690 BAR) y 25.000 psi (1.700 BAR)
  • Hidrolimpieza a ultra alta presión: funciona a presiones superiores a 25.000 psi (1.700 BAR)
En cuanto a las ventajas, dispone de una gran capacidad de agua a presión para eliminar la suciedad pegada en paredes y fachadas, pero debemos tener cuidado de no aplicar mucha fuerza, pues este sistema puede provocar fuertes erosiones en las superficies, sobre todo en aquellas donde la estructura esté frágil como estatuas o monumentos históricos y de interés cultural.
Siempre se puede realizar disminuyendo la presión y usando el chorro con prudencia en una zona poco visible. De este modo, se puede comprobar si esta opción de limpieza es apta para la zona afectada.
La información principal a tener en cuenta a la hora de elegir el equipo idóneo es la potencia, la presión, el caudal, los accesorios, la longitud de la manquera, si necesita que tenga opción de agua caliente, el tipo de energía utilizada para su funcionamiento.
Nuestros camiones están preparados para dotar de chorros de agua a presión (<5,000 psi / 345 BAR), siempre controlada por dispositivos especiales, y siempre aplicada según las dimensiones correspondientes de los conductos y las instalaciones de agua.
Del mismo  modo cuando es necesario, combinamos la la limpieza con agua a presión con otros procedimientos, tales como la desinfección de las mismas superficies.
Hasta aquí el artículo sobre las diferencias entre limpieza a presión y alta presión. Si necesitas un servicio de limpieza y desinfección de superficies o bien mantenimiento integral de tuberías, alcantarillada y saneamiento no dudes en contactarnos.


Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2020-03-30 07:16:02   Autor: Netjet

Nuevo servicio de limpieza y desinfección de superficies

Nuevo servicio de limpieza y desinfección de superficies

El principal objetivo de la limpieza y desinfección de superficies es establecer sistemas eficaces para garantizar el correcto mantenimiento, control de plagas, manejo de residuos y eliminación de potenciales agentes contaminantes.

Para la limpieza de superficies abiertas en las diferentes industrias, es muy común la proyección de abanicos o chorros de agua a presión sobre las superficies. Este proceso es seguido por la desinfección de las mismas superficies.

Ante la emergencia sanitaria que estamos viviendo en estos momentos por el COVID-19, Netjet, pone a vuestra disposición un nuevo servicio de limpieza y desinfección de superficies. El objetivo es hacer frente a la propagación del virus mediante la desinfección de la zona.

Limpieza y desinfección de superficies en la industria alimentara

Los procedimientos de limpieza en la industria alimentaria persiguen la eliminación de materia indeseada (suciedad) de las superficies.
La limpieza debe remover los residuos de alimentos y suciedades que puedan ser fuente de contaminación. Los métodos de limpieza y los materiales adecuados dependen de la naturaleza del alimento. Puede necesitarse una desinfección después de la limpieza.
Según el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) se entiende la desinfección como un proceso que elimina a todos los microorganismos patógenos, excepto a las esporas bacterianas, en objetos inanimados.
Determinadas bacterias, incluidas algunas patógenas, pueden adaptarse a condiciones adversas cuando forman una película biológica, las mismas no son efectivamente re-movidas con los procedimientos normales de limpieza con agua y jabón neutro.

Limpieza y desinfección de superficies en el sector sanitario

Aunque la higiene de las manos es importante para minimizar el impacto de esta transferencia, limpiar y desinfectar las superficies ambientales, según sea apropiado, es fundamental para reducir su contribución potencial a la incidencia de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. La limpieza ambiental es importante para reducir la contaminación microbiana de las superficies y el riesgo posterior a la transmisión de infecciones asociadas a la atención de la salud.
 Las superficies contaminadas son un reservorio para la transmisión de patógenos directamente a través del contacto del paciente con el medio ambiente o, indirectamente, a través de la contaminación de las manos y los guantes de los trabajadores de la salud. Los métodos de limpieza y desinfección se clasifican generalmente como limpieza o desinfección de superficies, proceso automatizado o efectividad de revestimientos mejorados.
Todos los métodos de limpieza, incluso las espumas y tanques para remojo, requieren un tiempo de contacto suficiente para soltar y eliminar totalmente la suciedad. Cuando se necesitan limpieza y desinfección, generalmente ello incluye:
    1. Limpeza en seco
    2. Enjuague previo (rápido)
    3. Aplicación de detergente (puede incluir restregado)
    4. Enjuague posterior
    5. Aplicación de desinfectante

¿En qué consiste la limpieza a presión?

Es muy útil para determinadas tareas, ya que la limpieza con agua a presión tiene varias potencias que pueden aportar un mayor rendimiento y facilitar, considerablemente, el trabajo de la limpieza para hacerlo más rápido y eficaz.
Los principales beneficios de la limpieza a presión son:
  • Ahorro: El porcentaje de detergente empleado, es muy reducido
  • Tiempo: El agua caliente resulta muy eficiente a la hora de realizar una limpieza de superficies, consiguiendo resultados eficaces en menos tiempo.
  • Resultado: Nos garantiza dejar las superficies en excelentes condiciones
  • Medio ambiente: el lavado de agua a presión reduce significativamente el uso de materiales químicos y tóxicos.

NET JET cuenta con un amplio servicio de limpieza de superficies y, además de nuestro equipo de profesionales experimentados, contamos con una flota compuesta por 10 camiones de limpieza de diferentes características. Con ellos se pueden solucionar distintos tipos de incidencias  y con la mayor rapidez posible.

Aquí os dejamos algunas imágenes de nuestro equipo realizando el nuevo servicio de limpieza y desinfección de superficies.

limpieza y desinfección de superficies limpieza y desinfección de superficies



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram