Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2019-02-15 09:00:48   Autor: Netjet

Toallitas húmedas, el enemigo de las tuberías

Toallitas húmedas, el enemigo de las tuberías

Las toallitas húmedas se han convertido en un aliado imprescindible para muchas familias. Omnipresentes en el aseo, el bolso o la cocina, se utilizan para todo tipo de tareas. Desde limpiar una mancha en la encimera de la cocina hasta limpiar un espejo. Son muy cómodas para agilizar las tareas diarias. Pero también en la higiene personal. Hay toallitas húmedas específicas para la limpieza del cutis, para el desmaquillado, para limpiar a los bebés, etc. Las hay hasta para sustituir al papel higiénico.

Este tipo de toallitas son muy versátiles y útiles, como hemos mencionado. Están siempre a mano, son cómodas y casi no tienen contraindicaciones a la hora de utilizarla. No sucede lo mismo cuando hay que deshacerse de ellas. Mucha gente no sabe qué hacer con ellas y piensa que son como el papel higiénico y se deshacen al contacto con el agua. Pero no es así. Las toallitas húmedas no se desintegran, sino que si no se desechan de manera correcta pueden dar lugar a no pocos problemas con las tuberías. Además, tampoco son biodegradables.

Toallitas húmedas: no hay que desecharlas por el WC

Como consecuencia de esta creencia errónea, muchos tiran las toallitas por el WC. Como si se tratase de papel higiénico. Pero esto es un error, porque puede provocar numerosos problemas en las tuberías. Para empezar, en las del edificio donde vives. Las toallitas húmedas se pueden quedar enganchadas en los salientes de las tuberías y, al acumularse, provocar tapones y atascos, además de malos olores y salida de aguas fecales

Además, dado que hay personas que tiran otro tipo de elementos por el WC que tampoco deberían tirar por él, como compresas, los atascos pueden ser de gran envergadura. Y requerir por tanto la intervención de expertos en desatascos para, en primer lugar, localizar el punto en el que están. Y después eliminarlo.

Atascos en colectores y redes de saneamientos

Pero los problemas generados por la costumbre de tirar toallitas húmedas por el WC no sólo pueden afectar a los saneamientos de los bloques de viviendas. Las toallitas que no quedan retenidas en sus cañerías pasan a la red de alcantarillado. En ella se juntan con todas las que vienen del resto de viviendas y empresas conectadas a la red. Estas cañerías también son de mayor diámetro que las de las viviendas, pero eso no implica que se libren de los atascos.

Más bien al contrario. Los atascos de toallitas en puntos de la red de saneamiento, depuradoras, colectores, etc. se producen cada vez con más frecuencia. Y son cada vez más graves, con reventones de tuberías, calentones de maquinaria y averías, etc. Las bombas de aguas residuales se averían y no pueden bombear los desechos, y como tienen que salir por algún lado, acaban saliendo a las vías. Con los correspondientes malos olores y la suciedad.

Para evitar estos problemas, hay que evitar tirar toallitas por el WC. Siempre hay que desecharlas tirándolas al cubo de la basura. O bien, si se utilizan fuera de casa, echándolas a la papelera más cercana. En muchos aseos públicos suele haber papeleras, así que esto no será una excusa en prácticamente ninguna ocasión. Así se evitan atascos, averías y problemas serios en la red de saneamiento.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2019-02-13 10:00:10   Autor: Netjet

¿Cómo se pueden detectar arquetas ocultas?

¿Cómo se pueden detectar arquetas ocultas?

Detectar arquetas ocultas es necesario en más casos de los que parece. Cuando en tu casa o en tu negocio aparecen malos olores sin motivo aparente, puede que los mismos estén relacionados con este tipo de arquetas. Encontrarlas, abrirlas y limpiarlas puede convertirse en una tarea complicada. Hoy hablamos de este tipo de trabajos de fontanería reservados a profesionales.

En qué consisten las arquetas ocultas

Una arqueta no es otra cosa que un pozo de acceso al sistema de tuberías. Estas son las que permiten que nos aseguremos de que el sistema se encuentra en buen estado. En ocasiones se forman atascos en ellas y hay que limpiarlas. Aunque no siempre es fácil acceder.

Cuando las arquetas están a la vista, lo más común es encontrarlas en los sótanos de los edificios. Pero si las mismas no se ven es cuando se hace necesario detectar arquetas ocultas. Es muy probable que las mismas se encuentren bajo el edificio. Por su difícil acceso son estas las que producen malos olores y pueden crear problemas a largo plazo.

El motivo es que no resulta fácil, cuando la arqueta no es accesible, saber si se ha desbordado o si han acumulado residuos en su interior.

Modos de detectar arquetas ocultas

1.- Arquetas ocultas señalizadas

En el mejor de los casos, las arquetas ocultas pueden estar señalizadas en los planos del edificio. En estos casos, la mayor dificultad para encontrarlas reside en saber planos y elementos de señalización. En algunas ocasiones, sobre todo en planos de edificios antiguos, las señalizaciones son incorrectas o poco precisas. Además, no siempre es fácil leer este tipo de planos.

2- Detectar arquetas ocultas mediante tecnología

Las empresas especializadas en prestar servicios de fontanería, como NetJet, empela diferentes métodos basados en diferentes tipos de tecnología para detectar arquetas ocultas. Dos de los más comunes son las cámaras de infrarrojos y los ultrasonidos.

Ultrasonidos

Detectar arquetas ocultas mediante ultrasonidos

Los emisores de ultrasonidos se conectan a las mangueras de los camiones cisterna y desde esa posición se mueven con facilidad por el sistema de cañerías. El funcionamiento de los ultrasonidos no difiere de los sónares de los submarinos e incluso del sistema de orientación de los murciélagos. Se emiten ondas de ultrasonido y el rebote de esas ondas avisa al sistema de si hay obstáculos en su camino. Así es como se detectan las arquetas.

Las ondas de ultrasonidos dibujan un mapa del terreno que permite saber donde se encuentran los diferentes elementos ocultos y también determinar cuál es el mejor modo de acceder a ellos. Así se evitan las obras innecesarias.

Detectar arquetas con cámaras o robots

El segundo sistema de detección de arquetas ocultas emplea cámaras de alta definición. Igual que el dispositivo de ultrasonidos, la cámara se acopla a la manguera y se mueve por las tuberías. Así, devuelve una imagen muy precisa a los técnicos, que podrán señalar el lugar concreto donde se encuentra la arqueta.

Los robots, por su parte, no necesitan ir sujetos a la manguera porque disponen de cierta autonomía de movimiento.

Si tienes un problema de atascos y no sabes exactamente de donde proviene, llámanos. Te ayudaremos a detectar arquetas ocultas y a sanearlas.

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2019-02-11 09:00:02   Autor: Netjet

TOP 3 principales causas de atascos de las tuberías

TOP 3 principales causas de atascos de las tuberías

Una de las búsquedas más recurrentes de internet es, precisamente, saber cuáles son las principales causas de atascos de tuberías. Como en NetJet queremos ayudarte incluso sin acercarnos a tu domicilio, te ofrecemos este TOP 3 de motivos para que tus cañerías se obturen. Si los evitas, te ahorrarás muchos disgustos y, por supuesto, algunos gastos imprevistos.

 

1.- Mal uso de desagües, el TOP 1 de las principales causas de atascos

Lo hemos dicho en muchas ocasiones, pero debemos repetirlo. EL número 1 en nuestro TOP 3 de principales causas de atascos en tuberías sigue siendo el mal uso que se hace de los sumideros. Quizá no sea tu caso, pero estas son algunas de las cosas que debes evitar a toda costa:

  • Tirar aceite de cocinar por el fregadero: los aceites, jabones y otros productos oleosos tienden a adherirse a las tuberías. A largo plazo, la acumulación de este tipo de residuos crea atascos difíciles de eliminar.
  • Que se cuelen pequeños trozos de comida. Los fregaderos son para fregar, pero es necesario evitar que los trozos de comida caigan por las tuberías. En combinación con aceites y jabones pueden llegar a formar un engrudo que atasque tus cañerías, con los consiguientes problemas y molestias.
  • Eliminar productos de higiene femenina a través del retrete. Es sorprendente lo habitual que es esta práctica. También sorprende la gran cantidad de papel higiénico que se encuentra en el momento de desatascar las tuberías de los baños. Lo más recomendable para ambos casos es contar con una pequeña papelera en el aseo.

2.- Tuberías con poca pendiente

Resulta de sentido común imaginar que una de las principales causas de atascos en cañerías es que estas no se hayan colocado con la suficiente inclinación. Cuando las instalaciones son casi horizontales, el agua corre más despacio, lo que favorece los atascos. Pero no solo eso, también hace mucho más probable que el agua rebose. Si te ha ocurrido alguna vez que estás vaciando un fregadero y el agua no termina nunca de salir, hay muchas posibilidades de que el problema sea la pendiente de las tuberías.

3.- Tuberías con una sección muy pequeña

Si las tuberías de tu negocio u hogar tienen una sección muy pequeña, tragarán menos agua, por lo tanto esta también es una de las principales causas de atascos de tuberías. La sección no es otra cosa, en pocas palabras, que el ancho de la tubería. Algunos constructores emplean cañerías más estrechas de lo que es correcto para ahorrar costes. Esto lleva a problemas que luego tenemos que pagar nosotros. Las tuberías estrechas no solo tragan un caudal de agua menor, sino que también se obturan con mayor facilidad. Piensa que, si una tubería normal atrapa residuos de jabón, etc. En una tubería de sección reducida, es decir, realmente estrecha, esos residuos crearán un tapón mucho antes.

 

Como siempre, nuestro principal consejo es evitar las principales causas de atascos. Un poco de precaución evitará desembolsos posteriores. Además, como complemento, siempre es bueno llevar al día las revisiones de mantenimiento de las instalaciones de fontanería. Si quieres que un grupo de profesionales lo haga por ti, llámanos. En NetJet estamos siempre a tu servicio.

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram